Carta Abierta al Alcalde de Guayaquil

Mientras el país camina al filo de la navaja, pongo a disposición del blog la siguiente carta que fue pubicada el dia de hoy en el IEEP (Instituto Ecuatoriano de Economía Política).

Carta abierta de la ciudadana Rosa Tibau para el Alcalde de la ciudad de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot Saadi, para definir una postura frente a la consulta popular que nos lleve a una Asamblea Constituyente de plenos poderes.

CARTA ABIERTA AL SEÑOR ALCALDE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

2 de abril de 2007

Señor Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Guayaquil

Abogado Jaime Nebot Saadi

Distinguido Señor Alcalde:

Correa fue electo gracias al disfraz de “no tan de extrema izquierda” que vistió durante toda la segunda vuelta electoral:

· Créditos para vivienda y micro empresa

· Visita al Alcalde de Guayaquil –figura política de la “derecha” ecuatoriana

· Encuentro de amor con la Embajadora de los Estados Unidos en Ecuador

Eso, Señor Alcalde, dio como resultado que los “ingenuos” piensen que Correa no puede ser comunista, y ganó las elecciones.

Durante esa segunda vuelta, Correa jamás mencionó la tan mentada Asamblea Constituyente, ni la refundación de la república, ni la revolución ciudadana, mecanismos para implantar el comunismo, o como lo llaman ahora “socialismo del siglo XXI”. Y cuando periodistas le preguntaban al respecto, evadía la respuesta.

El electorado está confundido, y se confunde más cuando alguien como usted dice no oponerse a la Asamblea, pero sí oponerse al modelo chavista.

La Asamblea es el mecanismo de implantación del comunismo. Así se hizo en Venezuela, así se está haciendo en Bolivia. Eso usted lo tiene claro, pero sus seguidores no.

Estoy segura de que usted votará NO en la consulta del 15 de abril, y tiene la obligación moral de hablar con claridad y decirlo, como líder político de la ciudad más grande del país.

Con todo respeto, le ruego encarecidamente cumpla ese papel de líder con toda claridad, antes de que sea arrebatada la libertad de cada uno de los ecuatorianos, a través de esa asamblea, en la cual el comunista tendrá total control, con votos, o a pedradas.

Atentamente,

Rosa Tibau Ponce.

7 comentarios sobre “Carta Abierta al Alcalde de Guayaquil

  1. De acuerdo.
    Es un momento crítico de la situación política ecuatoriana.
    Todo ecuatoriano honesto y preocupado por el futuro de nuestro país debe debatir abierta y democráticamente respecto a la Asamblea, Correa y el papel de Venezuela en nuestra política interna.
    Muchos de quienes votaron por Correa votaron por un cambio, superar la mediocridad de la calse política y votaron contra los partidos políticos que son -justa o injustamente- la expresión de la corrupción en el Ecuador.
    Si. Los ecuatorianos votaron por el cambio, pero el cambio no es el socialismo, ni el estatismo, ni el modelo venezolano.
    En mi trabajo, resido en California, recibo a diario decenas de emails de ecuatorianos buscando promover sus negocios en Estados Unidos. Bien por ellos, el Ecuador neceista trabajo, exportar y producir para el mundo, para superar la pobreza y eso significa trabajar y vivir en Democracia, defender el libre mercado.
    Eduardo Montesinos
    http://www.socio-en-usa.com

  2. Apoyo la inicitiva de la Srta. Rosa Tibau. ¡La patria está al borde del abismo! Necesitamos que líderes como Nebot apoyen abiertamente el NO. Ya es totalmente obvio el fraude de Castro, Chávez y Correa. Es un fraude que está cometiendo el dictador Correa contra el pueblo ecuatoriano. Es un fraude perpetrado con la injerencia de Castro y Chávez, que han invertido el dinero que le roban al pueblo venezolano en desinformar y “adobar” a las víctimas ecuatorianas para sacrificarlas en el altar de su imperio, el del “socialismo del siglo XXI”. Las víctimas son los ecuatorianos de la clase media, pero sobre todo los más pobres, los más desinformados e incautos, que no tienen idea de lo que les viene. Con la ayuda de Dios, trataremos de defendernos. DIOS, PATRIA Y LIBERTAD… ¡NO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE!

  3. Soy el Ing. José Joaquín Loayza Navarrete, y estoy de candidato a la Asamblea Constituyente, le ruego visitar mi pàgina en internet
    http://www.yoalaasambleaconstituyente.blogspot.com
    en donde publico todas las reformas constitucionales que deseamos obtener para el beneficio social y econòmico de los ecuatorianos dentro del propio Ecuador.
    Revisando todas nuestras propuestas, podràn darse cuenta de las miles de falencias que tenìa nuestra constituciòn por omisiòn, aunque es muy fàcil y linda de leer, eso no significa que haya sido pràctica, pues consecuencia de ella, mal hecha, tuvimos todas las crisis econòmicas que obligaron a nuestro pueblo ha abandonar el Ecuador.
    Les ruego me apoyen y ayuden a difundir este mensaje, para que si no llegara yo a la Asamblea, màs que sea lleguen mis ideas en bien de todos los ecuatorianos. Apelo a los emigrantes, quienes aunque sea se encuentra en un lugar mejor, nos ayuden a devolverle al Ecuador su derecho a la vida, el trabajo y la seguridad. Apelo a todo programador ecuatoriano para que me ayude a llegar a los sitios màs remotos del Ecuador, apelo a los intelectuales, a los cientìficos que dìa a dìa desarrollan sin el amparo econòmico del Estado, eso debe de cambiar…
    Pueden enviarme un correo notificandome les remita la direcciòn completa de la pàgina donde estàn publicadas las reformas constitucionales en caso que no puedan verlas en este sitio, que yo con gusto le darè dicha informaciòn. O tambièn pueden enviarme una lista completa de correos electrònicos a donde yo pueda directamente enviarles toda la informaciòn, lo que ustedes decidan, para mi està bien.
    Atentamente
    Ing. Josè Joaquìn Loayza Navarrete
    Telf. 2280442 Guayaquil Ecuador
    ingjoseloayza@hotmail.com
    Candidato INDEPENDIENTE a la Asamblea Constituyente.

  4. Debemos olvidar las luchas innecesarias y plantear soluciones viables y màs democràticas, por el bien del Ecuador.
    La forma de elegir a los Diputados es errada y eso està acabando con todo. Les hago la siguiente sugerencia.
    Invirtamos la forma de elegir a los Diputados, ya que es mejor partir de las Comisiones existentes.
    No es posible que un Diputado pueda servir mejor al Ecuador integrando màs de 1 Comisiòn a las vez como ocurre en la actualidad, siendo necesario que ponga todo de su parte para llevar al Ecuador hacia mejores dìas.
    Es muy importante para el Estado Ecuatoriano que los diputados elegidos por el pueblo, cumplan con ciertos requisitos de afinidad y profesionalismo para integrar las distintas Comisiones a fin de disponer de todo el juicio necesario en la toma de decisiones por el bien del Ecuador sin poder evadir responsabilidades de tipo profesional.
    Esta es la propuesta: Las Comisiones que existan seràn llenadas por màximo 7 Representantes, los cuales seràn elegidos por el pueblo en las urnas. Luego de las votaciones, tendremos la distintas Comisiones integradas, las cuales haràn un todo en el Congreso Nacional.
    Si el Congreso ya elegido se viera en la necesidad de nombrar nuevas COMISIONES acorde con la evolución del Ecuador, estas seràn integradas temporalmente por los Diputados existentes que deseen integrarlas, siempre y cuando no dejen una Comisiòn con menos de 6 Representantes, y en la siguientes elecciones se tomarà en cuenta esta nueva Comisiòn para elegir a un mayor nùmero de Diputados que llenen estas 7 nuevas vacantes. Todos los Diputados que pasen a esta Nueva Comisiòn deberàn ser profesionales a fines a dicha Comisiòn. Los patrones de afinidad los establecerà el propio Congreso Nacional y prevalecerà en lo futuro para las pròximas elecciones.
    En base a esta introducción este serìa un MODELO a seguir para las pròximas elecciones a Diputados del Congreso Nacional. Y ya no existiràn los Diputados Nacionales y Provinciales, sòlo existirà los DIPUTADOS y nada màs. En mi pàgina de internet tengo un proyecto claramente definido al respecto y mas detallado.

  5. por vuestros ví®£ulos sé «e este medio es de derecha
    cristo, nieztsche y trotski son las ? mentes ke revolucionaron la humanidad para bien
    pd: el pensamiento trotskiano si bien promueve el gobierno de la clase oprimida en pro de si misma y de forma directa, no apoya regimenes como el de chavez y su petr󬥯 ke es un r駩men burgu鳻 peor aun los regimenes capitalistas
    (el libre mercado converge a los monopolios -en una competencia inicialmente libre siempre hay un ganador ke pone condiciones-, carteles -o bien todos los competidores ponen x consenso las condiciones, y la creació® ¤e necesidades artificiales -como el perfume)
    La asamblea de plenos poderes es una oportunidad para modificar el sistema de raíº¬ de nosotros depende cambiar nuestra forma de vida y elegir a las personas adecuadas (x ?a vez, para ke la pr󸩭a vez seamos nosotros artí¦©ces de nuestro propio futuro) para ke acudan…
    y, para algo va a ver refer鮤um post asamblea
    Kienes no kieren la asamblea y optan x el largo camino ke el actual sistema traza para ke pueda ser retokdo (no cambiado de fondo) es obvio ke defienden el sistema impuesto (serí¡ el colmo ke alguien venga a dexir ke nada debe cambiarse)

  6. Estimada Ravenna, la mayoría se decidió por una Asamblea Constituyente de “plenos poderes” para cambiar una Constitución (más del 98% no han leído ni la Constitución ni el estatuto, y otro poco ni la entiende). Inglaterra no tiene Constitución escrita (Derecho consuetudinario). Esperemos que sepan elegir.
    Sobre Cristo, además de venir a salvar a la humanidad, estoy seguro que jamás obligó alguna cosa y el amor y la solidaridad no se obliga, nace. Cristo dijo …»amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Marcos 12, 29-31). Y el décimo mandamiento dice: «no codiciarás los bienes ajenos». Sobre el cristiamos en la sociedad, hay unos artículos bien interesantes. Le adjunto el link: http://www.liberalismo.org/articulos/15/
    Los otros dos personajes, no entiendo como los puede poner al mismo nivel. F. Hayek los menciona en su texto, Camino de servidumbre:
    (…) Nietzsche hace decir a su Zaratrusta: «Mil objetivos han existido hasta aquí porque han existido mil individuos. Pero falta todvía la argolla para los mil cuellos: el objetivo único falta. La humanidad no tiene todavía un designio» (pág. 181).
    L. Trotsky en 1937, «En un país donde el único patrono es el Estado, la oposición significa la muerte por consunción lenta. El viejo principio «el que no trabaje no comerá» ha sido reemplazado por uno nuevo: el que no obedezca no comerá» (pág. 157).
    Por otro lado, el libre mercado le da la oportunidad al individuo para producir y consumir productos y servicios en una gran variedad en calidad y precios, y es en ese sentido que el Estado debe garantizar dichas oportunidades, lo que crea trabajo. Lo contrario, es proteger intereses creados, y el colectivismo es el que converge en monopolio, los monopolios estatales y en nuetro caso, oligopolios privados también.
    Esperemos que esta vez sepamos votar a conciencia, a pesar de que ya se está viendo (otra vez) gente de la televisión que poco o nada (creo) pueden aportar. La propuesta del régimen es peor que la enfermedad. Con esto no quiero decir q sigamos como antes. Solo que el camino es por otro lado.

Los comentarios están cerrados.