LOS PROBLEMAS

No soy muy apegado a la linea del Presidente Correa, pero los resumenes de su discurso de posesion que he visto en los periodicos mencionan los problemas que el ve en el pais y en como se han llevado las cosas; tengo que admitir que tiene razon en mucho: 

1-El pais sigue en las manos de unos cuantos pillos

2- La Banca ( o mejor dicho ciertos banqueros) que viven como reyes en Ecuador y en el extranjero son los causantes de la gran debacle economica de finales de los noventa y no han sido castigados

3- El congreso y sus diputados han estado al servicios de los duenos del pais y de los bancos que financian campanas millonarias.

4- No puede ser que paguemos deudas adquiridas de manera fraudulenta.  Eso, si hay que revisar las deudas contraidas con el gobierno amigo de Brasil que nos cobra intereses de chulco.

5- Debe haber una reforma total al gobierno: congreso, menos diputados, Cortes independientes, organismos seccionales independientes, pero bajo el ojo de un organismo de control efectivo y con poder para destituir a los pillos y pedir carcel por mal manejo de dineros del estado.

En resumen, el Presidente Correa tiene clarisimo cuales son los problemas, esperemos que mantenga el norte durante el gobierno, que mantenga su atencione en timon del pais y que no se deje seducir por el canto de las sirenas de tener su propio partido politico y de volverse un cacique mas de este pais, lleno de jefes y patrones y con pocos peones para trabajar.

7 comentarios sobre “LOS PROBLEMAS

  1. Creo que el punto de la deuda externa de reducirla o eliminarla mientras sea por via legal o legitima. No creo que una reforma global o total del gobierno realmente signifique algo nuevo en Ecuador. Esa no es la manera.
    Los partidos politicos han tenido problemas, pero es porque no ha sido tales, sino mas bien casas de caciques. En otras palabras lo que hemos visto en Ecuador no es mas que una competencia de caudillos. No han existido partidos politicos de formacion y disciplina partidista. No han habido politicos de carrera.
    Sobre la banca creo que se exagera, en realidad la Banca Central tuvo un rol que aun Correa minimiza. Espero que Correa se quede cuatro anios en el gobierno y que haga todas sus reformas socialistas incluso que elimine la dolarizacion y la gente se dara cuenta espero de que significa la perdida de libertad.
    Que todas las reformas dependan del precio del petroleo es una pena, es solo una muestra de que vivimos en un gobierno impropio. Y mientras mas seguimos ese camino aunque parezca positivos en realidad existe un gran costo de oportunidad que estamos pagando. EL SUBDESARROLLO.

  2. Correa quiere eliminar el Banco Central en su afán de disminuir la burocracia; sin embargo, ha creado nuevos e innecesarios ministerios que de hecho tendrán sus respectivas secretarías, multiplicando la burocracia. ¿En qué quedamos?

  3. Pero ya nadie en el gobierno ganará mas de 4000 mensuales. No mas burocracia dorada e «intocable». Genaro Peña indicaba que estaba mal reducir el sueldo de los burocratas con MSc, o PhD, claro, si él en sueldos ganaba casi 6000 dolares mensuales, mientras que los profesores perciben 160 mensuales. Ridiculo en un pais como el Ecuador
    Por otro lado asi como creo un ministerio de deportes, fucionó otros! Déjenlo trabajar!

  4. Parece mentira que a estas alturas aún no comprendan que todo lo que dice Correa tiene como fin simplemente engañar y manipular al pueblo ecuatoriano. El Sr. Mantilla, en un editorial de hoy intitulado “¡Patria, socialismo o muerte!”, dice: “Un manto de tinieblas cubre la acción y el pensamiento político en varios países de América Latina.” Eso se puede decir de todos quienes están preocupados por nimiediades cuanto se les está llevando al “matadero” (el castro-comunismo).
    La actual situación del Ecuador en manos de Correa y Chávez es desesperante. Al pueblo le es casi imposible defenderse de los engaños y manipulaciones de los castro-comunistas.
    El pueblo necesita informarse y defenderse. No es justo que una tarea de vivos desalmados se aprovechen de la ingenuidad y desinformación de los ecuatorianos para ponerlos al servicio del castro-comunismo y el terrorismo internacional. El servicio al terrorismo quedó manifiesto con la presencia de Ahmadinejad en el Ecuador. ¡Que pena y qué vergüenza!

  5. Dentro de la administración pública, bajo mi critero no debería de reducir los sueldos de los funcionarios públicos, ya que esto hará que sean vulnerables a las coimas (reduce el incentivo), además de que los más calificados (PhD, MSc) se irán a trabajar a empresas con salarios competitivos, otros emigrarán (fuga de cerebros). Lo que debe de hacer es reducir el tamaño del estado. Lo que veo en este gobierno entrante es que reducen sueldos y por otro lado aumenta el tamaño del estado, osea quedamos en las mismas, o mejor dicho peor. El caso de los profesores debe de darsele capacitación para que eduquen con calidad y conectados al mundo real, pero si el sector lo sigue manipulando el MPD, FEUE y demás rojitos, seguirá el lavado de cerebro nacional socialista y seguiremos en las mismas. Otra apreciación al sector educativo hecha por Friedman: cuando los hijos de funcionarios públicos den el ejemplo (desde las más altas esferas) y se eduquen en el sector público, creeré en la educación pública. Sobre el comentario de G. Salazar, creo que no exagera, el dia de su posesión y el día anterior se sacó la máscara, pero lo peor de todo fue ver a toda esa gente apoyando el nacional socialismo (o castro-comunismo). Sobre esto la tradicional derecha ecuatoriana es responsable de lo que está sucediendo, ya que se ha auto-desprestigiado: http://www.ieep.org.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=458&Itemid=54 Pero no por eso vamos a seguir las locuras castro chavistas. En un mundo globalizado, y nuestro país siendo pequeño y muy rico, debe de buscar la apertura unilateral. Conciencia, lógica y sentido común.

  6. Si la empresa privada esta dispuesta a pagarle a un MSc o un PhD, por lo que ha estudiado, mejor que mejor!. Que la empresa privada le pague al PhD o al MSc lo que se merece.
    Porque el estado con las arcas fiscales debe pagar esos sueldos que están fuera de la realidad ecuatoriana? La coima esta enraizada en el Ecuador, y eso ya lo he dicho antes. Padres de familia que en colegios particulares piden el pase de sus hijos a otros colegios con tal de que no pierdan el año, es corrupción! regalos a los profesores a cambio de notas, es corrupción! 35 judiciales aceptando coimas desde 5 dolares es corrupción! Pasarle dinerlo a los vigilentes porque te cogió pasándote un pare es corrupción! La economia del pais debe sincerarse, y la corrupción debe cortarse de raiz. El corrupto es corrupto por 5 dolares como lo es por un millon de dolares. La ambición desmedida rompe el saco, y ese saco no tiene porque ser llenado con las arcas fiscales.

  7. Que trabaje y siga fusionando ministerios, pero que no borre con la otra mano lo que está haciendo al crear ministerios. Los sueldos, porque el problema no está en lo que se paga si no en el exceso de empleados y lo mucho que unos ganan y lo poco que otros ganan . Policías deberían de ganar más, jueces deben de ganar más. Empleados de cuarta en Petroecuador en el Central o ministros que ganen menos. Lamentablemente las entidades autónomas no se ven afectadas por el recorte de sueldos. Casualmente en Ecuador abundan las entidades autónomas y bueno es una quijotada entonces lo que ha hecho Correa, pues los salarios dorados, Petroecuador, Pacifictel, Andinatel, Banco Central, Universidades estatales, (todos ellas entidades autónomas) seguirán iguales, mientras los policías, los jueces, los maestros de escuela, seguirán ganando sueldo de guardían o cocinera y por lo tanto sujetos a la tentación de la coima dadas las paupérrimas condiciones en que viven.

Los comentarios están cerrados.