Cuando se es Pilas

Este articulo es de America Economia, como vemos Brasil, que en este anio se ha distanciado un poco de la retorica vacia de la izquierda destructiva, mantiene contactos y es miembro del Banco del Sur, ha mantenido lazos con el Banco Mundial y esta obteniendo prestamos baratos para ayudar a su desarrollo.  Lula se ha graduado como estadista, buscando en varios modelos lo mejor para su pais.  Entendiendo que el gobierno necesita de la empresa privada,  que este necesita controles y que el estado debe enfocarse en la ayuda a los mas pobres con proyectos de desarrollo y no con palabrerias y ataques.

Banco Mundial prestará US$ 4.000 millones a Brasil en tres años

(AméricaEconomía.com) El Banco Mundial (BM) planea entregar cerca de US$ 4.000 millones a Brasil en los próximos tres años con el fin de que ese país impulse el desarrollo de algunos de sus estados.

La información fue entregada por John Briscoe, director del Banco Mundial para Brasil en una entrevista, según consigna Reuters.

El dinero sería entregado a través del Banco nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) quien destinará créditos y préstamos internos a los estados de Sao Paulo, Minas Gerais, Pernambuco y Río Grande do Sul, entre otros, precisó Briscoe.

Los US$ 4.000 millones llegarán al país sudamericano durante los próximos tres años y sería factible debido a que el Gobierno brasileño no enfrenta mayores problemas en el sector financiero.

Inicialmente se sabe que unos US$ 1.200 millones irán al estado de Sao Paulo para realizar proyectos de infraestructura, logística, transporte y de agua; además US$ 900 millones están destinados para Minas Gerais y otros US$ 300 millones para Pernambuco, donde actualmente se edifica un gran proyecto para Río Grande do Su.

2 comentarios sobre “Cuando se es Pilas

  1. Brazilian Workers’ Party http://youtube.com/watch?v=CfhUndXUgmg
    NT. Conforme reiteradas denuncias de Olavo de Carvalho, Foro de S. Paulo es una entidad de carácter esencialmente criminal, creada en 1990 en la ciudad brasileña de São Paulo, en que políticos, terroristas y narcotraficantes, lejos de la vista pública, planean la conquista del poder total en el continente latinoamericano. Entre ellos, se destacan Lula, Chávez, Fidel, narcoguerrilleros colombianos y secuestradores chilenos.»
    COMENTARIO ABA: CREO QUE POR SUS ACCIONES, LULA SE HA DISTANCIADO DE ESTA IZQUIERDA DEMAGOGA Y DESTRUCTIVA. CREO QUE HA APRENDIDO QUE MANEJAR UN PAIS NO ES COSA DE GRANDES DISCURSOS, SINO DE ACCIONES. LA POLITICA INTERNACIONAL HA SIDO DE APERTURA, DE BUSCAR LIDERAZGO, HA CONFRONTADO A LOS ESTADOS UNIDOS EN TEMAS PUNTUALES, PERO HAN ENCONTRADO ENTENDIMINETO Y HAN MEJORADO EL COMERCIO ENTRE LAS DOS NACIONES MEDIANTE MEDIDAS SERIAS Y QUE HAN BENEFICIADO A AMBAS NACIONES.

  2. Censuraste el artículo «Venezuela vive y Brasil agoniza» de Carvalho http://www.olavodecarvalho.org/espanol/2007/070604dc_esp.html no digo que las cosas sean así, pero hay que poner esto a consideración, después de todo Olavo Carvalho es columnista de un poco de periódicos brasileños e imagino que debe estar más al tanto de la situación en Brasil que tú y yo. El video en YouTube del partido brasileño de trabajadores es de este año, incluso mencionan a Rafael Correa. Creo que Brasil se ha distanciado de Venezuela porque pronto va a nadar en petróleo pues Petrobras encontró un yacimiento gigante frente a las costas del estado de Rio de Janeiro y firmó con Chevron para la explotación, aparte que Brasil podría proveer caña a los USA para producir etanol, entonces les conviene ser ñañitos y estar presentables.

Los comentarios están cerrados.