Otro autor de este blog me recordaba esta frase del dictador peruano, Benavides, hace unos días. Y es que lo que ha sucedido en esta corta campaña electoral no puede ser descrito de otra manera.
¿Nos hemos olvidado de que el ilustre Presidente nunca cumplió con la ley electoral al no haber presentado el reporte financiero de su campaña electoral para octubre de 2006? ¿Dónde está el TSE con su obsesión por hacer cumplir la ley cuando se trata de cuestionar ese "pequeño" incidente? Si A. Noboa se pasó del límite permitido por la ley electoral, el TSE estaba en todo su derecho de multarlo como lo hizo, pero será simple y llana coincidencia que el TSE no el dice nada al ilustre mandatario porque este ni siquiera se dignó a presentar un reporte de su financiamiento?
El TSE prohibió que el Movimiento Libertario, una agrupación pequeña de la oposición, paute con cualquier canal o medio público. ¿Dónde quedó el afán de hacer cumplir la ley del TSE cuando se volvió obvio, para todos los que no vivimos debajo de una cueva y sabemos sumar dos más dos, que el ilustre presidente estaba haciendo campaña a favor del ‘SI’? ¿No había dicho Acosta que el presidente no podía hacer precisamente eso?¿Acaso nos consultaron a los ecuatorianos si se podía utilizar recursos del Estado para hacer una campaña a favor de una alternativa con la que no estamos de acuerdo todos?
Queda claro que el TSE está actuando como Benavides. "Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley".
Con relación al tema de este artículo, el presidente Correa, «aprovechando» el recorrido por las zonas afectadas por el volcán Tungurahua (viveza criolla sobre el infortunio y la ley), continúa en campańa. Ecuador Inmediato: http://www.ecuadorinmediato.com/espanol/mostrarnoticia.php?id=10¬iciaid=52306
… Luego de su recorrido, no desaprovechó la oportunidad para dirigirse a los ciudadanos presentes y, una vez más, realizar campańa a favor del Sí en la consulta popular.
“Ya vencimos el 26 de noviembre; el 15 de enero empezó una nueva época en el país, y este domingo hay la oportunidad de seguir avanzando por el cambio, así que a votar positivamente este domingo, compatriotas”, dijo el Presidente Correa.
“Sí, les garantizamos que en estos cuatro ańos de Gobierno se dejará enrumbado el país definitivamente hacia el desarrollo y hacia el bienestar de los más pobres, compańeros, pero ya depende de ustedes también que nos ayuden”, agregó.
Si desde la cabeza principal no se pone el ejemplo, orden y respeto las cosas seguirán igual o peor. La transformación q se necesita viene por el cambio de actitud y de mentalidad más que por otra cosa, que como va, se hace más que evidente lo que persige el que sabemos.
Y ahora, que dice el TSE al respecto? “Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley”.
USA no es el país perfecto, pero tengo entendido que acá hay dispocisiones muy claras en cuanto al uso de fondos del gobierno para campañas políticas. Si el Presidente está corriendo para la reelección tengo entendido que debe de juntar los fondos y no puede usar para nada plata del gobierno. Es evidente que hay ciertos gastos que pasan debajo del radar como el costo adicional de la seguridad de un presidente en campaña, el uso del Airforce one, etc. Pero evidentemente es mejor que tenga que gestionar fondos adicionales e indenpendientes para pagar la publicidad. Correa hizo lo mismo? O le hecho mano a los desaparecidos fondos reservados que más que seguro todavía han de existir? Si la ley no dice nada por lo menos debería haber tenido la decencia de gestionar fondos independientes. Pero que va a ser, para mis amigos todo, para mis enemigos la ley.
Creo que si el Ecuador el un pais democratico , cada uno tiene derecho a expresar su punto de vista, incluso el presidente. Si Correa gano por tener una politica definida , seria tonto que se exprese con criterios contrarios a su idea. Hoy es el dia en que el pueblo va a dar su veredicto. Si en el poco tiempo que ha estado Correa desempen-ando sus funciones ha demostrado estar equivocado, el pueblo le dara la espalda, pero si lo ha hecho bien, el pueblo le dara su voto para seguir adelante. Esperemos que pase lo que pase solamente sea para bien y todos juntos sigamos adelante. Viva el Ecuador!
Encontre esto, y me parecio bien compartirlo, si lo consideran prudente…
LA VERDAD OCULTA:
EL EFECTO CORREA
Mientras Hugo Chávez despotrica en insultos contra el presidente Bush, que no lo nombra, mostrando para el psicoanálisis un notable complejo étnico de inferioridad; el Presidente Rafael Correa, su primer admirador y discípulo, en una demagogia singular, aviva irresponsablemente las pasiones de las masas, demostrando un resentimiento de origen desconocido.
En una sociedad en vías de desarrollo y de diferencia cultural, abismal, en relación con la Europa comunitaria; muchas veces la democracia aplicada degenera en actos equivalentes a dar libertad a la delincuencia. Así lo induce a pensar el Médico neurólogo y psiquiatra Rafael Velasco Terán en su libro “Conductas Erróneas”; que afirma que hay un desajuste personal en la sociedad subdesarrollada del Ecuador y otros países andinos.
Para Freud la agresión era un impulso biológico comparable con la sexualidad que permanece oculta y tiene un nexo directo con la frustración. De manera que podría escribirse: estoy Feliz = no soy agresivo; y No estoy feliz = soy agresivo.
Platón comparaba a la mediocridad con la democracia; y decía que esta última es el peor de los buenos gobiernos y el mejor de los malos.
El comunismo se acabó en Rusia y Europa. Pero las ideas de izquierda; trasnochadas (al estilo Fidel); que huelen más ha resentimiento y a envidia continúan vigentes por estos lugares. Se manifiestan en gobernantes populistas que no poseen la jerarquía del Estadista representante de un país democrático; pues basan sus alocuciones en el mandamiento político. “al pueblo hay que darle lo que le gusta”; y con ello lo hacen permanecer en su propia miseria (por su educación).
Un pueblo de histéricos e histriónicos sin mucho control de sus emociones se convierte en un pueblo folclórico; y no nos referimos al folclor de cada pueblo existente en el mundo; sino a la conducta pueblerina circense (de payasos).
Fomentar el nacionalismo el extremo del chauvinismo empobrecedor es una forma irresponsable de anclarse en el pasado.
Desde que el Presidente Rafael Correa utiliza la palabra emblemática Patria como base de su publicidad política; palabra que ha sido útil para la historia de la independencia, pero que en el tiempo actual el mundo civilizado la sustituye con País, Nación o Estado; ya está montando una farsa; y cuando insiste con el mote de “soberano” repetidas veces, envía un mensaje al subconsciente colectivo induciéndolo a desbordar sus sentimientos ocultos, con la autoridad otorgada por el mandatario.
El “Efecto Correa” ha cobrado importancia para el incremento de la delincuencia; tal como se ha evidenciado en los últimos dos meses.
Cuando al Dr. Humberto Solórzano, que en paz descanse, portovejense de las viejas familias chispeante e inteligente; en una reunión social lo llamaron “loco”; el de inmediato mostró una credencial de la clínica psiquiátrica diciendo: con esto demuestro que no lo soy. Enséñenme las de ustedes y todo el grupo hizo silencio.
En general los hombres mediocres enloquecen con el poder inesperado; y la inteligencia pierde su brújula.
Marzo del 2007
Mi unico comentario es que, al menos extraoficialmente, 8 de cada 10 ecuatorianos que ESTAMOS y VIVIMOS en el Ecuador votamos a favor del cambio. 8 de cada 10 Ecuatorianos estamos hartos de la politiqueria y del des-gobierno del congreso(nos tuvieron el tiempo que les dió la gana sin contralor, sin procurador , sin corte suprema, sin gobernar y sin permitir que alguien gobierne). 8 de cada 10 Ecuatorianos estamos hartos de la sarna que es la justicia en el pais (jueces que se venden al mejor postor). 8 de cada 10 Ecuatorianos queremos un futuro mejor para nuestros hijos que viven y se educan en el Ecuador. Espero en Dios que se den las transformaciones que se necesitan para cambiar realmente al Ecuador y salir del des-gobierno en el que nos hemos acostumbrado a vivir, en medio de la corrupción, de la sapada criolla, del queme-importismo de ese 10 % de ecuatorianos que estaban a favor de mantener el status quo, quizas por que les convenia que se mantenga asi.
Para los que comentan a favor del no
Quienes hacen esta clase de comentarios para esta pagina viven en cualquier lugar del mundo, menos en Ecuador y lo que es mas grave prejuzgan emiten distorsionados comentarios que solo sirven para llenar una pagina en el cyber espacio y sin ningun contenido de fondo. Los invito a empaparse de la verdadera realidad del pais y a que acepten que sus ideas son validas y reales PERO NO SON LEGITIMAS, porque el pueblo esta con su presidente y en contra de los infelices politisaurios carnivorus que se han tragado a nuestra vista y agotada paciencia y bajo el imperio de la ley que crearon, manosearon y violaron. Asi es como nos han querido someter, pero eso llego a su fin. El pueblo esta con Correa y le brinda todo su apoyo muy al pesar de esos grupillos que ven amenazados sus asquerosos intereses
Volvemos a lo mismo. Discrepar te convierte automáticamente en un paria que quiere mantener el status quo, porque quiere seguir aprovechándose del mismo. Eso es exactamente lo que estamos combatiendo, el pensamiento único, el ataque descalificador a quién piensa distinto, sin analizar los méritos de la propuesta. Dentro de quienes promueven el sí, hay quienes buscan pescar a río revuelto; así como gente que -comprensiblemente- harta de la política de los últimos años, vota porque quiere cambio. El quid de la cosa es que la Asamblea, que ya ha sido aprobada, no es condición necesaria ni suficiente para mejorar las condiciones de vida, y los PLENOS PODERES son un despropósito que no ha sido debidamente analizado. En fin, a menos que el gobierno de Correa realice un giro de 180°, veremos como el país sigue o se estanca más, para desgracia de las clases medias y pobres especialmente. La emigración aumentará, la fuga de cerebros seguirá, los créditos escasearán más, el desempleo aumentará, etc. ¿Por qué? Porque las propuestas económicas de fondo no han funcionado nunca jamás, en ningún lugar ni tiempo, incluido el Ecuador estatizado de los últimos cuarenta años. Lamento que muchos ecuatorianos tengan que pagar un precio tan alto para darse cuenta que Correa y sus propuestas son una farsa. El resto pagaremos el precio también, aunque ya lo sepamos. (O, quién sabe, y la izquierda trasnochada liderada por Correa no gana la Asamblea, pero lo dudo. Si no pueden ganar por las chuecas, lo harán por las malas.)