CORREA DEBE TERMINAR SU MANDATO

Aunque discrepe en la forma, inclusive en el fondo de su ideología y de lo que serán sus políticas de Estado, pase lo que pase tenemos que defender la democracia por los 4 años venideros del Gobierno de Correa.

No podemos permitir que personas con personalidades inestables en el momento que se les dé la gana, piensen en destituir al mandatario de turno.

Sea un gobierno bueno o un gobierno malo, no vamos a caer en la tentación de querer destituirlo.

Si bien es cierto durante toda la campaña electoral esta tribuna ha sido muy crítica del candidato ganador, haremos todos los esfuerzos posibles, para que Correa termine su mandato pase lo que pase, en aras de la estabilidad del país y del futuro de todos.

He dicho

17 comentarios sobre “CORREA DEBE TERMINAR SU MANDATO

  1. Como en todo sistema democrático lo mas natural es que el gobierno de turno con su presidente terminen lo que los electores desean.
    pero el actual caso es que. El posible presidente a Ecuador no solamente pretende ser el presidente de un ejecutivo, sino de un solo tajo convocar una asamblea y borrar la actual Constitución vigente.
    Entonces no esta en juego que termine o no su mandato.
    Esta en juego la Constitución vigente del Ecuador y eso los que creemos en la democracia no lo podemos permitir. hay que salir a las calles y oponernos a que dicha asamblea sea convocada y cambiada la Constitución.

  2. Creo que aunque tengamos un gobierno nefasto y estemos pasando grandes penurias, debemos dejar que todos los presidentes terminen su mandato, porque asi las personas tomaran mas en serio el poder que tienen en sus manos a la hora de escoger su voto y pensaran bien antes de marcar una papeleta. Si Bucaram hubiese terminado su mandato presidencial estoy seguro que ya no existiría el PRE. Caso parecido fue con la DP.
    Pienso que puede ser una medida muy dura y dolorosa para el pais, pero necesaria.

  3. Aqui no esta en juego un democracia, aqui esta juego un pais que se canso de gobiernos
    que no lo protejan socialmentnet, que no deja desarrollar economicamente, que creo leyes
    que favorencen ni si quiere al govierno si no a un puñado de ladrones que vestdos de
    congresistas la llaman democracia. En Ecuador simplemente nos cansamos de trabajar
    nisiquiera para el pais si no para ellos, queremos sobresalir, quermos leyes que nos
    protejan, una banca que cuide mis esfuersos y lo vea crecer, con technologia que pueda
    ser mantenida y talvez refinada aqui, tantos jovenes que avemos vemos las universidades
    llenas de esfuerzo, pero que tiene que salir a otras partes para poder ejercerlas. El
    Ecuador quiere un verdadero cambio, ya mas de el 60% de la pobacion lo dijo, NO QUEREMOS
    ESTA CONSTITUCION necesitamos una nueva, para proteger a cada ecuatoriano(a), a nuetras
    empresas, a nuestros estudiantes. Ya basta de ese montoncito atarcador, ya tuvieron
    suficiente (Ojala es dure para que no jo… mas) Son Promesa que no solo el Sr.
    presidente electo ofrecia en sus campañas si no tambien de otro grupo (pero que
    desgraciadamente no llego a la segunda vuelta) pero que si dejamos claro que queremos
    un cambio.
    Ya no queremos mas estar en la calle para que nos digan lo mismo y nos den lo miso para
    sacar a uno y meter a los mismos, Es democracia pedir el cambio, es democracia si este
    eligido presidente nos pregunta deshacer el congreso para poner una constituyente hasta
    tener leyes que permitar al pais navegar libremente, es democratico elegir y dejar ter-
    minar un mandato a quien ya elegimos, no es democratico, destituir a alguien por que le
    caimos mal, por que alquien quiere cantar, por que alguien vela por el interes ecuatoriano
    Ya no mas, si este Sr. Correa nos prometio una nueva constitucion sera mejor que la cumpla
    por que si no seran los mismos los vengan y nos digan «se acabo la case es hora de recreo
    vamos a protestar a las calles» y nosotros nos tocara estaves salir de nuevo ya que para
    ese entonces ya sera lo unico que sabremos que hacer para ir a comer

  4. El verdadero peligro no es que Correa no termine su mandato sino que se perpetúe en él. Mediante el plan ideado por Castro, basado en mentiras, fraudes y manipulaciones, Chávez se está convirtiendo en otro Castro (Comandante en Jefe de por vida). Mediante ese plan, Morales ya está usurpando los bienes y derechos de los bolivianos. Y mediante ese plan, Correa hará lo mismo en el Ecuador. En realidad no sé cómo se defenderán los ecuatorianos. El mecanismo de mentiras y manipulación “bolivariano” (castro-comunista) es muy poderoso. Los incautos, desinformados e indefensos ecuatorianos han caído en la trampa. Pido a Dios que les ayude a impedir que Correa, con el patrocinio de Castro y Chávez, les despoje de sus derechos y propiedades.

  5. Me sumo a este propósito: Correa debe terminar su mandato, por más que defienda principios diametralmente opuestos a los que me inspiran.
    Qué triste que tengamos que hacernos el propósito de lograr algo que debería ser natural; qué pena que hayamos de esforzarnos en respetar la institución del voto y de la elección de la mayoría.
    En fin, parece ser el sino del país…

  6. Estoy de acuerdo. Y ya he expresado mi criterio acerca de Correa como candidato. Pero ahora que es el presidente, habrá que apoyarlo en todo lo que se pueda y deba. Reforma política, sí. Freno al endeudamiento, sí. Mejora de servicios públicos, sí (si es que no hay mejor alternativa al momento). Sacar las mafias de la industria petrolera, excelente. Pero también ponerle coto a los absurdos de la UNE y de los sindicatos públicos; reducir los gastos fiscales innecesarios -que son la mayoría. Soberanía, sí. Pero manteniendo la misma distancia con Bush que con Chávez. (Castro ya está fuera de combate, no puede ir ni a su propio cumpleaños.) Coincido con quienes han dicho que ojalá se junte más con Lula y Tabaré Vásquez que con los rompe-patrias de Chávez y Evo.

  7. Discutamos argumentos, teorías para sacar a tanta gente de la pobreza. El chisme, cuento y rumores retrasan al pais. El trabajo nos saca adelante (el estado hace todo lo contrario). Por otro lado, casi todos los periodistas parecen comentaristas deportivos, dicen ser imparciales pero se le sale por los poros su preferencia, pero en estas elecciones se pasaron de la raya, porque ahora son hasta los medios de comunicación, es decir con la venia de sus duenos (o mandados por ellos?). Si queremos cambiar el pais, dejemos pasiones aun lado. O por lo menos definan los medios de comunicacion sus posiciones. Al respecto comparto con los lectores el siguiente articulo; Ganó Correa, perdió la prensa: http://www.eluniverso.com/2006/12/01/0001/21/82BC726A85AE46D1B6E5876BBDC2852C.aspx

  8. Gracias, Sr. Doylet , por citar el artículo, ejemplo típico de la propaganda que permitió que los ecuatorianos cayeran en la trampa “bolivariana” (castro-comunista) y eligieran a Correa. Llamar a los opositores de Correa “Esa fiera gigante, multimillonaria maquinaria de explotación, cueva poblada de predadores voraces, salteadores de bancos, evasores de impuestos, cobradores de comisiones…” es simplemente una forma de engañar, de manipular y de crear divisiones y odios. La gente que yo conozco que se oponen a los planes de Correa son simplemente gente informada que comprende el peligro que se cierne sobre el Ecuador. Veo que usted vive en la Florida. Usted debe saber entonces lo mucho que han sufrido los cubanos y venezolanos y no creo que quiera que los ecuatorianos entren a formar parte del imperio “bolivariano” (castro-comunista) bajo Chávez. ¿No tiene usted contacto con cubanos y venezolanos? Los planes iniciales de Correa eran idénticos a los ejecutados por Chávez para convertirse en dictador. Son los mismos que está poniendo en práctica Morales en Bolivia. Varios cubanos y venezolanos aseguran que el plan fue ideado por Castro, http://www.diariolavoz.net/seccion.asp?pid=18&sid=1755&notid=200620&fecha=10/10/2006.
    Aunque los ecuatorianos ya cayeron en la trampa, es de esperarse que, si se informan, tal vez puedan defenderse. Tal vez puedan impedir que se ejecute el plan de Castro. Dicho plan incluye, por ejemplo, una asamblea constituyente. Chávez usó una asamblea constituyente para usurpar derechos y bienes del pueblo. Como creo que usted desea lo mejor para el Ecuador, si ve la realidad, comprenderá la necesidad de evitar que, con odios, mentiras y manipulaciones, se les empuje a los ecuatorianos al abismo “bolivariano”. Lo ideal sería que Correa cambie de planes; se aleje del grupo “bolivariano”; y dedique sus cuatro años (no más) a trabajar en pro del Ecuador, no del castro-comunismo.

  9. Por cierto, gracias FernanDoylet por el dato. Con respecto al artículo de donde se ven las víceras tendidas al sol, anóto un párrafo (luego el link) del análisis de César Ricaurte. «Parece ser que en esta televisora (Ecuavisa) sienten que invirtieron una parte importante de su credibilidad en la operación para evitar que Álvaro Noboa alcance el poder y ahora quieren dejar a un lado cualquier acusación en contra manteniendo una línea crítica con el próximo gobierno.» http://www.eluniverso.com/2006/12/03/0001/1237/CEF825B36F9E4C16B50D2F2BFDB1CC92.aspx El resto de medios de comunicación no se quedan atrás. No hay duda que los medios influyen hasta la médula. No nos queda mas que tener criterio formado. Es posible que vengan nuevas elecciones (la asamblea parece inevitable, según el presidente electo). Al criticar, propongamos alternativas y recomendaciones. Asi nos enriqueceremos todos y el país sale ganando. Esperemos que los 4 poderes del estado (los medios son el 4to. poder sin duda) y la sociedad nos pongamos de acuerdo sin imponer voluntades ni caprichos. Eso si, con argumentos razonables

  10. En otras partes del mundo la prensa (que esta conformada por humanos que piensan y tienen criterio) no solo que expone los hechos sino que apoyan frontalmente a un determinado candidato. El termino usado es «endorse» y no por eso deja de ser prensa. Fox News en un excelente ejemplo de lo que estoy comentando. Ahora en Ecuador nos razgamos las vestiduras porque «la prensa esta parcializada». Dejemos las hipocrecias. Correa no gano las elecciones porque Ecuavisa o porque Carlos Vera lo «apoyaran». Correa gano las elecciones porque el 57% de los Ecuatorianos no queriamos a Noboa de Presidente. Porque no queriamos un presidente que se arrollidara a suplicar que voten por el. Cual iba a ser el siguiente paso, arrodillarsele a Bush para que le firme el TLC?

  11. Esa palabra «endorse» (apoyar, abogar, promocionar) está bien maquilladita, en el fondo es lo mismo. Además que la prensa hace rato que está parcializada, pasados los comicios lo disimulan muy bien, pero ni tanto. Pero en estas elecciones fue obvio, no se puede tapar el sol con un dedo. La prensa nacional flaco favor le hizo al país.
    Ahora bien, no con esto se pretende decir que por eso ganó Correa. Más bien perdió Noboa por sus propios errores, además que verguenza ajena me daba al verlo arrodillado en público en plena campania electoral. Aunque Correa con cinturón en mano en la primera vuelta no se quedaba atrás. Noboa hizo mérito propio para perder, Correa corrigió errores y ganó.
    Asi como Alby lo afirma, Correa aceptó con humildad que ganó porque no querían a Noboa de presidente, es decir que ganó porque el otro perdió.
    El presidente fue electo por el 42% de los ecuatorianos (56% del 75% de los votos válidos), afirma Omar Maluk en su columna de El Telégrafo. Es decir el Elejido tuvo un 10% de votos de los izquierdistas y clase social baja de la Sierra, un 12% de la izquierda moderada y la diferencia del 20% de la clase media, media alta y alta.
    Otra interpretación del triunfo de Correa es la sgte.: 56% = 22% primera vuelta + 34% en la segunda vuelta. El interés y costo político que tendrá ese 34% de más que le fue cedido en la 2da. vuelta es lo preocupante.
    Además recordemos los dos Correas, el de la 1er. vuelta era radical y extremista, es decir que solo el 22% ha de estar 100% de acuerdo en la Asamblea, por ejemplo. Los demás, veremos dijo el ciego.
    Esto ya es pasado. Ahora nos toca ayudarlo a que termine el mandato y con éxito, ya que si le va bien, a todos nos irá igual.

  12. El problema es que en el Ecuador los medios de comunicación están tan saturados de propaganda castro-comunista que la mayoría de los ecuatorianos están totalmente desinformados. ¡Por eso cayeron en la trampa “bolivariana” (castro-comunista)! Por eso no comprenden lo nefasto de los nexos de Correa con Chávez.
    Parece que la mayoría no sabe, por ejemplo, que Chávez ganó las elecciones porque es un dictador. Usurpó los derechos de los venezolanos y ellos ahora no pueden defenderse ni librarse de él. Controla al pueblo con miedo e intimidación, como se puede ver en este video: http://www.youtube.com/watch?v=YrqkxWBqDck&mode=related&search=
    Puesto que se ha destruido prácticamente la empresa privada en Venezuela, casi todos dependen del estado (Chávez). Como se usa la huella digital en la votación, se sabe quién vota por quién. Muy pocos se atreven a perder su empleo (o hasta la vida) votando en contra del dictador.
    La esclavitud del pueblo en Venezuela se está acercando a la de Cuba, donde Castro gana elecciones con el 100% de los votos, aunque luego la gente se tira al mar para escapar.
    Chávez está usando las entradas multimillonarias del petróleo que roba al pueblo para esclavizar más a los venezolanos y extender su imperio bolivariano. En Bolivia está construyendo bases militares. Ha gastado millones en armas y ha firmado acuerdos con terroristas islámicos. Representa un verdadero peligro no sólo para Venezuela sino para toda la región: http://www.youtube.com/watch?v=o_CQtImm2QA
    No se puede permitir que el pueblo, por ignorancia y desinformación, permita que Correa lleve a cabo el plan ideado por Castro para esclavizar al pueblo y ponerlo al servicio del castro-comunismo, como lo ha hecho Chávez en Venezuela y lo está haciendo Morales en Bolivia.
    El pueblo debe saber que parte de dicho plan es una asamblea constituyente y que tanto Chávez como Morales usaron una asamblea constituyente para usurpar los derechos del pueblo. Por lo menos los bolivianos están tratando de defenderse. Ojalá los ecuatorianos puedan defenderse también.

  13. SI ME PARECE CORRECTO QUE DEBEMOS RESPETAR EL MANDATO DEL PUEBLO Y QUE CORREA TERMINE SU MANDATO, ASI TENGA QUE IMPLEMENTAR REFORMAS PROFUNDAS QUE A MUY POCOS NO LES GUSTA BASTA DE AMENAZAR A CORREA EN FORMA VELADA ES NUESTRO PRESIDENTE Y DEBEMOS APOYARLO PARA QUE CAMBIE ESTE PAÍS ASI LO RESOLVIO EL VOTO MAS DE LA MITAD DEL PAÍS SUMADOS LOS VOTOS QUE CORREA OBTUVO EN LA SEGUNDA VUELTA ANHELA UN CAMBIO NO ES CIERTO QUE EL PUEBLO DEL ECUADOR NO DESEA CAMBIOS RADICALES SI ASI FUERA NO HUBIERA VOTADO POR GUTIERREZ, ROLDOS Y FINALMENTE POR CORREA, ENTRE ESTOS TRES EX CANDIDATOS SE EXPRESA EL VOTO POR EL CAMBIO SEÑORES ANTI PATRIA SI NO QUIEREN CAMBIOS VAYANSE A OTRO PAÍS, AQUIE EN EL ECUADOR EL CAMBIO VA PORQUE VA. SEÑORES INVERSIONISTAS Y EMPRESARIOS AQUI SI HAY PUESTO PARA USTEDES SIEMPRE Y CUANDO RESPETEN LAS LEYES LABORALES. ABAJO LAS TERCERIZADORAS QUE ESTAFAN AL TRABAJADOR Y AL PROPIO INVERSIONISTAS. EN EL AÑO 2002 EN COLOMBIA SE RECIBIO MILES DE MILLONES DE DOLARES DE INVERSION A PESAR DE LA GUERRILLA Y PARAMILITARES SIENDO PRESIDENTE PASTRANA. EN VENEZUELA, ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE Y BRASIL HAY GRANDES INVERSIONES QUE NO SE HAN RETIRADO A PESAR DE LOS GOBIERNOS. LA DIFERENCIA ES QUE ALLÁ SI SE RESPETA LA LEY Y A LOS TRABAJADORES. POR QUÉ NO PUEDE PASAR LO MISMO EN EL ECUADOR. SOSTENGAMOS A CORREA Y SUS REFORMAS. NO MAS POBREZA.

  14. Para ganar, Correa cambió en la segunda vuelta. Aún no sabemos con seguridad si lo que tenemos es el Correa de la primera o el de la segunda vuelta. Si es el de la primera vuelta, en que se enorgullecía de sus nexos con Chávez y Castro, podremos decir que Correa ganó engañando al pueblo. Hizo creer en la segunda vuelta que NO era castro-comunista. ¡Y el pueblo le creyó! Los ecuatorianos que tienen algo de educación saben que el castro-comunismo no es bienestar para todos. Es manipulación, fraudes y mentiras. Es humillación, miseria y esclavitud para el pueblo. Es endiosamiento del dictador. Los ecuatorianos que se informan con información de verdad, no con propaganda castro-comunista, ven lo que está sucediendo en los demás países y comprenden los planes imperialistas de Chávez. Es de esperarse que Correa actúe como el que se presentó en la segunda vuelta y termine su período sin hacer más daño aún al país.

  15. la desgracia chavista se cierne sobre el Ecuador. Con su complejo de César, arrogante, violento, tajante y fanatico, Correa quiere implantar una dictadura comunista, para alegrar a los frustrados y amargados que vieron caer el muro de berlin y su sangrienta historia como simbolo del comunismo que en europa del este mato a 100 millones de personas.. No retrocedamos ante el fanatismo..

  16. Los últimos acontecimientos demuestran más que nunca los planes criminales de Chávez y Correa para el Ecuador: Correa dijo que no podía pagar la deuda, bajó el valor de los bonos y los bancos venezolanos compraron los bonos baratísimos. Después dijo que sí podía pagar y paga. Subió el valor de los bonos. En pocos días, los bancos venezolanos ganaron 48 millones de dólares a costa del prestigio y la credibilidad del Ecuador, lo que significará pérdidas multimillonarias para el pueblo ecuatoriano. En el ámbito internacional, se califican como “criminales” las manipulaciones de Correa: http://ecrisis.net/2007/02/23/congress-of-ecuador-set-to-review-correas-kleptocracy-and-criminal-market-manipulations-which-cost-ecuador-billions.aspx No se trata de un simple robo de banco; es mucho más grave, es el fraude de un dictador que roba a su pueblo en beneficio de Chávez.

Los comentarios están cerrados.