MUNDO VERDE (gracias al petroleo)

Durante anios hemos debatido con los economistas de este foro los problemas de la contaminacion mundial. Algunos de mis companeros de este blog son economistas liberales completos: la mano invisible del mercado se encargara de fijar precios y si se acaba el petroleo, la elevacion de precios incentivaria a la produccion a disenar soluciones novedosas.  Yo era un completo no-creyente.  Como el mercado haria todo eso era inconcebible.

Hoy veo que los economistas tienen razon.  La subida de los precios del petroleo ha logrado mas que el tratado de Kioto y que Al Gore (a quienes los economistas liberales tachan casi de fraude). Hoy por hoy, no hay empresa sobre el planeta que no hable de ahorro de energia, energia alternativa, minimizar uso de autos, aviones, camiones y barcos.  Todo esto en el nombre del ahorro y la supervivencia empresarial.  SI una empresa no se embarca en el barco del ahorro y del desarrollo de nuevas tecnologias, desaparecera.  Hace pocos anios los faricantes de autos veian como una broma los autos electricos, de hidrogeno, hibridos, etc.  Hoy, las empresas que no se han preparado para esto (General Motors, ford, Chrysler) estan en grandes apuros para enfrentar el reto.  Las empresas que ya tenia hibridos esta mas competitivas que nunca.  Cabe recalcar que las politicas de Chavez de subsidiar los combustibles en Venezuela son las que mas incentivan la contaminacion, es uno de los pocos paises donde los vehiculos se fabrican de 8 cilindros y la gente abusa del combustible barato.

Tengo que reconocer que la mano invisible del mercado a veces es mas efectiva que grandes discursos y vainas.  Esto no quiere decir que no hay que incentivar la reforestacion, programas de educacion, uso de recursos renovables y demas.  El hecho que el petroleo se haga caro tambien ha tenido concecuencias en el tercer mundo donde muchos han regresado a cocinar con leña y muchos han caido de regreso a lapobreza por la subidad de alimentos y combustibles.   Aun asi el mundo ha mejorado mucho, hay muchisimos menos pobres en India, China, Malasya, etc.  Latino America no ha dado el salto todavia, esperemos que no sigamos dando discursos mientras el mundo hace el cambio al energias alternativas y nosotros sigamos pegados al petroleo.  Ecuador necesita mas transporte publico, mas generacion electrica hidraulica, mayor cuidado del medio ambiente y politicas de crecimiento que incentiven la creacion de riqueza y la mayor educacion de las personas.