Jarabe De Palo

Podría ser el grupo que se hiciera famoso por la canción «Depende», pero parece que es la medicina que están recibiendo los arroceros por seguirle la corriente a quienes todavía convencen con políticas anticuadas, planificadoras, centralistas, socialistas y populistas. El sector arrocero se dejó convencer en las elecciones pasadas. Correa hablaba de ayudar al sector agrícola protegiendolo de la competencia, en especial al sector arrocero, por que entraría arroz subsidiado y con esto quebrarían (si se firmaba el TLC). Ahora que tienen la oportunidad de recuperarse vendiendo arroz a Colombia, se lo prohíben. A que sabe? Será por que estamos en campańa? Ahora, se preocupan por los consumidores, por que si exporta más arroz el precio local aumenta, gana el exportador, y el consumidor local (pierde?) en este caso puede elegir otro producto que contenga las mismas calorías, cualquier nutricionista o ama de casa lo sabe. Porqué ahora es diferente? Antes si se firmaba el TLC entraba arroz subsidiado, ganaba el consumidor, el productor local (pierde?) podría elegir sembrar, o diversificar con otro producto que este escaso en el mercado (o darle valor agregado), cualquier economista o agricultor lo sabe. Pero que va, asi son los gobiernos populistas. Algo parecido sucedió en Argentina con la carne, cuando subían sus precios debido a la alta demanda, ya que había la gripe aviar, por lo que se estaba demandando más carne vacuna, era el momento para los ganaderos, pero el gobierno argentino prohibió, inconcebiblemente, las exportaciones (De carne eramos, AmericaEconomia.com). Con todo esto, los precios de lo productos agrícolas ya no dependen de la oferta y la demanda o por los cambios climáticos, sino que depende de agendas políticas. Depende…