Hoy el riesgo pais ha subido, y el precio de la deuda, ha bajado; para muchos esto son buenas noticias y simbolo de un ministro luchador y con temple. Yo pensaba asi hasta hace poco, que comence a tratar de lanzar mi propio negocio y comence a visitar a los bancos e inversionistas. En ese momento me entere, como, el no pago o el riesgo pais influye en la vida de cada uno de nosotros. Cuando el riesgo pais sube, los bancos extranjeros congelan sus operaciones con nuestro pais y sus empresas, es decir el Lloyds, Citibank, etc, no prestan a sus clientes de Ecuador. Los bancos extranjeros que tienen letras de credito y documentos avales de los importadores y otras operaciones tienen que liquidarlas inmediatemente, esto implica que los bancos locales se quedan con poca liquidez (no hay creditos y las tasas de interes suben), el banco a su vez exige que el importador pague rapido para cubrir la falta de liquidez, esto hace que muchos quiebren o cierren operaciones. Esto hace que todos los productos importados (aceites, repuestos, ropa, autos, llantas, juguetes, electrodomesticos suban de precio o desaparezcan del mercado). Si usted quiere importar un auto, repuesto, equipo, tiene que pagar de contado. Los negocios relacionados a la importacion sufren perdidas y muchos dejan de importar por un tiempo hasta ver como termina la situacion, despiden personal, no pagan a proveedores, etc. Las empresas multinacionales como Nestle, Unilever y las nacionales, sacan fondos y dejan lo minimo para funcionar, o peor cierran operaciones por un tiempo. Muchas minimizan gastos despidiendo personal por todas partes. Todo se pone caro y escaso y como estamos dolarizados (la culpa no es de la dolarizacion sino de las malas medidas del gobierno) nos inundan productos Peruanos o colombianos destruyendo mas la economia.
El pequeno agricultor, que normalmente recibe creditos de las casas comerciales para insumos, equipo, semilla, se les cierran las puertas de credito pues todos estos insumos son importados y las casas matrices cierran el credito en Ecuador, previniendo una posible crisis. Los alimentos suben creando una espiral inflacionaria. En lugar de volvernos mas produtivos nos volvemos menos productivos.
Los gobiernos deben tomar medidas pensando primero en la gente, pero lamentablemente. la economia de las empresas y el bienestar personal estan entrelazados. No es gracioso cuando esto ocasiona, desabastecimineto de comida y que todo se ponga caro, y que no hayan repuestos y que el pais en pocas palabras se detenga. No es gracioso para los que se quedan sin trabajo y, que de ganar 120 o 150 dolares pasen a ganar solo el aumentado bono solidario. No es motivo de orgullo nacional, cuando faltan medicinas por problemas de importacion y la gente muere en los hospitales publicos. Cuando no se paga la deuda, el pueblo es quien paga las consecuencias, no los ricos, no los politicos, los pobres, los que son empleados, los mas necesitados de trabajo.
EN MARCHA
Por el Poder Popular y el Socialismo
Órgano Central del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador
Edición Nº 1182
LADRONES DE ALCURNIA
Como lo dijimos en la edición anterior, las deudas declaradas vencidas en el Filanbanco pertenecen a personas de apellidos famosos y gran poder económico y político. Aquí un extracto de la lista.
ARAY DUEÑAS MOISÉS LIDER VINICIO 10.027.381 millones de dolares
ARÍZAGA TORAL ENRIQUE 1.351.363 millones de dolares
AROSEMENA GALLARDO CARLOS 2.193.935 millones de dolares
ARROBA DITO JORGE WASHINGTON 2.703.283 millones de dolares
ASPIAZU ESTRADA ANDRÉS 1.157.500 millones de dolares
ASPIAZU SEMINARIO FERNANDO 15.246.440 millones de dolares
Estoy totalmente de acuerdo con lo publicado por ABA. Uno de los grandes daños que ya nos ha hecho Rabel Correa es aumentar el índice de riesgo país, lo que significa pérdidas multimillonarias para el pueblo. Y lo peor de todo es que lo ha hecho con medidas tales como la manipulación de la deuda externa, mediante la que regaló a Chávez millones de dólares. Además, el caos, la incertidumbre y la malhadada asamblea constituyente contribuyen también a poner nerviosos a empresas e inversionistas, y a aumentar el índice de riesgo país. Vamos de mal en peor y parece que no hay escape. Pero lo que más rabia da es saber que la situación en que estamos se la debemos no sólo al Judas llamado Rafael Correa sino a los tiranos Castro y Chávez. Mediante engaños, manipulación e intimidación, y su poderosa maquinaria de desinformación y propaganda, esos dos tiranos están logrando su afán de esclavizarnos y ponernos a su servicio y al servicio de los terroristas internacionales con los que están vinculados.