Uno de los grandes problemas para el desarrollo del Ecuador en los ultimos 20 o 30 anios ha sido las altas tazas de interes para los creditos bancarios. Recordemos que los creditos son indispensables para un crecimiento economico y una democratizacion del ingreso. El credito permite a los que no somos millonarios comprar una casa, invertir en un negocio, etc; en fin, son una gran herramienta para combatir la pobreza. El presidente Correa ha determinado que las tazas deben bajar, pero por falta de conocimiento (creo que durante su PHD en economia se salto las clases de credito bancario) o por politiqueria no ha hecho ningun esfuerzo real por bajar las tazas a niveles aceptables. El crear un policia bancario, si crear estabilidad para que la gente deje su dinero en los bancos locales no sirve de nada.
Hoy Centro America, con menos recursos naturales, una banca mas pequena y grandes problemas de comunicacion entre pequenos paises, ha logrado (con excepcion de Nicaragua) bajar las tazas a casi un digito, sin comisiones, sin vainas. Como lo han logrado? pareciera un milagro, despues de todo Correa con su ley e inspectores no ha logrado nada, y el se las sabe todas, como es posible? La receta es simple, estabilidad monetaria, control de la inflacion (esto logrado gracias a la apertura comercial con Estados Unidos que permite importar maquinaria, materials primas y demas insumos como abonos, semillas, etc a costos bajos) y libre competencia entre bancos. A esto ultimo ha ayudado la regionalizacion de muchos bancos que tienen oficinas en mas de un pais, asi mismo muchos de estos bancos han sido adquiridos por bancos multinacionales: Citibank, HSBC de Suiza, GE Financial, etc. En pocas palabras, aquellos demonios que nuestro querido presidente no quiere que entren a Ecuador, pues podrian destruirlo, son los que en Centro America han ayudado a tener tazas de intereses bajas. Estos bancos extranjeros, reducen personal innecesario (recordemos que los bancos latinos estan llenos de todos los primos bobos de los duenos), traen expertos, en fin, hacen de la banca mas eficiente.
El secreto, la receta magica, que desgraciadamente el Excelentisimo Sr Presidente no quiere probar, es la libre competencia, dejando que bancos fuertes del extranjero entren, acompanado de una seriedad de parte del Gobierno. El juego del Ministro Patino, pago, no pago, pago no pago (parece el Chapulin colorado con el cuento de la flor, me quiere mucho, me quiere poco, no me quiere nada) solo trae desconfianza y hace que nacionales como extranjeros pongan su plata en Panama, Miami, Peru o Colombia. Espero que alguien escuche esta idea, que alguien se proponga realmente ayudar a nuestros ecuatorianos mas pobres dandoles credito barato.
SALUDOS DESDE EL MOVIMIENTO ARGENLIBRE
ARGENLIBRE.BLOGSPOT.COM
El artículo está excelente y da en el clavo: para bajar las tasas de interés, lo principal es crear estabilidad y permitir la libre competencia. Correa hace todo lo contrario. ¿Por qué? Porque realmente no le interesa bajar los intereses sino destruir la banca privada. No está trabajando en pro del pueblo ecuatoriano sino en pro de Chávez y de su imperio bolivariano. Chávez pretende acabar con la banca privada en Venezuela y los demás países que ya considera conquistados por él (como Ecuador) para imponer el Banco del Sur, mediante el que podrán lavar dinero del narcotráfico, manipular deudas externas, y cometer todo tipo de fechorías sin tener que dar cuenta de nada a nadie. Lo peor de todo, es que este banco, igual que Telesur, tienen nexos con el terrorismo islámico. En otras palabras, mediante engaños, manipulación e intimidación, se les está poniendo a los ecuatorianos al servicio de Chávez y el terrorismo islámico.