Parodia

Paradójicamente, el Libertador Simón Bolívar, mencionado repetidas veces por el coronel Chávez, expresó algo que nos deja para la reflexión: "Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos". Si nuestra futura asamblea persigue ese objetivo (hay que ver el estatuto), mejor que no haya nada y las reformas hacerlas vía parlamento y terminar con la politización de las instituciones públicas. La parodia a veces ayuda a que el mensaje llegue. Veamos en este video al amigo de Correa, donde muchos no sabrán si reir, sentir verguenza, llorar o morirse del coraje. Dios nos libre de algo así, si es que no estamos ya en su génesis.

3 comentarios sobre “Parodia

  1. En serio cree usted que el parlamento, totalmente desconectado de la realidad nacional, que obedece a intereses privados por sobre intereses nacionales, que con su comportamiento también estimula el caos institucional que vive el país, ese mismo congreso, va a cambiar de la noche a la mañana y decidir hacer las cosas de acuerdo a los intereses de sus electores y no de los gerentes de sus partidos? Espere sentado, don Alex. No creo que la constituyente sea la panacea que nos venden. Pero esperar peras del olmo, suena peor.

  2. Estimado Felipe, es obvio que casi la mayoría de congresistas se debe a intereses privados. Los intereses de los consumidores que residen en el territorio nacional es mucho más beneficioso y productivo que los «intereses nacionales», ya que protege a unos cuantos (nacionales y públicos) que se benefician (es decir quienes están con el régimen y sus financistas de campańa), mientras la economía popular seguirá sin entender porque siguen pobres.
    Si la asamblea sirve para defender al consumidor, acabar con las mafias, defender la competencia libre sin privilegios para nadie y que gane el mejor siendo el consumidor quien catalize la eficiencia, calidad y costo, excelente.
    El congreso poco o nada a hecho, la asamblea le tengo muchas dudas, puede ser un clon o algo peor, un mecanismo para el totalitarismo (para que entonces gastar plata y tiempo en algo que puede dar lo mismo o inclusive, ser algo peor?).
    Si las manifestaciones fueran como la revolución de terciopelo, pacíficas, que se dieron en 1989 en Praga de la antigua Checoslovaquia (y eso q venían de décadas de autoritarismo), para terminar con los privilegios privados y públicos, que nos dejen trabajar, que eliminen trabas e impuestos absurdos y que eliminen monopolios y oligopolios (públicos y privados) protegidos por gobiernos de turno, otro sería el cantar. Podemos hacer algo parecido?
    Pero, al ver al amigo de Correa, el emperador bolivariano Chávez, quien estuvo por el país, las expectativas de la asamblea tienen otro tinte. Los privilegios continuarán y todos seguiremos esperando sentados, parados, con hambre y ganas de seguir emigrando. Comparto un extracto y luego el link de la columna de Gómez Iturralde, acerca de Hitler (no se parece a alguien?):
    El gran dictador, al estimular el enorme patriotismo de su pueblo alcanzó una aureola de vengador y salvador. Y para sacar ventajas del drama cotidiano del pueblo empobrecido por la guerra, provocó la emoción popular, recurrió a actitudes exageradas llenas de dramatismo. Fabricó acontecimientos para crear una constante y extrema tensión ciudadana como campo abonado para que sus mentiras sean aceptadas, sin crítica.
    Su actitud más perversa fue jugar con las emociones populares; recurrió al estímulo de sus constantes mentiras y arrebatos demagógicos, condujo al pueblo a vivir en una permanente atmósfera de excitación emotiva para imponerles su aceptación de la guerra. El problema es que mientras se descubren las mentiras, los países pierden horizonte, se destruyen sus obras y lo que es más grave se genera frustración y desencanto.
    Las grandes masas pueden ser inducidas a creer las cosas más extraordinarias e inverosímiles sobre su circunstancia, justamente porque cualquiera las dice con mucho énfasis y seguridad.
    Ojalá me equivoque.
    http://www.eluniverso.com/2007/02/08/0001/21/9910FD0CBD1E4DB28DB21B9254675CD8.aspx

  3. totalmente de acuerdo, a donde vamos?
    ni idea, lo unico que me parece que la retorica de correa y de chavez es muy parecida a la de hitler y a la de mussolini, aqui el venezolano se parece a los ayatollahs de iran que le venden un nacionalismo religioso e historico deshacerbado al publico. Culpan a los gringos de que no son lo grandes que deberian de ser dado que el imperio persa(el mas grande la antiguedad) tuvo su cuna en iran o persia, totalmente estupido? pero real y los idiotas musulmanes iranies se lo tragan sin recordad que la religion del imperio persa no tenia nada que ver con el islam( a mucho el zorastracismo, se parecia a una especie de cristianismo sin Dios real y ateo) pero eso hacen los que manejan al pueblo ignorante que cansado de que los consuman se va con el primer seudo mesias que aparece y les promete acabr, o peor aun matar a los ricos o culpables de sus miserias. este es exactamente el discurso de chavecito y el de los otros. Pero los ecuatorianos pensantes debemos de dejar de caer en sus trampas porque stalin y hitler eran iguales(los gulags de stalin no tenian nada que envidiar a los campos de concentracion nazis). Nacionalismo exhacerbado, mesianismo, totalitarismo a la primera oportunidad…donde hemos oido de eso antes…revisen la historia, tiende a repetirse y cada vez la onda expansiva crece y mata a más.

Los comentarios están cerrados.