CUANDO NO HAY DOLARIZACION

Cuando Ecuador y luego El Salvador implementaron la dolarización sus críticos usaron como gran grito de batalla a la competitividad, perderíamos competitividad por estar con moneda fuerte, como si la competitividad se logra explotando al pueblo y pagando miserias.  Hoy Latinoamérica entera está inundada de dólares, producto de las exportaciones, remesas y narco dólares.  Esto ha suscitado que la moneda de Guatemala, Colombia, Honduras y ahora último Brasil se hayan revalorizado.  Los países dolarizados, Ecuador y El Salvador se han vuelto, para los críticos de la dolarización, más competitivos. 

La dolarización exige muchos sacrificios de nosotros, pero nos da créditos a largo plazo, estabilidad y facilidad para planear.  Asegura que el hombre que gana el mínimo le tocara su parte, si tener que mendigar o correr a cambiar su dinero en comida, recordemos que con el sucre el mínimo llego a valer 30 dólares.  Con la dolarización son 120 o 130 en moneda dura.  ¿Qué preferimos?