POR QUE NO IMITAMOS A COLOMBIA EN LUGAR DE VENEZUELA

Siempre he dicho que Ecuador imita lo peor.  Cuando estaba la eleccion entre los Estados Unidos y Rusia, elegimos al Rodri Borja que quiso hacer del Ecuador otra Cuba, faranduleo con Castro y Ortega, eso si, a sus amigos los hizo ricos y millonarios, incluso les permitio narcolavavar de los lindo (ver el Libro Los Cuatro jinetes de la Narcocracia o algo similar).  Hoy queremos ser como Venezuela.  No entiendo por que.  Matan a 100 mil personas al anio (casi como IRAK).  La comida es racionada, hay violencia y el presidente es un megalomano que da un promedio de 40 horas a las semana de cadena; los ninos Venezolanos creen que  Chaves es el Pato Donald, el de las noticias y Tico Tico.

Para los que sacan la cabeza del hoyo y se toman la molestia, entre ir al Yatch y al Tenis, de investigar un poco sobre eso llamado el "mundo real".  La ultima Businessweek (una de las revistas de negocios mas importantes del mundo) dedica su primera plana a la economia emergente mas dinamica: Colombia.  El articulo describe como la inversion extranjera esta entrando en millonesy billones de dolares.  Los colombianos antes asustados de salir de sus casas estan saliendo para hacer negocios a lo largo y ancho del pais.  Colombia, empero de sus problemas graves, esta viviendo su mejor momento economico. Colombia ha simplificado tramites, dado insentivos, privatizado agua, luz y telefonos  (de manera honesta) y ha logrado crecer y mejorar la vida de miles de colombianos.  Por que no hacer lo mismo?  Por que no luchar por un fin loable: Mejorar la vida de miles y miles de ecuatorianos. En lugar de eso, dedicamos 20 millones de dolares para que el presidente tenga un canal de television.  Se tranza la deudad y favorecemos a gobiernos extranjeros.  Dedicamos millones para construir la sede de la asamblea en Montecristi cuando en Quito y Guayaquil hay espacio listos que no cuestan nada. En el fondo parece que ha este gobierno no le importa el pueblo, lo unico que importa es que el Sr Presidente se luzca a lo largo y ancho del pais.  Que pena, lo elegimos para que nos ayudara, como bueno politico, solo se ha ayudado a si mismo y sus "amigos". 

15 comentarios sobre “POR QUE NO IMITAMOS A COLOMBIA EN LUGAR DE VENEZUELA

  1. Pienso que el autor de esa nota debe tomar un curso urgente de ortografía. Quiero pensar que esas faltas se deslizan por el apuro, pero resulta molesto leer un comentario con tantas faltas. Coincido totalmente con el mensaje pero falta claridad en las cifras. Se habla de 100.000 muertos en Venezuela. Nunca he oido de eso? Chávez es un megalómano que lleva a su pueblo a un «camino de servidumbre» pero de allí al genocidio hay mucha diferencia.

  2. Si tan bien estuvieran en Colombia por que vienen tantos para aca y hay tantos inundando la Florida por ejemplo? Huyendo de la violencia? Como podria haber prosperidad entre tanta violencia si la fuerza laboral esta emigrando a otros paises?
    Los indicadores que presentan ciertas publicaciones no siempre reflejan la calidad de vida del individuo promedio en un pais. Recordemos ademas de los gigantescos incentivos y facilidades que les da USA a Colombia a cambio de que Uribe haya convertido a su pais en casi una colonia norteamericana.
    Hace años que se ha estado «tratando» de copiar a Chile que fue el pais casi que pionero en el modelo de libre mercado y politicas neoliberales de las que Colombia actualmente es acerrimo seguidor y que ha sucedido, la clase politica ecuatoriana solo ha usufructuado de los monopolios que han creado los grupos privados. Lamentablemente, los resultados de esta mala copia, estan a la vista, tenemos un gobierno liderado por quien recoge todas las frustraciones del pueblo y las convierte en castigo, castigo y solo castigo a la clase politica y empresarial que nos llevo al lugar donde estamos.
    COMENTARIO ABA:
    ESTIMADO ABEL, el punto del articulo no es ser una fotocopia de Colombia, Clombia tiene graves problemas que datan de hace 50 anios. Hoy el Presidente Uribe ha hecho una gran obra, prueba de esto es que muchos Colombianos estan regresando a Colombia (esto lo conozco de primera mano pues desde el ani pasado varios colombianos, conocidos mios, ha retornado en busca de mejores empleos.
    No todo es perfecto, hay corrupcion, como enmuchas partes y desigualdad, pero hoy hay mas oportunidades, el desempleo esta bajo, etc. Hay mucho que hacer en Colombia, los milagros economicos asiaticos tomaron 30 anios en hacerce, demosle una oportunidad a Colombia. Ecuador tiene mucho que caminar y lo malo es que cambiamos de direccion a cada rato pensando en caprichos de los gobernantes antes que en el bien popular. Los ecuatorianos no necesitamos mas bonos, mas subsidios, necesitamos trabajos justos, productivos y con futuro.

  3. Estoy totalmente de acuerdo en que deberíamos imitar a Colombia y no a Venezuela. La gran diferencia entre Colombia y Venezuela es su presidente. Uribe es una persona inteligente, trabajadora, honrada y patriota que realmente trabaja por el bienestar de los colombianos. Chávez, por otra parte, es un megalómano, un caudillo primitivo y populista que tiene sueños de imperio. Es corrupto, ladrón, mentiroso y sólo le importa su poder y su gloria y no su pueblo. Chávez roba al pueblo las entradas multimillonarias del petróleo para comprar armas e influencia. El pueblo pasa hambre y necesidades, cunde la violencia, la inseguridad y el miedo. Desafortunadamente para los ecuatorianos, Correa no sólo imita a Chávez, sino que es su agente. Todo lo que ha hecho Correa concuerda con los planes de Castro y Chávez para esclavizar a los ecuatorianos y ponerlos al servicio del marxismo y el terrorismo. La asamblea constituyente, los ataques a la prensa y a la banca, todo es parte del plan. Es el mismo plan ejecutado en Venezuela, y que se está ejecutando en Bolivia, Nicaragua y Ecuador. ¡Ojalá tuviéramos un Uribe en el Ecuador! Claro que Chávez y Castro están realizando una campaña muy bien coordinada para desprestigiar a Uribe. Pero no pueden engañar a quienes sabemos que Castro y Chávez son los máximos delincuentes del hemisferio y los verdaderos responsables de la triste situación del Ecuador y demás países avasallados por ellos.

  4. Estimados, Colombia vive del narcotrafico, y todos los negocios vinculados en el narcolavado, no seamos ingenuos por favor, la cocaina y la ayuda de los Estados Unidos y los organismos vinculados a esta nacion es como el petroleo de Venezuela y en eso basa buena parte de su economia. En un astuto juego Uribe a servido paralelamente al narcotrafico con sus vinculos con los paramilitares y a los Estados Unidos, de los dos ha sacado provecho y ahi esta la «bonanza economica», pero a que costo, no me quiero imaginar la ola de violencia que se puede venir en Colombia, tal como esta anunciado en España con ETA…
    En fin no pretendo cambiar la manera de pensar en cuanto al gobierno ecuatoriano actual cuya politica en materia ECONOMICA no comparto en muchos sentidos, pero mal podria pensar que imitemos a Colombia ya que no hay punto de comparacion entre la situacion de un pais y el otro, hablemos de Chile, hablemos de Costa Rica, los verdaderos ejemplos a seguir pero que lamentablemente por el elevado grado de egosimo e inmadurez politica de nuestros representantes ya nadie en este pais cree que podamos imitarlos.
    COMENTARIO ABA:
    Estimado Abel, nadie niega que Colombia esta repleta de Narcodolares, Venezuela tambien, Ecuador tambien, Costa Rica tambien. El ejemplo de Colombia a seguir es que a pesar de los problemas que tiene se ha vuelto uno de los destinos favoritos de la inversion extranejera (legal). Esto ayuda mucho pues como son inversiones legales, pagan impuestos, dan empleos leegales. Colombia ha tenido narcodolares desde practicamente siempre y eso no ha ayudado a los ciudadanos. Hoy gracias a las medidas de Uriba, Colombia se ha vuelto menos (no totalmente) dependiente de los narcodolares y eso le brinda una oportunidad de salir de hueco en el que esta.
    Chile es un excelente ejemplo tambien, costa Rica tambien. Nuestros politicos creen que eso es obra de un mago y que no se puede hacer en Ecuador, puse el caso de Colombia, para que vean, que un pais con mas problemas que el nuestro puede salir adelante.

  5. Primero que nada debemos tomar en cuenta que Colombia practicamente depende de los Estados Unidos y el narcotráfico, y nosotros no debemos imitar eso. Por otra parte Venezuela es dependiente en un 80% de los ingresos generados del petróleo, además posee las reservas de dicho recurso mas grandes del mundo, lo que le ha permitido desarrollar proyectos en favor de la sociedad, como por ejemplo las denominadas «misiones» cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los venezolanos e incluso algunas misiones como la Misión Milagro favorece a algunos ecuatorianos, éste tipo de ejemplos si debe ser seguido por los ecuatorianos. En Colombia existe una extrema violencia generada principalmente por las guerrillas las cuales son un producto de la pobreza. En Venezuela también existe violencia pero no tan exagerada como dice en el articulo, y como la oposición al gobierno de Chavez está desesperada por bajarlo del poder utiliza el tema de la delincuencia como una herramienta para tal propósito con el fin de dejar a Chavez ante los ojos del mundo como un mal presidente que se preocupa solo por su gobierno y no por el pueblo. El presidente de Colombia hasta los momentos y que yo tenga conocimiento no ha implantado un programa como las misiones venezolanas en cambio anda persiguiendo a Bush para aprobar el TLC que como todos sabemos es una de las pricipales causas de la pobreza en América Latina y eso es lo que menos queremos en Ecuador, además el TLC (tratado de libre comercio) fue la causa de que Venezuela se saliera de la Comunidad Andina. Lo que muchos no saben es que Venezuela ha tenido uno de los mayores crecimientos de su PIB alcanzando la tasa del 13,7% de crecimiento anual y además posee la economía más sólida en América Latina despues de México, todos estos datos en el Mundo entero han sido ocultos ha la opinión pública por la simple razón de que desfavorecen a el gobierno estadounidense y sus intereses en latinoamerica. Por todas estas razones yo creo que en realidad el ejemplo a seguir debe ser Venezuela y no un país que dependa del narcotráfico como Colombia.
    COMENTARIO ABA
    Estimado Keiver: Le aconsejaria viajar a Venezuela y Colombia para que se forme un mejor concepto. Chavez esta sentado sobre grandes reservas, las mas grandes del Mundo son las de Arabia Saudita y luego las de Nigeria. El TLC no trae pobreza, el problema de los TLC es que fomentan los sectores de la economia donde se necesita mano de obra calificada, gracias a los politiqueros de siempre en Ecuador hay poca mano de obra calificada (la que haiba se fue para los Estados Unidos). En Colombia hay muchisima. Asi mismo le acosejaria hablar con los cientos de Ecuatorianos, manabitas que han tenido que regresar de Venezuela (durante mucho tiempo Venezuela tuvo una gran colonia de trabajadores ecuatorianos) pues el gobierno de Chavez les quito todo. en el gobierno de Chavez no hay talento, es cuestion de firmar cheques. En Colombia el gobierno ha hecho un gran intento y a logrado atraer inversion extranjero. Favor tomarse el tiempo de entrar en:
    http://www.businessweek.com se encontrara con una gran sorpresa. No me gusta el gobierno de Chavez, primordialmente por que ataca a las libertades de la gente. Me gusta Uribe por que es un hombre re-elegido por su pueblo, cuyo lema de campana es ayudar a todos. El ha llevado agua potable y electricidad a zonas rurales, ha ayudado a los pobres, ha mejorado la educacion, le ha dado otra cara a las ciudades de Colombia; informese antes de lanzar comentarios asi nada mas que ofende, no vaya a ser que Uribe lo meta preso, como ahora este de moda en Ecuador. Uribe tampoco es un mago, no puede con una varita magica eliminar los problemas de Colombia de 70 anios. Pienso que el quiere debilitar a las FArc para luego sentarse a negociar en una posicion mejor. Por lo que he leido de el, entiendeo que luchar indefinidamente no lograra el cometido de mejorar la vida de los Colombianos. Pero al lograr inversion y que mas Colombianos gocen de mejores ingresos, legales, elimina el poder del narcotrafico.

  6. Lo que pasa es que no se puede comparar el efecto de las decisiones del gobierno de Colombia sobre la inversion extranjera ya que esta se basa principalmente en la desmovilizacion de los paramilitares lo cual ha creado un ambiente de mayor seguridad, esto no tiene sentido aplicarlo en el Ecuador ya que no existe ese problema. Por otra parte la inversion extranjera en Colombia no esta en general creando nuevas empresas sino adquiriendo las estatales en sectores estrategicos y llevandose las utilidades a su pais de origen, lo mismo paso en Argentina en la epoca de Menem y ya ven en que termino, la inversion extranjera no es buena per se, depende de en que condiciones se da.
    Sobre generalizar el concepto de que en todas partes hay narcodolares (hasta en Alemania o en Japon podriamos decir) pues tambien generalizo que en todos los paises hay practicas buenas y malas. Desde ese punto de vista el enunciado por que no copiamos a Colombia en lugar de Venezuela da mucho que pensar, ya que no todo lo que se hace en Colombia es bueno (intoxicar poblaciones amazonicas con glifosato por ejemplo) ni todo es malo, lo mismo pasa en Venezuela. Si vamos a comparar a dos paises de esta manera que al menos sea uno donde en general todo es mucho mejor que en el otro y Colombia no es el mejor ejemplo, todo lo contrario…ya veremos que sucede.
    COMENTARIO ABA:
    Estimado Abel, te sugiero que leas el articulo de Business Week que lo menciono en el articulo, para que veas por que estoy poninedo a Colombia de ejemplo. Tu mencionas que escojamos un pais donde todo sea mejor. Eso no existe, solo en el cielo. Alemania y Holanda tiene problemas, los mismos Estados Unidos tiene gravez problemas sociales, por la falta de valoracion de la familia. en Chile, el progreso ha tenido consecuencias sociales tambien. Es decir en todos lados hay problemas. En Colombia hubo privatizaciones, no se vendieron empresas, mas se dieron concesiones para que empresas privadas dieran agua y eletricidad a poblados que no tenian el servicio. Es decir, no se hizo la pinata que se quiere hacer en Ecuador donde los mismos de siempre se quieren quedar con todo. Lo mismo que se hace en Venezuela, donde Chavez, con el dinero del petroleo le compra empresas y equipos deportivos a sus hermanos y familiares.
    El Articulo se enfoca en la gran cantidad de inversion extranjera para abrir nuevos negocios, hoteles, desarrollos habitacionales, centros comerciales, restaurants, etc. Ese es el exito de Colombia, se ha vuelto lo suficientemente atractiva para que empresarios medianos y pequenos abran negocios con dinero extranjero, creando puestos de trabajo, aportando mas al fisco, etc. no es el cielo, les falta muchisimo por recorrer, pero por lo menos van en la direccion correcta. Tiene que combatir la corrupcion, la vilencia, la falta de eduacion. Pero repito estan dando los pasos en la direccion correcta.

  7. Estimado ABA quiero aclarar lo de las reservas de petróleo e insisto en que la mas grande se encuentra en Venezuela y si no me cree entonces busque en internet «Faja petrolífera del Orinoco» o entra en el sitio web de PDVSA y veras que no es mentira. Por esto es que a Bush no le agrada Chávez, porque Chavez ya no le regala el petroleo a USA como ocurría antes sino que lo invierte en el pueblo y un buen ejemplo son los estadios de la copa america y su increible inversión. Ademas lo que dije antes y ahora lo digo con propiedad porque yo soy venezolano
    COMENTARIO ABA:
    Sin ofender, no le creo a PDVSA prefiero el Economist. Tal vez esas sean las reservas de un solo campo, pero como pais, Rusia y Arabia Saudita tienen mas, si no me equivco. Investigare esta semana y hara otro articulo sobre el tema. Bush no le gusta Chavez, a mi no me agrada ni el uno ni el otro. Los dos interfieren con los gobiernos de otros paises, los dos siempre violencia. Es cierto que los ricos de Venezuela se habian aduenado del pais, ahora lo hacen los ricos de Chavez. Ayer Miami estaba lleno de los Venezolanos de antes, ricos, hoy los ricos de Chavez estan comprando grandes departamentos, rolls royces, aviones privados. Es una pena qe gastemos tanto en estadios, lo que Latino America necesita son mas escuelas. Suerte en su pais, espero que la revolucion no llegue al Ecuador, somos un pais soberano, que no necesita la intervencion de nadie. Especialmente si es para sembrar mas odio y no solucionar nada. REcuerde que Chavez ha tenido la suerte de petroleo de 60 dolares, antes estaba en 15. Nos hemos beneficiado de la guerra de Irak. Esos miles de muertos estan pagando por el dinero que hoy nos sobra tanto a Venezolanos como Ecuatorianos, ojala usemos este dinero manchado de sangre para algo bueno.

  8. Los mejores amigos de Miami: Chávez y Marulanda http://www.analitica.com/va/internacionales/fuentes/6380384.asp
    (Miami debería hacerle un gran monumento a las dos figuras latinoamericanas que más están contribuyendo al progreso económico de la ciudad: el presidente venezolano Hugo Chávez, y el líder guerrillero colombiano Manuel Marulanda,»Tirofijo»)
    (…) Chávez ha causado la fuga de capitales más grande de la historia venezolana, y ha hecho crecer la pobreza absoluta de 43 a 53% de la población entre 1999 y 2004, y la pobreza extrema (gente q vive con menos de 1 dólar x día) de 17 a 25%. (Instituto Nacional de Estadísticas, República Bolivariana de Venezuela, Reporte Estadístico, No. 2, 2004, pág. 5 -véase Cuentos Chinos de Andrés Oppenheimer, pág. 223-260). Increíblemente con precios del petróleo más altos de la historia. Porqué?
    Chávez no escapa a las acusaciones de corrupción
    http://www.eluniverso.com/2006/12/01/0001/14/0303358DFABD45F18D462363C86CBFEF.aspx
    (Revista Gatopardo, septiembre 2003, La familia real venezolana… cómo los padres y hermanos del presidente venezolano se habían convertido en los amos de Barinas, el estado natal del mandatario. «Son dueños de fincas enormes que… crecen cada día más». «Nos cayó encima esa plaga maldita de la corrupción», reconoció el presidente. El informe del 2006 de Transparencia Internacional coloca a Venezuela y Ecuador, como los más corruptos de la región).
    Denuncian los lujos y excesos del régimen venezolano http://www.infobae.com/contenidos/323218-100799-0-Denuncian-los-lujos-y-excesos-del-régimen-venezolano
    («Entre otras ostentaciones de dinero, los políticos caribeños suelen exhibirse por Miami en automóviles de última generación y realizan gastos cuantiosos en shoppings, restaurantes y locales nocturnos. El «Socialismo del siglo XXI» que propone Chávez»…
    «Adán Chávez, hermano del presidente y ministro de Educación, es dueño de una empresa logística de 1600 camiones y barcos de pesca. Eudomario Carrujo, director financiero de la estatal petrolera PDVSA, posee una colección privada de quince automóviles de lujo, entre ellos un Hummer H2, que vale cien mil dólares.»)

  9. Estimado ABA respeto tu desición de no creerle a PDVSA tu tendrás tus razones y tambien las respeto, con respecto a los estadios lo reconozco, Chavez no los hubiera arreglado ni construido si no era urgente, pero en Venezuela si hay escuelas de todo tipos incluso el gobierno creó nuevas escuelas denominadas escuelas bolivarianas y liceos bolivarianos en los cuales les dan comida a los niños y jóvenes, a lo mejor en latinoamérica hacen falta pero en Venezuela no, y un ejemplo de esto es que Venezuela es territorio libre de analfabetismo. Sobre las reservas de verdad te agradeceria que averiguaras para saber si estoy averiguado. En realidad y con todo el corazón no quiero que esto se convierta en una discusión o pelea entre venezolanos y ecuatorianos porque yo lo que pienso es que a latinoamerica lo que le falta es la unión entre países.
    COMENTARIO ABA
    Estimado Keiver, yo tampoco quiero una discusion entre Latino Americanos. Venezuela, e lo que se tenia un reparto de la riqueza pesimo. Espero que Chavez cumpla sus promesas y logre un verdadera reparticion. Seria una pena tener otra Cuba. Creo que lo mas importante que tiene el ser humano son sus libertades y derechos. Cuando estos faltan, no importa cuan dorada sea la jaula, jaula es.

  10. PDVSA se refiere a lan unión de las reservas convencionales con las no convencionales cuando hace estos cálculos. Hablan de los bitumenes, o petróleo extrapesado, que se encuentra en la faja petrolífera del Orinoco. El bitumen es usado para pavimentos e impermeabilizante. Cuando tomas en cuenta los 2 es cuando Venezuela tiene las reservas más grandes del mundo en materia de hidrocarburos. En cuanto a lo que aseguras de la educación lo mismo se puede decir del México gobernado por el PRI. El PRI se aseguraba de que todos fuesen a la escuela y por eso la tasa de alfabetización era casi del 100% (no se puede decir nunca con certeza que un país está libre de analfabetismo). Eso sí el costo de esta tarea era alto porque los textos eran elaborados por el mismo partido y se hacia, efectivamente, un lavado de cerebro a la población desde la más temprana edad. Espero que esto no ocurra en Venezuela.

  11. Chávez está creando otra Cuba en Venezuela y pretende imponer el estilo cubano en todos los países conquistados por él, como el pobre Ecuador. Ese modelo, el modelo del siglo XXI o del marxismo, ha demostrado ya multiplicar la miseria, esclavizar a los pueblos y crear — mediante engaños, manipulación, intimidación y terror — una especie de emperadores con más poder que los emperadores de la edad media y pueblos subyugados. No es el modelo que conviene a ningún pueblo. Colombia con Uribe, por otra parte, a pesar de tener que luchar contra el narcotráfico y vecinos como Chávez, está abriéndose en el camino correcto: hacia la libertad, la libre empresa, la prosperidad y el mundo civilizado. Muchas empresas del Ecuador están ya funcionando en Colombia porque Colombia les ofrece más seguridad y posibilidad de abrirse campo.

  12. Hola a todos soy un colombiano comun y corriente, solo puedo desir que en mi pais es muy dificil sobrevivir y eso de que la economia mejora no lo siente la gente comun.
    Como podemos competir si casi no hay educacion publica, sobre todo cierran las universidades, los hospitales se la pasan en paro por que no les pagan los sueldos estan cerrandolos y privatisan todo.
    Mi ortografia es mala entre otras cosas por que no pude acceder a la educacion.
    Esto se esta convirtiendo en algo terrible en las ciudades los asaltos los robos la extorcion son el pan de cada dia. asta los niños se sucidan que nos depara el futuro hambre por que aca solo hay espacio para los ricos. por eso digo:
    «VIVA CHAVES» y que en colombia se de ese triunfo de la izquierda como en venezuela para que los pobres tengamos lo que nesesitamos y no se siga acabando con la pobresa en colombia como acostumbran a punta e bala
    COMENTARIO ABA:
    Estimado Colombiano, se que en Colombia estan pasando momentos duros, pero aparentemente se estan moviendo en la direccion correcta. La violencia que viven es inimaginable, pero tu mismo comentario lo recibo de mis amigos en Venezuela donde los secuestros, robos y asesinatos estan en niveles iguales o peores que los de Colombia.
    Por otro lado en Venezuela han abierto mas escuelas y bonos para los pobres. Yo no soy amigo de los bonos pues es una limosna, no una solucion al problema. Si la educacion que ofrece Chavez es de calidad, no un lavado de cerebro como Cuba, entonces hay futuro, sino en 20 anios los balseros seran de Venezuela para Miami.

  13. Creo que no es bueno imitar a un pais o a otro. Lo que hay que hacer es una recopilación de experiencias (buenas y malas) de lo que ha sucedido en Latinoamérica en los últimos 20 años. Las privatizaciones a la loca son malas, recordemos a México con el efecto Tequila y a Argentina con el efecto Tango. Un aparato estatal en continuo crecimiento también es malo. Iniciar un proceso para llegar al Ecuador que anhelamos no va a ser fácil porque va a tomar, en el mejor de los casos, unos veinte años. Creen que las familias que viven en pobreza y extrema pobreza van a tener la paciencia para aguantar un proceso así? Que será mejor: Mejorar la calidad de vida de mas de la mitad de los ecuatorianos y postergar el desarrollo del país o iniciar inmediatamente el proceso de desarrollo del país a costa de eliminar las ayudas a los pobres? Esa pregunta me la hizo hace siete años un profesor que fue Ministro de Economía de Chile y todavía no la puedo responder.
    COMENTARIO ABA:
    Estimado Fernando, a la gente le gustan las soluciones blanco y negro, el mundo es mas gris. En resumen hay que buscar una solucion a medias. EL plan debe tener mediadas creativas que ha corto plazo ayuden a los mas pobres, como incentivos tributarios a los microempresarios, incentivo a instituciones que brindan microcreditos, programas cortos de ensenansa sobre agricultura, mejora de cultivos, etc. ASi mismo el plan debe permitir la inversion extranjera a largo plazo, reforzar las cortes (piedra angula para vitar abusos y corrupcion ), mejoramiento integral de la educacion publica del Ecuador, etc.
    REcuerda que tanto el efecto TEquila como el Tango, tienen sus origines en la corrupcion gubernamental, monopolios estatales y corrupcion en los sistemas financieros. Las cortes de ambos paises permitieron que los culpables de esto anden libres y con mucho dinero en los bolsillos.

  14. Estimado ABA creo que no es bueno imitar a un país que invadió a Ecuador y que además asesinó a personas en su territorio y además lo ocupó. Y ahora ataca constantemente a Ecuador y a Venezuela con una presunta portátil que encontraron, que me supongo estaba conectada a un árbol y tenía acceso a internet con una antena en la copa del árbol.
    COMENTARIO ABA: Estimado VEnezolano Keiver, jamas se ha dicho que lo que hizo Colombia esta bien. Pero asi mismo como ecuatoriano, (y asumo que tu Venezolano) le pido al Sr Presidente Chavez que no se meta en la politica de MI PAIS Ecuador. Colombia ha hecho mucho que debe ser imitado, no por eso URIBE es un Santo. Claro que gracias a lo que Uribe ha hecho Colombia ha crecido economicamente y gracias a lo que ha hecho Cahvez, en Venezuela no hay carne ni leche en los supermercados. La receta de Chavez es el fracaso estatal. La receta de Uribe no es perfecta, pero tiene cosas buenas que hay que imitar. Atacar un pais vecino no se imita.

  15. uyyyyyy q es esoo`primero lo primero ni un ecuatoriano ni un ecuatoria ni un colombia puede decir como es la leche si ni la an probado osea como se vive aqui si nisiquiera viven aqui…. les digoo algo tu dices que el tiene una servidunbre aki praaaaaa error tu si te vas a LAS CIUDADES por ejemplo caracas, valencia, maracaibo, barquisimeto, maracay , etc es mas facil q te consigas a un opositor que a un chavista aunque no significa que no aya… aunq si te vas a un publito puede destacar calabozo, guacara, los cerros de caracas, etc ay si que el 90% de los q viven ay son chavista y los chavistas dicen lo siguiente: es que ellos estan en la necesidad de comida, vivienda etc. chavez los ayuda praaaaaaaa error ellos son chavistas por que son gente que lamentablemente no sean preparado educativamente, no saben «nada» y cualquier cosa que el diga ellos las creen aunque tambn mucha gente preparada esta con el presi.»diario» ese ya que son gente que tienen dinero y quieren que este se quede para no perder su trabajo ganar bn y que los otros se mueran de hambre.. bueh en fin solo digaa estoy seguro que la opositores somos mas pero algunos no votan simple y llana mente para no perder su trabajo ya que si se enteran que son de la oposision los votan «que indignante» el pueblo somos todos ricos o pobres.. y ahora aclaro quisieran ser colombia y ecuardor igual que nosotros pero (SIN CHAVEZ) ovbio.. puesto que tenemos las mujeres mas bellas dicho por el mismo estadounidense el dr. 90210 algo asi el del programa de I y tambn posee mas coronas de bellesas que ningun otro pais (5 miss mundo y 4 miss universos) tambn es un pais lleno de petroleo, de playas asombrosas marabillosas que junto mexico, rep. domic. y puerto rico son los 4 paises con mejores playas del caribe por ende de america y quisas del mundo (quisas solo quisas) tambn tiene las gente mas chevre y mas alegre del MUNDO ¿no me cree? compre el libro de premios wines y verifique hay esta el recor del pais mas feliz del mndo.. cabe destacar que tambn tenemos zona mas bella del amazonas la cual cuenta con el 4to parque naciolnal mas grande del mundo y la 3ra en recerva de flora y fauna y ovbio que no puede faltar el salto de agua o cascada mas alta del mundo con 980m es decir casi 1km.. y aki comiensa la cordillera de los andes por lo cual tenemos glasiales y tambn deciertos..etc etc

Los comentarios están cerrados.