Luego que Chávez anunciara que el gobierno se hará cargo de las telefónicas, eléctricas y demás empresas de servicios públicos, la moda se ha iniciado y ahora todos los gobiernos (Bolivia y Ecuador) quieren hacer lo mismo, En ambos países esto negocios en manos del estado no generaron nada por años. Fue botín político de cuantos gobernante paso por el sillón presidencial (Derecha, izquierda y el medio). Hoy quieren volver a intentar lo imposible, esta vez sí encontraron gente honesta para dirigirlo, esta vez si no se permitirán los robos y demás. Las telecomunicaciones son negocios técnicos, de grandes cambios, de gran inversión, muchas veces los gobernantes y su equipo técnico (amigos políticos) no ven el todo y creen que es fácil manejar esto.
Como ejemplo de esta política, me toco debatir por mi trabajo las opciones de dragar el puerto de Guayaquil, contratar a una draga o comprar una (la draga no es más que un barco grande con bombas de succión y una gran tolva para almacenar el material), los asesores de la época (reconocidos economistas que han estado en varios gobiernos) opinaban que la mejor opción era de comprar la draga, los flujos económicos así lo decían. Examinando los flujos económicos, nos dimos cuenta que el monto establecido para mantenimiento de la draga, no tenía nada que ver con la realidad, los economistas habían optado por un valor que era el 5% del valor (como si fuese un vehículo) y punto. No habían consultado con expertos, que les hubiesen informado que cada 7 u 10 años al barco, cuyo valor inicial bordeaba los 20 millones de dólares, había que realizarle un mantenimiento general en diques de gran tamaño (el más cercano Panamá, los economistas habían pensado que el buque podía entrar en los diques de la armada que son muy pequeños) que cuesta entra 5 a 10 millones de dólares. Un ejemplo de cómo los tecnócratas no saben nada, pero pretenden decirnos como vivir mejor.
Soy cínico, las telefónicas que funcionan bien, son las privadas, el gobierno está para evitar abusos y proteger al ciudadano, no para administrar las empresas. Lo único que se busca es mantener el control sobre un estado obeso para poder repartir más cargos a más compadres políticos. En esta época donde Asia se desarrolla a pasos agigantados con medidas como la privatización, inversión extranjera, nosotros todavía estamos tratando de hacer funciona el viejo modelo. Me extraña que nuestros nuevos gobernantes no haya prohibido los automóviles, después de todo son inventos occidentales e imperialista, y haya hecho ley el usar burro, mula o simplemente caminar.
Decir que las telefónicas que funcionan bien son las privadas no es ser cínico. Es ser ciego. Porque cualquiera que tenga que hacer un trámite en porta o vomistar (de allegro no puedo decir nada porque no he tenido cuenta ahí), sabe que las telefónicas privadas también son una porquería. Lo que indigna de una telefónica en manos del estado que funcione mal es que nosotros subsidiamos su ineficiencia con plata de nuestros impuestos. Pero de ahí a decir que los otros funcionan bien? Un poquito de mesura. Si el argumento es bueno, no hay para qué mentir.
COMENTARIO ABA
ESTIMADO FELIPE, NO TODAS LAS TELEFONICAS PRIVADAS FUNCIONAN BIEN, PERO TODAS LAS QUE FUNCIONAN BIEN SON PRIVADAS, ESA ERA LA IDEA. OBVIAMENTE EN TODA REGLA HAY EXCEPCIONES, PERO SIEMPRE LAS PRIVADAS SON MEJORES QUE LAS PUBLICAS, EL TRAMITE EN PORTE Y MOVISTAR ES HORRIBLE, TE ABUSAN Y DEMAS, EL PROBLEMA ES QUE ES ALLI DONDE EL GOBIERNO DEBERIA INTERVNIR A TRAVES DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO PARA DEFENDERNOS DE LOS ABUSOS. PERO IR A PACIFICTEL ES PEOR.
Gracias por publicar mis comentarios. Veo que para ustedes es útil criticar la intolerancia de otros, pero no son capaces de aplicar la tolerancia o el pluralismo. No he estado de acuerdo con algunas opiniones publicadas y lo he dicho. Pero jamás he sido irrespetuoso o agresivo al expresar mi punto de vista. Solo puedo decir que en algo tienen razón. Aquí ninguna constitución va a cambiar la forma de ser de los ecuatorianos, que dicen una cosa y apenas pueden, hacen todo todo lo contrario. Y ese es el verdadero origen del problema.
Gracias de nuevo.
ESTIMADO FELIPE:
CREO HABER PUBLICADO TU COMENTARIO CON UN COMENTARIO MIO ANADIDO, SI NO SALIO, LO LAMENTO Y LO BUSCARE EN EL ARCHIVO PARA PUBLICARLO.
TIENES RAZON QUE NO IMPORTAN QUE TAN BUENA SEA LA CONSTITUCION Y SUS LEYES SI NO LAS APLICAMOS, ESE ES EL PUNTO DE UNO DE MIS ARTICULOS, DE QUE SIRVE GASTAR 100 MILLONES EN UNA ASAMBLEA Y LOS POLICIAS NO TIENEN LABORATORIOS CRIMINALES, APENAS PUEDEN LEER Y ESCRIBIR Y LES PAGAN UNA MISERIA. LOS JUECES QUE ROMPEN LAS LEYES NUNCA VAN A LA CARCEL, LOS POLITICOS QUE SACAN PRESIDENTES NUNCA SON CASTIGADOS, ASI SIGUE LA LISTA
Me parece interesante, y encontré este artículo buscando información sobre dragas. Podrías decirme donde encontraste esa información importante sobre el costo de este tipo de barcos???..
Estimada Noheli, esta informacion sobre dragas la obtuve de los contratistas holandeses que dragaron el puerto y de algunos expertos marinos. Puedes buscar en ciertos sitios web de las grandes empresas holandesas informacion sobre costos de mantenimiento. Estas maquinas son caras y las personas que pueden hacer el mantenimiento son pocas. Hace ya 4 anios, la draga que drago el puerto de Guayaquil, tenia cerca de 30 anios, habia sido sometida a mantenimiento mayor cerca de 6 veces, sus bombas eran originales pero la mayoria de sus partes no, motores necesitaban cambios, el casco fue reparado infinidad de veces, etc. El punto es que muchas veces los tecnocratas, creen saber todo cuando no saben nada. Empresas que puedes consultar:
SERDRA Servicio de Dragas del Ejercito del Ecuador
Holandesas y Belgas:
VAN OORDZ
BALLAST HAM
BOSKALIS
Son algunas de las grandes empresas de dragados