El majadero de Carondelet continua con la politiqueria barata al presentar en cadena a jóvenes estudiantes como causantes del relajo que el mismo presidente alcahuetea y provoca con sus diarios insultos. Incita la lucha de clases, hijos de la oligarquia, dice. Los juzga por sus descendencia y apellido. Padres no se escogen. En todo caso, escupe para arriba. Siguiendo su torcida mentalidad majadera, indigna del cargo que ostenta, habría que medir a Correa con la misma vara que juzga y sentenciarlo por el pasado de su progenitor. Aprenda a respetar si quiere ser respetado. Se presume que las incendiarias declaraciones del majadero de Carondelet contra la Iglesia Católica incitó las amenazas de muerte que recibió el Arzobispo Arregui y la sra. Medina (presidente de Acción Provida), según la Human Life International -HLI. Desde el día que este régimen publicó fotos con nombres de jóvenes universitarios, cual lista de la gestapo (pretendiendo amedrentar, siguiendo el libreto de El Príncipe de Maquiavelo y la propaganda de Goebbels), desde ese mismo día este gobierno es responsable de cualquier cosa que le pueda pasar a los jóvenes que acusa. Hace poco el presidente de CEDATOS, Polibio Córdova, sufrió una agresión por parte de una turba identificada con el MPD, aliados del régimen. Mientras ‘asesores presidenciales golpean a estudiantes de universidad’ (vídeo en YouTube), como Anthony Villamar Paredes (consta en el rol de pago de la presidencia como ‘asesor 1’ con sueldo de 1.200 dólares), nada dice al respecto el gobierno, y que decir de los policías que repartieron gas y patadas.
Mas bien pretende usar sus influencias para inclinar la balanza a sus caprichos, ahora Correa espera q la U. Católica expulse a los susodichos y estará pendiente de lo q hagan sus “amigos”, como el rector (su hijo es gerente en la Corporación Financiera), el vicerrector, etc.
¿Qué se busca con todo este show? Cortina de humo. Camino al referendo: Campańa por Sí, entre música y amenazas. (HoyOnLine, agosto 21 de 2008). La campańa del régimen para el referendo tiene cinco ejes: atacar al PSC, Lucio Gutierrez, el Congreso, la partidocracia (laburando con Correa, por cierto), y recordar el feriado bancario. Las mismas practicas de la partidocracia con nuevas caretas, ¿y el cambio? Evade el debate de campańa y no se concentra en la constitución elaborada por los alzamanos que irá a referendo.
He podido leer que jóvenes universitarios visitarán cantones en las provincias para promover el No al proyecto de Constitución.
Sin dejar de hacer incapie en las múltiples irregularidades del régimen, como los diarios insultos; pésimo manejo de la política económica (mientras la criticada noche neoliberal llegó a tener petróleo de 7 dólares en este periodo neosocialista llegó a tener petróleo por encima de los 140 dólares, 99 por ciento en excedentes petroleros y se quedó con los pozos de la Oxy sucediendo lo inconcebible: reducción de producción petrolera, incremento del desempleo, inflación, pobreza, etc.); al eliminar la función legislativa, no hay quien revise la proforma presupuestaria; la gente sigue emigrando; a la cola practicamente en todos los rankings evaluatorios; cuestionados personajes en altas esferas del gobierno, etc.; como preámbulo para el debate sobre la constitución a referendo se debe remontar a su turbia conformación: salvajes turbas afínes al régimen amedrentando el Congreso y el TSE; destitución de 57 diputados legítimante elegidos para reemplazarlo por los ilegítimos diputados del mantel reunidos con agentes del Gobierno en Puembo; cambios en el estatuto que aprobó el pueblo en la forzada Consulta Popular; voto en plancha (insisto, ¿dónde está el cambio?) que favoreció al partido de gobierno (mismas prácticas, nuevas caretas); doscientos y pico de artículos aprobados en cinco meses y el resto de los 444 (que numerito) en un par de noches; injerencia evidente del gobierno y de asesores extranjeros (y se jacta de ser un gobierno nacionalista y respetuoso de la independencia de las instituciones) recogido por las ‘bestias salvajes’ de los medios; varios cambios en la Constitución luego de la oficial presentación. Ese amoral Sí que promueve el oficialismo ya se lo está viviendo. Luego de este sustancioso entremés, se debe concentrar luego en la reflexión de los polémicos artículos de la Constitución a referendo que el régimen elude debatir, asi como el régimen de transición, que busca concentrar poder y control en manos de la nueva partidocracia mezclado con el viejo orden. El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente, concluyó Lord Acton. Al final se debe proponer viables alternativas.
A Voltaire se le atribuye la siguiente frase: “Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado”.
Si el majadero de Carondelet dice que los jóvenes son los responsables del suceso de la semana anterior en la U. Católica, hay que esterelizar su juego de la provocación y mas bien asumir la juventud esa histórica responsabilidad, evitando contaminarse con la partidocracia, para enfretar que el tirano consolide su dictadura validando la concentracion de poder en ese engendro: la carta de servidumbre, la carta de esclavitud. Evitando la violencia, denunciando con argumentos las horrorosas irregularidades del régimen fascista, recuerden las palabras de Montalvo, desgraciados los pueblos cuya juventud no se rebela ante el tirano.