QUE VA A PASAR CON LOS BANCOS LUEGO DE LA CAMPANA DE REDUCCION DE INTERESES

Estimados lectores, como pequeño empresario, mi mayor interese es que caigan las tasas de interés, siempre he sido victimas de las altas tasas bancarias y de las comisiones que cobra la banca para poder darle a uno un préstamo.  Este tema, por obvias, razones, me ha interesado mucho y me he dedicado a leer sobre el tema, y ver experiencias de otros países.  Lo que hoy se quiere hacer solo nos perjudicara a todos. Si los bancos se ven obligados a reducir las tasas, ellos las reducirán, pero solo les prestaran con las nuevas tasas a clientes súper seguros y súper respaldados.  Es decir usted y yo que no somos millonarios, no seremos sujetos de crédito. ¿Por qué?  Los bancos cuando prestan a sujetos no tan seguros, o sin respaldo de bienes, prestan más caro para de alguna manera protegerse contra las pérdidas (opinión muy personal: se protegen mucho y abusan, eso es cierto). ¿Qué hacen los bancos con toda la plata que le sobra y que no le prestan ni a usted ni a mí?  Se la prestan a grandes grupos corporativos: Eljuri, Noboa, Supermaxi, etc.  Luego, lo que no pueden prestar localmente, terminara en la bolsa de los Estados Unidos o invertido en papeles del gobierno ecuatoriano y de otros países.  En resumen, los bancos no pierden, ellos van a lo seguro (esa es la naturaleza del negocio bancario, después de todo a mi no me gustaría que el banco preste mis ahorros sin que haya seguridad de que devuelvan).  Como también el gobierno ha protegido a la banca para que no entren bancos extranjeros, ellos no tienen miedo de que alguien se les lleve el mercado.  SI REALMENTE QUIEREN REDUCIR LAS TASAS Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA BANCA, PERMITAN LA ENTRADA DE BANCOS EXTRANJEROS DE PRIMER ORDER PARA QUE TRAIGAN FONDOS FRESCOS DEL EXTRANJERO, PRACTICAS NUEVAS, FORMAS DE TRABAJAR MAS EFICIENTES, (La banca ecuatoriana es una gran burocracia ineficientes, con cientos de gerentes, asistentes y abogados que ganan millones por no hacer nada).

Un comentario sobre "QUE VA A PASAR CON LOS BANCOS LUEGO DE LA CAMPANA DE REDUCCION DE INTERESES"

  1. Totalmente de acuerdo con lo expresado respecto a la situación de la Banca en el Ecuador, nuestro presidente debería entender que la excesiva intervención del Estado en estos temas es contraproducente. No se puede bajar tasas de interés por decreto, si eso sucede es posible que mañana se decrete bajar la inflación y por último que todos seamos felices por decreto de nuestro mandatario.

Los comentarios están cerrados.