VENEZUELA SIN COMIDA

En los últimos días en los diarios esta la noticia, en caracteres pequeños y sin darle mucha importancia, que en Venezuela hay escasez de alimentos, que esta escasez esta siendo combatida por el gobierno mediante amenazas y vigilancia policial de los supermercados. Venezuela esta viviendo lo que vivió la Unión Soviética en sus últimos días.  Pocos recuerdan que los Soviéticos no “decidieron” volverse capitalistas, el sistema comunista murió debajo de ellos, la planificación central tenia muerto de hambre al pueblo. Había miles de pares de zapatos y no había papas ni pan. Hoy Venezuela, después de haber impuestos precios oficiales, haber ahorcado al aparato productivo y haber ahuyentado la inversión extranjera, esta cosechando lo que sembró. Venezuela mantiene precios oficiales para muchos productos, pero el estado no ha dejado de gastar y de imprimir Bolívares, es decir tienen una gran inflación pero los precios de los productos básicos están fijos, la gente ha dejado de producir estos productos por que no es negocio. Hablaba con un amigo, que es ganadero y me dice que esta liquidando su negocio pues no gana, no termina de cerrarlo, pues no encuentra quien se lo compre y tiene que comer.

También el fenómeno de regalar el dinero de Chávez ha dejado sin mano de obra al agro, pues sus empleados ahora viven becados de los bonos que reparte Chávez entre sus seguidores. Chávez ha logrado crear un gran ejército de seguidores, cuyo único trabajo, por el cual reciben sueldo, es estar de acuerdo con Chávez. Poco se dan cuenta, que ellos terminaran pagando el precio de este desastre.  En poco tiempo Chávez tendrá que importar alimentos, lo que ocasionara que los alimentos de la canasta básica en Colombia y Ecuador suban de precio.  En pocas palabras, terminaremos pagando los platos rotos del caballero.

En unos pocos años mas, el sistema no podrá mas y terminaran regresando al Capitalismo, claro, así como en Nicaragua (donde Ortega es millonario), los Chávez serán ahora los grandes potentados de la nueva Venezuela Capitalista.

5 comentarios sobre “VENEZUELA SIN COMIDA

  1. En colombia se esta empezando a ver la explosion de empresas de capital privado venezolano que huyen del regimén socialista de Hugo Chavez. El abastecimiento de alimentos de primera necesidad como la carne y el azucar son escasos por no decir costosos en los lugares en que aún mantienen existencias, Colombia a adoptado medidas proteccionistas como el limitar el ganado en pie que se exporta a venezuela, pero aumentando la exportación de pollo y huevos.
    A la venezuela socialista de Hugo Chavez le está pasando lo del «nuevo rico» gasta y derrocha por montones el dinero, gasta a sus amiguetes, no trabaja, pero cuando el dinero se acaba, se vuelve el más rencoroso.

  2. Mientras que en Colombia aumentan y se robustecen las empresas, en el Ecuador disminuyen las inversiones y las empresas comienzan a huir igual que en Venezuela. Lo que está sucediendo en Venezuela muestra claramente a dónde nos lleva Correa con su Asamblea Constituyente.
    Es una infamia que, teniendo el pueblo tantas y tan ingentes necesidades, Correa vaya a tirar millones de dólares en una asamblea constituyente cuyo fin es engañar al pueblo y crear un gobierno totalitario como lo ha hecho Chávez en Venezuela. Entre los daños que ya ha causado Correa están la incertidumbre y el miedo que cunden en la ciudadanía. Las empresas ya no invierten y están con un pie afuera.
    ¿Quién va a querer invertir en un país cuyo presidente aspira a transformarlo en un remedo de Cuba o Venezuela? ¿Quién, a menos que sea totalmente ignorante, aspira vivir en un país marxista? ¿Quién aspira a perder su libertad y a vivir con más hambre, temor y humillación? ¿A quién le gusta ponerse y poner a su familia de rodillas ante un dictador todopoderoso?
    Es de esperarse que el pueblo se informe y se defienda. Hasta los pobres bolivianos, que muchos ecuatorianos consideraban más desinformados, se están defendiendo.

  3. Como persona que vive en la URSS (y ahora Ucrania)desde 1988 te digo que no es verdad que antes aqui la gente se moria del hambre, es cierto que todos tenian dinero y habia poco para comprar, ahora hay supermercados en cada esquina pero ahora si miles se mueren del hambre porque el dinero esta en muy pocas manos como en nuestra querida Latinoamerica. Si antes no se veian mendigos en las calles porque por vago o alcoholico te metian a la carcel, ahora cada basurero de barrio tiene minimo 5 personas que dependen de el, muchos de ellos ex Ingenieros, profesores, deportistas etc.
    Ahora si REALMENTE mueren miles de personas de hambre o congelados en las calles por falta de vivienda.
    El problema entre la URSS y Latinoamerica es diferente, aqui fallo la politica de tener una economia cerrada, en Latinoamerica la economia siempre a sido abierta pero para que los gringos vengan y nos roben haciendonos creer que eso se llama democracia. Es por esa la razon que ahora cuando aparecen presidentes que les dicen NO! y tienen que coger sus trapos y largarse dejando el plato sin terminar de comer, claro que se van a enojar y decir que Chavez o los que piensan como el sean lo peor para el pais y para Latinoamerica. Segun el libro de John Perkins (ex agente americano) «Confesiones de un Asesino Economico» http://www.inep.org/content/view/3824/55/ el ecuador recibia el 3% de la venta de su petroleo, claro lo demas lo recibia EEUU. Si en Venezuela pasaba lo mismo creo que deberian estar contentos que ahora reciben o van a recibir mucho mas . Claro esta que mientras se cambia de duen’o siempre hay un poco de problemas pero es temporal, hasta que el nuevo sistema se implante (si lo dejan).Siempre hay mas posibilidad de que el pais mejore si el dinero esta en el pais (asi sea en manos de los seguidores de Chavez como dice el amigo) antes que andar peleandose por las sobras. Algun momento ese dinero sera bien invertido, ojala que pronto 😉 Gracias.

  4. Jefferson Ayala, obviamente no tienes idea de la situación de Latinoamérica. Estás dispuesto a creer en las mentiras de John Perkins, que corresponden a tu visión torcida del mundo. Para escribir su libro, basado en fantasías, Perkins ni siquiera se molestó en averiguar cómo funciona la National Security Agency: “Perkins is apparently not aware that the National Security Agency is a cryptological (codemaking and codebreaking) organization, not an economic organization:” http://usinfo.state.gov/media/Archive/2006/Feb/02-767147.html
    .
    Para tu información, el dinero del petróleo de Venezuela no va a manos del pueblo sino a las de Chávez, que lo está invirtiendo en armas y en comprar influencias para forjar su imperio “bolivariano” (marxista). La gente que yo conozco de los países de la ex unión soviética ha abrazado con ansia la libre empresa y está prosperando rápidamente. Los latinoamericanos merecen también la libertad y la prosperidad de la libre empresa, no la esclavitud del marxismo que ofrecen Castro, Chávez, Morales y Correa.

Los comentarios están cerrados.