BURLARSE DE LA DEMOCRACIA

Esta noticia es de El Universo de hoy, ahora que pierde la consulta, igual las quiere implementar por otro camino.  No es acaso esto enganar al pueblo, buscar el poder por el poder???  Ya nada debe sorprendernos de este grupo del Socialismo del Siglo XXI, en Ecuador la asamble se autodenomina suprema, lo unico para lo que fue electa fue para redactar una nueva constitucion, ahora quiere nominar autoridades, imponer normas, etc.  Asi como Chavez, quiere imponer sus normas en contra de la voluntad popular, hoy la asamblea, quiere cambiar normas y que sean aceptadas sobre la marcha, sin consulta al pueblo.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, insistió hoy en que se deben buscar otras vías para aprobar los cambios que estaban planteados en su propuesta de reforma constitucional, que fue rechazada este domingo en un referendo.

"La discusión acerca de la transformación del Estado no ha terminado, así que mientras la oposición continúa celebrando una pírrica victoria, este es un momento para comenzar la reflexión y la autocrítica verdadera", dijo Chávez a la televisora estatal VTV.

"El pueblo tiene la capacidad de tomar mi iniciativa y modificarla para que sea más fácil su entendimiento, siempre y cuando mantenga el objetivo principal, que es la transformación del Estado", indicó.

La propuesta de reforma constitucional planteaba la reelección presidencial ilimitada, ampliaba los poderes del Ejecutivo y propugnaba la construcción del socialismo.

La reforma fue rechazada con el 50,7% de los votos (4,5 millones), y ya no puede ser presentada en este periodo presidencial.

Sin embargo, algunas las propuestas de la reforma podrían ser aprobadas por Chávez con los poderes especiales que obtuvo del parlamento para legislar, y también podría convocarse una Asamblea Nacional Constituyente.

"Quienes ya andan por ahí diciendo que la revolución sufrió una derrota, pues déjenme decirle que ahora es que la revolución está fortificada, la revolución bolivariana llegó para quedarse", subrayó Chávez.

El presidente se refirió también a los chavistas que no apoyaron la reforma y opinó que "el pueblo que dejó de votar o votó en contra de la reforma por una molestia o un descontento, pues votó en contra sí mismo".

El Sí obtuvo alrededor de 4,2 millones de votos en el referendo del domingo, lo que representa tres millones menos que los obtenidos por Chávez para su reelección presidencial hace exactamente un año.

2 comentarios sobre “BURLARSE DE LA DEMOCRACIA

  1. Pues sí, eso es sin duda; pero esa arrogancia que sale del parlamento monocolor y se extiende al ejecutivo hasta hace pocas horas en actitud más ecuánime no se origina sólo en su ideología, sino en sus favorables circunstancias institucionales y políticas, aún tras la derrota. Porque el problema de los venezolanos es que tenemos un país con una Asamblea Legislativa integrada en 99% por diputados del partido socialista de gobierno debido a que los partidos socialistas de oposición decidieron en las pasadas legislativas retirar sus candidatos para “deslegitimar” al gobierno… y aunque la historia es larga y los detalles y matices son importantes, la verdad es que la única vez que perdió Chávez (y esperemos que se la primera de muchas, pero eso aún no es seguro) una elección fue cuando sometió a votación su ideología, por el socialismo en Venezuela no votaron ni siquiera la totalidad de los militantes inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela, y sin embargo la casi totalidad de los políticos, comunicadores e intelectuales de oposición son, a su vez, socialistas… Así que, aún siendo generosos con el socialismo opositor, más de la mitad de los votantes que derrotaron al socialismo del siglo XXI en las urnas carecen de representación política proporcional a su número e importancia en la sociedad. Ese es el problema que aún tenemos pendiente de solución los venezolanos, y mientras no encontremos la forma de solucionarlos, debemos decir que lo único que ganamos con esta victoria fue tiempo… aunque en mi opinión, eso ya es mucho.

  2. Al tacho de la basura de la historia termina a parar la democracia si se realizan cosas sin q haya sido aprobado x el pueblo in referéndum. Sin no se respeta lo q escribió el oficialismo en su estatuto votado x una mayoría, o se interpreta a su antojo, lo q es peor, pierde legitimidad y calidad moral. Sin sonrojarse argumentan q cuando así lo hacía la partidocracia nadie decía nada. Q cinismo, justamente eso hay q cambiar y para eso fueron elegidos para cambiar, no para hacer lo mismo. El ser mayoría ahora es gobernabilidad, cuando antes era aplanadora. No es de extrańar cuando en semántica saben más, para mandar a la casa del mástil, sin insultar. Las cortinas de humo continúa cuando se sigue cocinando detrás del mantel asambleísta el socialismo del siglo veintiuno. Si la vieja clase política fracasó con sus prácticas mańosas, q tanto dańo le han hecho al país, x q caer en lo mismo? El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe asbsolutamente, Lord Acton. Aun así se pretende más Estado concentrado en pocas manos. Si el canal oficial no transmite íntegro lo q sucede asamblea adentro y no se debate a conciencia, al menos debe llevarse el debate a los medios de comunicación, para escuchar la versión opuesta al socialismo nacionalista, q no da resultados y las propuestas de la economía de mercado bajo el Estado de Derecho, respeto a las instituciones independientes q si da resultados. Q se limite a trabajar para lo que fueron elegidos, sino se habrá perdido tiempo y dinero.

Los comentarios están cerrados.