LAS EMPRESAS ANTE LA CRISIS

Hoy la gran noticia es que las bolsas se han recuperado, luego del anuncio del G20 pero que las empresas siguen despidiendo en los EEUU y en general en todo el mundo.  Aunque suene crudo, este proceso es necesario y bueno.  Las empresas, se han llenado de ineficiencias en esta epoca de credito super barato, han comprado comprado y comprado sin mirar mucho los libros, mercados, etc.  Hoy hay que sincerarse y resulta que muchas divisiones o empresas no son rentable cuando el interes es superior al 5%.    Muchas, como CEMEX, han pedido prestado cerca de 7 mil millones de dolares y los intereses se los estan comiendo.  Todavia no entiendo como algun banco presto tanto, cuando uno quiere comprar un carro de 10 mil dolares le piden hasta la fe de bautismo de los primos lejamos.

Otro ejemplo es GENERAL MOTORS (que gracias a nuestros presidentes, pasados y presentes tienen un monopolio en Ecuador), esta empresa tiene años de estar mal, de tener problemas de calidad de los vehiculos, de tener exceso de personal, de tener sindicatos poderosos que tienen preventas, comparables solo a PETROECUADOR.  Hoy todo el mundo actua sorprendido por la aparente quiebra de la empresa y nos olvidamos que durante 10 años la gran broma en los Estados Unidos era que si querias un buen carro habia que comprar todo menos algo producido en los Estados Unidos.  Ford mejoro mucho en este tiempo, copio buenas practicas de sus plantas en Brasil y Europa, mejorando la calidad del producto.  Por eso FORD es la que en mejor estado financiero se encuentra.Chrysler, perdio su oportunidad cuando la compro la MERCEDES BENZ (DAIMLER), en este periodo, tanto los mandos medios, sindicatos y obreros se unieron para hacer la contra a las reformas de DAIMLER, que de haberse hecho realidad hubiesen permitido a la firma sobrevivir a la crisis.

Seguiremos viendo despidos, mucho despues que la crisis acabe, las tasas de interes probablemente no regresen a los bajos numeros que vieron durante 5 años (2002-2007) y las empresas seran mas cautas a la hora de gastar el dinero y los bancos mucho mas cautos a la hora de prestarlo.

Me extraña que solo se han dado poco juicios en contra de los administradores de estas empresas por parte de los accionistas, muchos de los cuales, en algunas empresas fueron victimas de nada menos que de estafa.  Los administradores modificaron la contabilidad para reflejar menores perdidas o mayores ganancias y lograr que los accionistas o particulares invirtieran en la empresa.  Esto debe de ser una llamada de atencion, asi como en la politica, si uno es parte interesada en algo, ya sea empresa o pais, debe involucrarse y demandar transparencia y honestidad de los administradores TEMPORALES de nuestro patromonio.

3 comentarios sobre “LAS EMPRESAS ANTE LA CRISIS

  1. En el párrafo que habla sobre General Motors en Ecuador y sus poderosos sidicatos que tienen «preventas», la palabra correcta es «prebendas».
    La definición de «prebenda», según la RAE: Oficio, empleo o ministerio lucrativo y poco trabajoso.

  2. SEMBRADORES DE IDEAS
    “Convidados de Piedra”
    Comentario de: Rómulo López Navarro
    LOS POBRES ANTE LA CRISIS
    Poste: 04 Par 2009 10:08 AM PDT
    . Lo que es bueno para el G20, necesariamente no es bueno para el G138.(Es decir los paises que no forman parte del festin ) La recuperación de las bolsas durante el día de hoy, no significa nada, siempre habrá un flujo y reflujo de acuerdo a las políticas monetarias que se pongan en acción como lo anunciado por el G20.
    Sin embargo, habrá que esperar, personalmente creo, que la inyección de un millardo de dólares en un “barril” sin fondo no resuelve nada. De hecho las empresas siguen despidiendo trabajadores en todo el mundo. Algunos se equivocan al creer que lo que es bueno para las empresas, es bueno para la comunidad en general; personalmente creo, al revés, que lo que es bueno para la comunidad favorece a las empresas y toda política, sobre todo en tiempos de crisis debe, antes de nada priorizar acciones que favorezcan al colectivo.
    este proceso no es necesario y mucho menos bueno. Es malo y cruel: Las empresas, se han llenado de “vivos”, oportunistas y ladrones, esencialmente especuladoras. En los años cincuenta del siglo pasado cada empleado ganaba una quinta parte de lo que producía; ahora la cibernética ha variado sustancialmente esa relación y hoy en día donde teníamos 10 trabajadores, solo tenemos uno para hacer el mismo oficio y esto representa un duro golpe para el empleo. Donde había un empresario, honesto, manejando su empresa; hoy en día un solo empresario maneja cualquier número de empresas y son campeones en evadir impuestos; además es raro el empresario apolítico. Son como “reyecitos detrás del trono”, se apuntan bien a la hora de unas elecciones presidenciales, manejan medios de comunicación masiva y hacen lo posible de sacar “pingues” ganancias de su “inversión” en el financiamiento de partidos políticos. Es raro encontrar un banco que no sea manejado por este tipo de “alimaña”; de allí el temor que se tiene, cuando se hace este tipo de reuniones de países explotadores para direccionar políticas neoliberales que solo han servido para empobrecer más a los muchos y hacer más rico a los pocos. Nunca ha habido créditos super varatos, como se quiere afirmar, esto solo existe en la Biblia y en algunas legislaciones obsoletas que hablan de usura, cuando un financiamiento superaba el 12% anual; esto se quedo atrás. Para muestra un botón: estúdiese la gran trampa en la cual cayeron los países de la América Irredenta con la aplicación de los bonos Brady, bonos emitidos por el gobierno de un país de la América Irredenta a favor del Tesoro de los Estados Unidos, con la potestá de renegociarlo en mercados internacionales. Para el Presidente de Venezuela en la oportunidad que se hizo esta negociación,en 1987, Jaime Lusinche, dijo a boca “abierta” que era el mejor financiamiento del Mundo, para luego reconocer que “lo engañaron”, cuando se dio cuenta del aumento desproporcionado de la deuda
    Es probable que transcurrido algún tiempo podamos ver con claridad meridiana nuestra situación de dependencia, frente a los países explotadores. Todas las empresas, grandes, a las cuales se hace mención son de capital extranjeras. El Ecuador es uno de los países priviligiado de América, debe priviligiar, valga la redundancia, más a sus jóvenes y manejar con mayor cautela sus recursos naturales; debe fortalecer mecanismos democráticos de una más amplia participación popular y hacer que aflore el talento que esta represado incluso en las comunidades más pobres.Creo que es el único país del Mundo donde los jóvenes mayores de 16 años pueden ejercer su derecho al voto.
    “En el 2004 Venezuela, bajo un control de cambio, creó una modalidad, que puede ser bien interesante, atrajo la atención de muchos venezolanos. El gobierno emitió en los subsiguientes años una serie de bonos denominados en dólares con una particularidad en el proceso de adquisición. Los instrumentos podían ser comprados en bolívares a tasa oficial. Personas naturales se volcaron a casas de bolsas y bancos locales para adquirir lo que para muchos era un método alterno para comprar dólares a una tasa mucho menor a la existente en el mercado negro, permuta, paralelo, o como quiera que se le llame. Han sido aproximadamente 30 mil millones de dólares en emisiones de deuda con diversos vencimientos adquiridos por inversionistas de todo tipo, pequeños, grandes, ignorantes, conocedores”
    Rómulo López Navarro. arq_raln@hotmail.com

  3. Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución”
    Rómulo López Navarro
    Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (La Peste, El hambre, la guerra y la Fe)
    “La gripe AH1N1” o “Gripe Imperial” aparece por “casualidad” en tiempos de crisis mundial y justamente se anido en Estados Unidos, igual que la “Gripe Española” y posteriormente el “mandra” y el “sida”. La peste, el hambre y la guerra en la misma forma anunciada en el libro de las revelaciones o apocalipsis, con sus jinetes de colores emblemáticos: verde (La peste), negro (El Hambre) y rojo (La Guerra) respectivamente presagian tiempos peligrosos. Los países de Latinoamérica deben cerrar, por ahora, puertos y aeropuertos, sin que importe estragos negativos que esto represente a los “empresarios”, que viven y sueñan con el dólar, con la comercialización de todo tipo de “basuras” que traen del exterior. Cada país tiene suficientes músculos para sembrar y cosechar sus propios alimentos, Solo se debe importar alimentos para cubrir déficits y se debe lograr la seguridad alimentaria; “desperezando” tierras fértiles en manos “inertes” para que no haya necesidad de recurrir a la agricultura de puertos y de esa manera cerrarle el paso al “hambre” y al “desempleo”.En las capitales se concentran contingentes humanos importantes, verdaderos ejércitos de desempleados que deben cambiar de una geografía donde se acumulan problemas a otra donde se lngren grandes soluciones. Es necesario volver al campo y no seguir en las ciudades oyendo “cantos de sirenas”.
    A la “Gripe Imperial”, para que no se vuelva “pandemia”, debe cerrársele el paso hoy para que no nos lamentemos mañana. La influencia que tendrá la “gripe imperial” o “Peste AH1N1”, como prefiere la “Organización Mundial de la Salud” que la llamemos, sobre las economías, es de proporciones reservadas, sin embargo, la preocupación mayor son los estragos que tendrá sobre la gente, especialmente en aquellos países sin herramientas adecuadas para enfrentarla.
    En sus inicios se anido en el “imperio”, hoy dueños y señores de todos los males que padece el planeta tierra, por falta de previsiones a tiempo y que al decir de algunos, corresponde a una “guerra biológica”, retaliativa, tal como se dijo del sida, que también se inició en la cuna principal del “Imperio” . País, interesado, tan solo, en la “salud” del “dólar”. En cierto modo, es una fiebre “inteligente” nace “justamente” donde se fabrican vacunas y medicamentos correspondientes para combatirla y llenar los bolsillos de algunos dueños de “laboratorios imperials” Artículos Relacionados
    Nos estamos hundiendo en el “estiércol del diablo”; hace falta una cruzada espiritual, para erradicar tantos males juntos: La peste, el Hambre y la Guerra Fría en el planeta; tres jinetes del apocalipsis, que demanda actos de fe cristiana, para enfrentarlas. La “crisis imperial”, se riega como la pólvora por todo el planeta, oscureciéndolo, como el color del petróleo, o el nuevo rostro del “Imperio”; moviendo negativamente estadísticas de países pobres, ¿acaso no es éste el propósito?, para, luego, cortarnos con el mismo “cuchillo”: el “FMI”. Con sus papeles verdes, dinero inorgánico, “quantitative easing” o “aflojamiento cuantitativo”, procedimiento utilizado por el gobierno de los EE.UU, práctica que cuestionada por ellos mismos cuando lo hacían otros, es decir sin el respaldo correspondiente, como una verdadera peste, para encadenar a los pueblos, “acogotados” por el desempleo; el nuevo rostro del hambre y de la opresión. “La América Irredenta”, esta barriendo hacia sus entrañas enflaquecidas, saqueadas y vilipendiadas, con su gente empobrecida al extrema, acogotados por el hambre. Hoy con un nuevo liderazgo empuñando la bandera de redención de los pueblos oprimidos, que presagian tiempos de guerra; la tercera guerra mundial como un fantasma, se asoma en los vericuetos oscuros del planeta, con su traje engañoso de “guerra fría” y”golpe suave”; mientras que nuestros mandatarios andan “encaramados” de cumbre en cumbre, como limosneros de lujo, bien “vestidos” y mejor “comidos”, buscando encadenar a sus propios pueblos a nuevos endeudamientos. Todas estas cosas están pasando con una velocidad extrema, asombrosa. Se expanden rápidamente a nivel mundial. El tiempo se agota y este es nuestro principal problema.

Los comentarios están cerrados.