BOLIVIA Y ECUADOR, NO SE APRENDE DEL PASADO

Hace 30 anios aproximadamente, algun economista, bueno en numeros, convencio a lso gobernantes de turno qeu crear una empresa estatal que explotara el petroleo ecuatoriano, traeria mayores ganancia al estado.  Dinero que se debia luego utilizar para crear escuelas, carreteras, hospitales, etc.  SE creo CEPE, se compro a los britanicos (ANGLO) los campos de la penindula y empezo lo que debia ser el periodo de glorioso crecimiento del PAis.  Durante algun tiempo la economica crecio, el eStado tuvo mas ingresos, parecia que el sueno de ser un pais rico se iba a realizar y de pronto nos cayo el balde de agua fria.  El Estado, y los gobernantes corruptos qeu siempre nos gobiernna, habian usado las ganancias petroleras para obtener creditos extranjeros. Estos creditos debian ser usados en obras de desarrollo.  Algun dinero llego a las obras, otros fueron desviados para gasto corriente, campanas y por supuesto las cuentas de los gobernantes, ministros, secretarios y demas burocratas dorados.  EL gran negocio del Estado se volvio una pinata gigante donde todos los politicos y politiqueros golpeaban buscando que caigan los caramelos.  EL resultado luego de 30 anios de manejo de los recursos petroleros, es que recibimos mas dinero pero al mismo tiempo pagamos mas deuda, los pozos son mal manejados, se necesitan millones para reinvertir en Petroecuador y no hay capacidad, muy pronto PEtroecuador ,asi como las eletricas comenzara a paralizarse.  Tenemos un sindicatos poderoso que se lleva grandes cantidades de recursos.  PEor, aun, este gran flujo de dinero, ha creado un Estado obeso e irresponsable, los recursos petroleros nunca llegaron al pueblo, se quedaron el burocracia dorada, abogados, contatistas, lideres sindicales, politicos y demas.  El estasdo amparado en los recursos petroleros se endedudo sobre su capacidad (por lo cual pagamos 2800 millone sal anio en deuda), imprimio biletes a diestra y siniestra causando las grandes hiperinflaciones que vivimos y que casi destruyen el pais. Petroecuador se ha vuelto botin politico y en lugar de ayudar a desarrollar al pais es uno de los principales focos de atraso que tenemos. 

Aparentemente esta leccion, aprendida con tanto dolor por os Ecuatorianos, no ha sido observada por BOlivia, que cuenta con su grupo de contadores y burocratas que han sacdo cuentas y dicen que es mas ganancia operar directamente las petroleras.  Ojala a Bolivia le vaya mejor y en 30 anios no esten igual que nosotros, con petroleo y recursos naturales, pero con tantas deudas y corrupcion que no podemos explotarlo.  Nos estamos muriendo de sed al lado del pozo de agua y nohay recursos para sacara el agua, invertir en nuevos equipos, etc.  Hoy sacamos a la OXY, pensado que ganaraemos mas dinero, la sorpresa que nadia calcula, es que hay que invertir en el corto y mediano plazo cientos de millones para mantener la produccion.  Ahora buscamos a otros socio.  Venezuela o Mexico, vemaos como nos va.

13 comentarios sobre “BOLIVIA Y ECUADOR, NO SE APRENDE DEL PASADO

  1. Bolivia ya tiene hoy tantas deudas y corrupción, tantas que por eso no pueden explotar su gas y petróleo. Esto no será en el futuro, es una situcación común en América Latina, se da hoy en día en Bolivia.

  2. El Ecuador parecería un país rico, al menos eso dicen los economistas, sociologos y otros especialistas. Nos recuerdan también muchos politicos, que el Ecuador es un país rico. Abundantes recursos naturales, hermosos paisajes, gente mayoriatriamente buena y trabajadora.
    Sin embargo somos un país pobre.
    Pobres de pobreza profunda.
    Grupos de enorme poder han conspirado historicamente para ordeñar el estado en beneficio propio. A la cabeza de la corrupción cientos de burócratas que han tomado el Estado por asalto, no importa si han robado una hoja de papel o desperdiciado millones de dólares en recursos o desvaido fondos para su propio bolsillo, en esta fiesta todos llevan.
    Los grandes beneficiarios de una conspiración entre la extrema derecha y la extrema izquierda han sido unos pocos dirigentes sindicales, algunos militares y policías, ciertamente muchos empresarios corruptos, principalmente los ligados a la riqueza de la costa y el noventa y nueve por ciento de los polìticos.
    Ahora se va la OXI, se va el TLC y finalmente el país se va, se va, se va…a Madrid, Nueva York o Barcelona…
    Gracias al populismo de izquierda de moda. Gracias a los resentidos sociales de siempre, ahora somos vistos en el mundo como verdaderos idiotas, peleando a muerte con nuestro principal socio comercial. Señor Palacio usted cree que Chavez nos va a comprar rosas? Evo Morales nos va a comprar petroleo? Fidel Castro Azucar?
    Gracias al señor Palacio y su corte izquierdista e irresponsable este país seguirá hoy igual que ayer y mañana igual que hoy. Nada mejora, nada mejorará. l misma modorra la misma mediocridad la misma miseria.
    El señor Rafael Correa no cabía de la felicidad al celebrar dos pájaros de un solo tiro, sin OXI, sin TLC, ese es el futuro de nuestro páis. Populistas izquierdistas que solo buscan la oportunidad de llegar al poder para seguir en el ordeño, el país a nadie le importa, solo la cja fiscal para repartir contratos entre los amigos.
    ¿Y los indios?
    Bien gracias, ellos también felices de que se va la OXI y el TLC, prefieren seguir siendo los mismos pobres, ignorantes y miserables que son ahora.
    Vamos, vamos todos a celebrar…mi proximo cumpleaños cosechando brocoli en Murcia o Nueva York y que el último en salir…cierre el libro de la historia porque el Ecuador se acabó.

  3. Como bien apunto Eduardo Montesinos se fue la OXI y se fue el TLC. Como dirian es un alegron de tontos para todos aquellos que estaban en contra de los mismos. Se ha logrado «defender la gran soberania nacional», la cual es pisoteada por Colombia, Peru, Venezuela y cualquier otro que se lo proponga, a diario, a vista y paciencia de nuestros lideres soberanos. Me pueden decir, asegurar, con sinceridad, que solamente los gringos entran en nuestro territorio con falsos pretextos. ¿¿¿Acaso la guerrilla colombiana no nos usa de alfombra sucia, de puerta trasera (somos muy poco para ser considerados de puerta principal) para hacer lo que les venga en gana????
    Sin ser experta en materia economica, si he vivido la realidad del socialismo mal encaminado que se vive el Ecuador. Es un manotazo de ahogado que estan dando quellos lideres «populistas» al atraer a las masas ignorantes, que no pueden pensar por si mismas y siguen ciegamente a un falso profeta.
    Para aquellos que no leen los diaros Costa Rica esta teniendo que empezar a despedir trabajadores en las empresas textileras, ya que por creerse «mejor» que las demas naciones de Centro America no firmo el TLC y no pueden con la competencia. Por defender su soberania los mismos empresarios estan pidiendo a gritos que se firme el TLC para no hundirse. Sera que tendran que agachar la cabeza, tragarse su «orgullo» y ahora negociar a perdida?
    Ecuador seguira los mismos pasos ya que nuestra economia no es mas que un punto en la gran macro del mundo. No estamos sentados en la cantidad de petroleo que tiene Venezuela para poder decirle a los gringos que se vayan a la punta de un cuerno y nuestra poblacion es pequena y no tiene el poder adquisitivo de Brasil o Mexico (que aun asi son mas inteligentes que nosotros y no buscan un enemigo en EEUU).
    Asi que no nos queda mas que sentarnos y admirar nuestra caida gracias a la estupidez de unos pocos que dicen saber que es lo mejor para el pais. Inteligentes los que huyen buscando mejores oportunidades, yo que tanto queria regresar a mi casa, mis cosas mejor me quedo fuera.
    ¡QUE VIVA EL ECUADOR CARAJO! Pais donde reina la estupidez y la ignorancia.

  4. Palacio vendió el Ecuador a Chávez/Castro
    Los levantamientos indígenas en contra del TLC y de la Oxy, la declaración de caducidad del contrato con la Oxy (que no se podrá justificar en ningún tribunal internacional) y luego la muy “oportuna” ayuda de Chávez son demasiada coincidencia. Son una estratagema de Castro/Chávez/Palacio que se ha venido poniendo en práctica desde hace rato.
    Castro “aprueba” totalmente las medidas tomadas por el gobierno ecuatoriano, como puede verse en los artículos de sus órganos de propaganda (Prensa Latina, Granma). Naturalmente, si alguien se beneficia de todo esto, es él. Ha aumentado su influencia… ¡Cayeron en sus garras Venezuela, luego Bolivia y ahora el Ecuador!
    Que a los indígenas se les ocurriera realizar esas manifestaciones contra el TLC y la Oxy resulta muy extraño. ¡Alguien de afuera estaba detrás de esas manifestaciones! Muchos indígenas de la zona ya se están quejando de que Petroecuador no les va a dar lo que les daba la Oxy. La declaración de caducidad del contrato con la Oxy no tiene sentido. Es obvio que se estaba buscando la manera de expropiar a la Oxy. Y luego la muy “oportuna” ayuda de Chávez…
    ¿Vamos a permitir que se venda así al Ecuador y que el petróleo llegue a ser controlado por Chávez/Castro? ¿Quién va a pagar a la Oxy? ¿Quién va a compensar a los empresarios ecuatorianos por las pérdidas que se producirán al no firmarse un TLC?
    Chávez/Castro ahora con más facilidad que antes van tratar de que gane en las próximas elecciones del Ecuador el “Mesías ecuatoriano” que les sirva a ellos y controle a los ecuatorianos. Con manipulaciones, embustes, propaganda y dinero pueden hacerlo como lo han hecho en Bolivia.
    No sé cómo se va a librar ahora el país del las garras de Castro/Chávez. Si en algo tienen experiencia es en manejar a las masas, la prensa y la propaganda. Ojalá alguien pueda hacer algo o los ecuatorianos quedarán al servicio del amo de la “hacienda” (Ecuador) igual que los pobres cubanos y venezolanos.
    Ojalá se pudiera investigar exactamente cómo y a través de quién se organizó a los indígenas contra el TLC y la Oxy. ¿Quiénes se están beneficiando directamente de todo esto? Y ojalá se pueda hacer que paguen los culpables y que no sean los empresarios ecuatorianos, los trabajadores y el pueblo en general los que tengan que pagarlo todo.
    Los ecuatorianos necesitan darse cuenta del daño que se les ha hecho y de cuáles son los verdaderos culpables. ¡Necesitamos defendernos!

  5. Tengo la misma impresión. Los grupos indígenas fueron manipulados por estos grupos oportunistas chantajistas. Un candidato populista (Correa) se pasea por los pueblos arroceros elojiando la salida de la Oxy y la caida del TLC porque sino los arroceros quebraban…; y los demás sectores?. Además, como va a controlar el contrabando de arroz más barato y de mejor calidad que ya se está filtrando por las fronteras? Dirá que subsidiará al sector, le creemos? o sea va a aumentar el presupuesto que nunca alcanza? Es obvio que todo fue muy bien manipulado. Palacio no tiene representacion en el Congreso y lo tenían amenazado de juicio, por eso cedió, punto. No represento a la Oxy ni nada por el estilo, pero basta ver como se dieron las cosas. Tengo entendido que se vencía el contrato el próximo anio, no era mejor esperar para luego ajustar los porcentajes? Petroecuador (según el tema principal de Vistazo online «Nos hubieran avisado antes») no está preparada para manejar el bloque 15. Hubiera sido mejor hacer una reingieneria primero y preparla para poder hacer las explotaciones y refinación del crudo. La estatal esta endeudada. Los sueldos de los técnicos ecuatorianos de la Oxy era superior al de la estatal. La Occidental cuenta con la mejor tecnologia del momento y era el mayor contribuyente del SRI por Impuesto a la Renta. Ahora esta el juicio de por medio. Quiera Dios que ilumine ha estos asesores para que lleguen a un arreglo. Da para ponerse a pensar solo viendo las estadisticas. Asi como la selección de futbol, el Estado todo lo gana puertas adentro, pero cuando le toca defenderse puertas afuera, tiene un saldo negativo que pone nervioso a cualquiera. Si pierde el juicio, le pasaran la cuenta al pueblo. Asimismo en la revista America Economia, la portada lo dice todo «Bienvenidos a la selva» refiriendose a Sudamerica. También en su artículo de Energia «Jugada peligrosa» topa los temas Venezuela, Bolivia, Ecuador. Menciona que las empresas asiaticas que habían apostado Ecuador, están comenzando a expresar preocupaciones. China National Petroleum Corporation (Cnpc) tendría que arrepentirse de los descubrimientos de petróleo liviano desarrollados en los últimos anios en el bloque 11 de Ecuador”, dijo hace algunos días el gerente de CNPC International (Amazon), Zhu Xiandong, en una conferencia petrolera en California, encabezada por el Instituto de las Américas. Y para terminar, fue patético leer el comportamiento de Chávez en la última reunión de la OPEP donde pedía que se recorte la producción petrolera (“porque hay exceso”) y que el precio del petróleo tenía que tener un piso de $50 y un techo infinito, donde los miembros árabes hicieron caso omiso a la petición. Para ponerse a pensar. Palacio tiene que sincerarse con el pueblo. Sacó a la Oxy. Y ahora? La estatal petrolera parece cedazo o saco roto, donde la plata hace agua por todos lados. La corrupción es inmanegable. Por eso es mi oposición a la caducidad manipulada del contrato. Ahora buscan inversión extranjera por que saben que no hay recursos ni tiene la capacidad actualmente para manejarlo. Mientras Occidental tiene la mejor tecnología. Esperemos que sepan lo que están haciendo. A mi modo de ver, se ha equivocado en su actuar, presionado por los grupos de presión que los hay hasta en los medios de comunicación, donde sus analistas y entrevistadores les encanta vender show y escándalos para tener rating. Si no colaboran todos no va haber progreso. Seguiremos como estamos, avanzando a un ritmo muy lento con la impresión de que retrocedemos. Hubiera dejado el caso de la Oxy que lo arregle el proximo gobierno y mejor que se dedique arreglar el problema de salud, educación y delincuencia que nos tiene alarmados.

  6. Lo que necesitamos saber es quien se beneficio del contrato que se firmo con la Oxy en los 80’s. La Oxy salio ganando por todos lados. Se llevo el petroleo, pagaron tontera por el petroleo que se llevaron, pese a que el petroleo ha estado a mas de 60 dolares desde que empezo la invasion a Irak y para colmo explotaron petroleo fuera del bloque que les correspondia. Y encima de todo dicen que vivimos en una cleptocracia a pesar de que la caducidad del contrato esta contemplada en el propio documento contractual. El problema es porque es la Oxy la que antes de declarar la caducidad y por mas de 2 anhos no queria renegociar el contrato. Cuando se dieron cuenta que se lo iba a declarar caduco ahi si dijeron renegociemos. Pensaron que el Ecuador cual borregos ibamos a dejarnos pisar el poncho como siempre. Bonil lo expuso claramente la semana pasada. Se habla de seguridad juridica, y al contrato que lo parta un rayo. Esa es la autentica ley del embudo.

  7. Dejando a un lado quien se beneficio o no en el contrato con la Oxy, … que paso con el 80% que maneja la estatal petrolera?, porque produce menos? justifica los altos subsidios para importar combustible? porque no reinvirtio en plantas refinadoras para producir combustible? Ese es el problema de fondo. Cuando se firma los contratos los aprueba el congreso por una mayoria, ellos tienen que responder. La empresa privada (en este caso americana) jugo con las reglas que el Estado le puso en ese entonces. El petroleo tampoco es la panacea. Ya lleva el Estado mas de 30 anios explotando los campos y nada. El petroleo es un negocio mas y ha sido mal administrado desde el inicio. Los subsidios estatales se tienen que acabar. Hay que salir gradualmente. Se necesita inversion. Lo que se gane de aqui en adelante que sirva para su propio financiamiento y reinversion. Basta de tanto robo. Acerca de la cleptocracia o confiscacion hay un articulo aclarando con lujo de detalle en el Instituto Ecuatoriano de Economia Politica IEEP. Ademas como dato curioso, tomado del diario El Universo, junio 4 del 2006 «Motos fueron para distraer»: La decisión de que solo una persona viaje en moto fue una estrategia política del Gobierno para desviar la presión de diferentes sectores sociales sobre el tema de la caducidad de la petrolera Occidental. “No es maquiavelismo, así se juega en política”, dice el ministro de Gobierno, Felipe Vega de la Cuadra, al referirse a su controversial disposición. Esto deja mas de una duda. Ahora el juicio que se le viene al Estado es lo que no se debe descuidar.

  8. ¿Cómo se beneficia el Ecuador de los contratos con Chávez?
    Hay gente en el Ecuador que afirma que el Ecuador se va a beneficiar de esos contratos. ¿Cómo lo saben? Para comenzar, los nexos del Ecuador con Chávez (no con Venezuela porque Chávez no representa al verdadero pueblo venezolano) ya han manchado la imagen del país. Además en cuanto a los contratos en sí, ¿cuál experto en la materia los ha visto y estudiado con el detenimiento requerido?
    Dicen que no se había estudiado debidamente el contrato con la Oxy cuando se firmó ese contrato por lo que la OXY “se llevaba casi todo.” Sin embargo, es obvio que el pueblo se benefició de las escuelas, los caminos, las clínicas y hasta las iglesias que construyó la Oxy. Se benefició también de los miles de millones que invirtió la Oxy para sacar el petróleo. Podemos ver que para poder operar, Petrocuador necesita de inmediato varios millones. Eso antes lo ponía la Oxy.
    La Oxy pagaba bien a sus empleados, entre ellos a los numerosos indígenas que trabajaban para esa empresa de una u otra forma. Además, la Oxy pagaba impuestos. ¡E incluso estaba dispuesta a renegociar el contrato!
    Pero en lugar de tratar de renegociar dicho contrato, el gobierno declara su “caducidad”, manda sacando a la Oxy y se apodera de los activos de la Oxy en el Ecuador.
    De repente se aparece Chávez y Palacio firma con él dos contratos, que “pueden ser de beneficio” para el Ecuador. ¿Cuándo se estudiaron debidamente esos contratos? ¿Quién los estudió?
    Después de quejarse de que no se había estudiado debidamente el contrato con la Oxy, se firman dos contratos con Chávez prácticamente “a ojos cerrados”. ¡Qué confianza tienen nuestros gobernantes con Chávez!
    Todas estas decisiones tomadas tan a la ligera, con tan poco respeto al pueblo ecuatoriano y a sus intereses, deben preocupar a toda persona que ame al Ecuador.

  9. Con respecto a Bolivia y Ecuador, parece que muchos ecuatorianos no sólo no aprenden del pasado sino que ni siquiera consideran lo que esta sucediendo en estos momentos. Para comprender lo que puede pasar en el Ecuador de ganar Correa, basta ver los que está sucediendo en Bolivia. Hugo Chávez está militarizando Bolivia, en donde planea construir 20 bases militares. Esas instalaciones quedarán bajo el control de militares venezolanos y cubanos que no permitirán que pueblo boliviano se defienda de Morales. Chávez se ha convertido en el primer comprador internacional de armas y equipos militares. Piensa encabezar un gran ejército latinoamericano para conquistar América Latina “para el socialismo del siglo XXI.” Además, Chávez ha firmado acuerdos de cooperación con líderes terroristas islámicos. Es decir que los pobres bolivianos, a no ser que logren emigrar, van a verse forzados a arriesgar la vida para servir a Castro, Chávez y el terrorismo internacional (“el socialismo del siglo XXI”). Ese es también el futuro que les espera a los ecuatorianos de ganar Correa.

  10. Ojalá los ecuatorianos se enteren de lo que está haciendo Chávez en Venezuela y Bolivia y no permitan que haga lo mismo en el Ecuador. Vean lo que está pasando en Bolivia y Venezuela:
    «Ayuda» militar venezolana a Bolivia #1

    «Ayuda» Militar Venezolana #2

    «Ayuda» Militar Venezolana a Bolivia # 3

    ¿Adónde va el dinero del petróleo venezolano?

    Amenaza de Venezuela 4

    Aunque no sea el candidato ideal, Noboa es la única opción. Con Noboa no tendremos a Chávez en el Ecuador.

  11. Ecuador piensa en llevar acabo una constituyente? les diria que esperen a ver todo lo que esta pasando en mi pais (Bolivia)por esta dichosa constituyente, darles opcion de cambio a unos ignorantes que se creen verdaderos representantes del pueblo, sin ser mas que unos titeres de sus fuerzas politicas les conducira al caos y desmenbracion, odio y pelea ntre hermanos eso esta pasando en mi tierra, Dios no lleguen a lo mismo

  12. Gracias por sus comentarios, Borax. Desafortunadamente aún hay en el ecuador mucha gente ignorante, desinformada e ingenua que se cree los cuentos de Castro/Chávez/Correa.
    Precisamente hoy es un día funesto para el Ecuador. Mancilló el país con su presencia el dictador Chávez, que vino a tomar posesión del territorio ecuatoriano y de sus súbditos ecuatorianos, conquistados con la ayuda de Correa mediante engaños, manipulación e intimidación.
    Deja gente encargada de consolidar el imperio bolivariano (banco venezolano, refinería, etc.) y de apuntalar los postes para sujetar al pueblo subyugado. ¡Un sentido pésame a todos los ecuatorianos!
    Además, con la excusa de la refinería, llegarán al Ecuador «técnicos» venezolanos y cubanos, como han llegado a Bolivia, a adoctrinar al pueblo en el marxismo. Así llegaron también a Bolivia muchas armas para impedir que el pueblo se defienda. Probablemente lo mismo suceda en el Ecuador.

Los comentarios están cerrados.