El congreso Ecuatoriano, elegido con campanas pagadas por muchos bancos cree o nos ha hecho creer que si aumentamos el numero de bancos en el Ecuador, estos pueden quebrar. Por ende no permiten que bancos extranjeros entren en el pais. Es una verdad a medias, es verdad que la creacion de megabancos trae consigo economias de escalas que peuden ayudar a bajar costos. E problem es que Ecuador es un pais con una economia pequena y megabancos no pueden existir. Lo mas sencillo es permitir que mega bancos extranjeros, ya establecidos entren en el mercado. El caso que expongo es el caso de la banca Hondurena que tenia (y tiene) intereses altos, pero entro el gran banco Cuscatlan de El Salvador, Mega banco con capitales en Estados Unidos, Europa y Latinoamerica y saco creditos al 7% en dolares vs 16 o 20 % (creidtos hipotecarios para vivienda) que cobraba la competencia. Mas facil, menos problematico y bueno para los usuarios que vieron sus creditos costaban menos. Al poco tiempo, GE Financial, el brzo finaciero de la gigante General Electric, compro otro banco local y esta en un proceso de re-estructuracion que traera probablemente costos menores. La leccion esta clara, abrir la competencia, asi los pequenos no les quedara mas que vender a los grandes y tendremos 4 bancos gigantes, extranjeros con creditos baratos y si suben mucho el interes, entrara enseguida algun otro gigante. El problema es que las leyes, hechas a la medida de nuestros banqueros no permiten mucho la entrada de entidades extranjeras.