Si el progreso y desarrollo se midieran por el número de asambleas y constituciones, los países andinos fueramos potencia mundial (por ejemplo, Venezuela ha tenido cerca de 25 constituciones, Bolivia más de 15 y Ecuador 19), incluso la asamblea llanera le ha dado “plenos poderes” al presidente Chávez. Vale recordar una vez más que los Estados Unidos ha tenido una sola constitución desde 1787 (la más antigüa del mundo en vigencia después de la de San Marino), mientras que Inglaterra no tiene una constitución escrita. En cuestión del cumplimiento de normas, Rudiger Dornbush, quien fuera economista del M.I.T., decía que «los países desarrollados tienen normas flexibles de cumplimiento rígido, mientras nosotros tenemos normas rígidas de cumplimiento flexible». Lo que el país necesita en general es un cambio de actitud y de mentalidad en lugar de un cambio de constitución.
Si bien se critica a Estados Unidos y hasta Inglaterra, allá van a parar nuestros inmigrantes a trabajar donde sea (huyendo de los paraísos socialistas mercantilistas multi-constitucionalistas). Acá se pide que el estado nos de todo y que los políticos (representado por los 3 poderes) nos den haciendo y resolviendo nuestros problemas. Mientras gringolandia, por ejemplo, tuvo a un Kennedy que pronunció una célebre frase: “no preguntes que puede hacer tu país por tí sino que puedes hacer tú por tu país”, acá tenemos presidentes que ofrecen y persuaden a las masas (más emotivas que racionales) a que pidan y exigan al país que haga y dé prácticamente todo, donde los políticos (incluídos los apolíticos que hacen política) les darán administrando sus vidas, es decir que les entragamos nuestra libertad de actuar, decidir y participar en nuestra economía (y nuetras vidas) a los políticos, volviendonos esclavos del sistema y en forma “democrática”.
Actualmente nuestro presidente (Correa en campańa, La Hora) manipula a las masas utilizando el chantaje emocional para la consulta (a traves del decreto 148 que no fue aprobado por el parlamento) dejando entrever que dejará la presidencia si la consulta rechaza la varita mágica de la ANC (Asamblea Nacional Constituyente), ya que causaría un desastre para su proyecto socialista (Ecuador Inmediato). “Así interpretaría el mandatario la desición de los mandantes” y por eso se iría con la conciencia tranquila a su casa. Esos comentarios no le hacen nada bien a la imagen del país. Las desiciones del pueblo no son interpretaciones, sino va ha terminar haciendo una finta cometiendo contradicciones a lo Lucio Gutierrez. Ya el país de por sí vive en cotidianas contradicciones, por ejemplo, enumero las más recientes:
1. Se posesiona Correa como Presidente Constitucional eludiendo jurar la Constitución ante el Presidente del Congreso y demás autoridades (video aquí del juramento entre minuto 00:32 – 00:40).
2. Correa dice ser católico practicante y frente a los medios de comunicación para su posesión simbólica de mando participa de un ritual indígena.
3. En la campańa el presidente habló de sepultar a la partidocracia, sin embargo en el parlamento tiene de aliados al PUM (partidocracia unida moribunda) PRE, MPD, ID y RED.
4. Se criticó las prácticas de las mafias políticas y los medios fueron testigos en Puembo ver a parlamentarios suplentes reunidos con enviados del Gobierno (el diario).
5. Se criticó las prácticas y prepotencia de LFC, sin embargo el Gobierno rodea el congreso con un piquete de policías prohibiendo la entrada de legisladores, que a pesar de no poseer popularidad, fueron democráticamente elegidos en las últimas elecciones.
6. Hay una mayoría que apoya la ANC, pero paradógicamente un gran porcentaje de esa mayoría no sabe que es constituyente e incluso el 98% de los ciudadanos dice no conocer la papeleta ni el estatuto a someterse a consulta popular (Cedatos Gallup).
7. El 65% de la ciudadanía desconoce de que tratará la consulta popular y 6 de cada diez supone que la asamblea generará empleo.
8. Correa da la bienvenida a los que se oponen a la ANC y su campańa por el NO, sin embargo el “TSE” prohíbe la campańa del Movimiento Libertario (a quienes por cierto el presidente llamó en su característica forma despectiva de cuatro pelagatos).
9. Para mantener la dolarización se necesita de una política fiscal mesurada, el Gobierno lo sabe, sin embargo se desbanda en los gastos públicos poniendo en peligro la estabilidad económica, e incluso intenta dorar la píldora hablando de bimonetarismo.
10. Habla de soberanía nacional pero nos quiere imponer una moneda (regional) y hasta propone el nombre de Chávez para la futura moneda.
11. Hace poco el presidente criticó apellidos y llamó pelucones a quienes viven en barrios acomodados, cuando en su propio gabinete tiene a pelucones y anińados.
12. El ciudadano común aspira un socialismo que le arregle la vida sin hacer mucho esfuerzo, sin embargo termina emigrando a países de economía abierta donde su propio esfuerzo es el que los saca adelante y hasta envian remesas.
En la historia reciente del siglo pasado, las mayores emigraciones (de personas y empresas) han salido de países comunistas y socialistas. El socialismo del siglo XXI no deja de ser la excepción. Una asamblea constituyente de “plenos poderes” es un cheque en blanco que se le entregará a los futuros asambleístas que harán política en el recinto que se les asigne. El país necesita cambios, pero de la forma como se lo está haciendo es muy riesgoso y la medicina puede resultar peor que la enfermendad. Por lo tanto el ciudadano tiene que meditar el voto antes de que se arrepiente o contradiga. Las cartas están hechadas. El pueblo tendrá la última palabra este domingo que viene. Suerte país.
Bueno, la hora ha llegado y es el pueblo quien va a elegir que es mejor. Espero que los perderdores sepan aceptar y en vez de andar comentando que «perdimos porque los ganadores son unos ignorantes», se unan a los ganadores trabajen todos juntos con un solo fin «Sacar al Ecuador Adelante» todos sabemos que los emigrantes seguiran aumentando gane quien gane porque gane quien gane no va a poder igualar los sueldos de los paises ricos con los de Ecuador y esa es la unica razon.
COMENTARIO ALEX: TODOS QUEREMOS CAMBIOS, SE DIFIERE EN LA FORMA Y FONDO. EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA, ENTENDIDA EN FORMA SIMPLONA COMO EL DE LAS MAYORIAS, SE HAN COMETIDO INJUSTICIAS Y APLASTADO MINORIAS (EJ.: EN LA HISTORIA BIBLICA UNA MAYORIA SE PRONUNCIA A FAVOR DE BARRABAS, CRUCIFICANDO A JESUS; LA MAYORIA ARIA EN LA ALEMANIA DE HITLER MATO A MILES DE JUDIOS). PRIMERO ESTA EL RESPETO A LOS DERECHOS INDIVIDUALES ANTES QUE LA LEY (EN POLITICA LA LEY ES HECHA POR EL HOMBRE PARA EL HOMBRE). EN PAISES RICOS LOS SUELDOS SON ALTOS ASI COMO LOS EGRESOS. LO DEMAS SON «CUENTOS CHINOS».