LECCIONES DE CHILE

Chile es un pais que funciona como una fabrica, sus gobiernos se suceden, pero las macropoliticas no cambian.  Es una psi que ha pasado por 2 regimenes socialistas y aun asi es campeon del libre comercio, centro financiero de la region y tiene una politica extranjera comparable con la de muchos paises europeos.  Chile se ha anezado a la CAN otra vez, muchos piensan que eso es volver a los anios 70, pero en verdad es parte de un macroplan.  Chile tiene tratado de libre comercio con China, EEUU, Union Europea y ahora quiere vender sus productos en los mercados Latino americanos.

La estrategia es buena, tengamos comercio con el mundo, si fracasa las rondas mundiales de comercio hagamos tratados individuales con los grandes paises.  Que le pasa al Ecuador, no tenemos tratados con nadie, que pasara dentro de poco, no habra mercado para nuestros productos (que de paso son comodities poco diferenciables y poco valor agregado).  Pongamonos las pilas, este es un mundo donde los veloces salen adelante, si seguimos esperando que alguien nos regale algo, no llegaremos a ninguna parte.  Busquemos gente capaz( no politiqueros) para que lideren un grupo que se dedique a tratar con los paises, y lograr tratados equitativos, beneficiosos para ambas partes y que ayuden a atraer inversion extranjera.

Un comentario sobre "LECCIONES DE CHILE"

  1. Lecciones de que ¿EMPRESARIALES? o de la gente misma, de la desigualdad asquerosa que hay en mi país la distribución de la riqueza en espantosa una de las peores de Latinoamérica, aquí en mi país que tanto quieren sacar como ejemplo excite tanta pobreza que nadie la creería por que se ase una imagen falsa, aquí el que no tiene plata (dinero) no puede tener una buena educación, ni una buena salud (las colas en los consultorios son de 2 horas e incluso mas). aquí los únicos beneficiados de los tratados de libre comercio son los empresarios que son la minoría en chile un grupo aislado que no quiere mover ni una pieza de lo que hoy esta echo o sea de el que no tiene no tiene y el que tiene, tiene mucho mas de lo que tiene, aquí ya da pena que se hable CHORREO económico para que suelten algo los grandes empresarios que cada ves tienen mas y mas, y el pueblo sigue igual, los sueldos son malos, el mínimo es muy bajo, imposible de vivir en mi país, por culpa de un modelo perverso parecido que quiere implantar su candidato.
    a parte las inversiones extranjeras, transnacionales se llevan mas de la mitad de los recursos naturales de mi país y el gobierno no ase nada, asco me da, hay que vivir acá para darse cuenta de la realidad que vive en mi país , y estoy seguro que abra un día que quedara la cagada en mi país con una revolución. Lo aseguro

Los comentarios están cerrados.