Esta semana se realizo un encuentro en la provincia de Los Ríos entre los impulsadores de proyectos hidroeléctricos y de desarrollo y las comunidades indígenas y de campesinos afectadas por estos proyectos. La idea es genial, las partes deben conversar, un proyecto hidroeléctrico tiene gran afectación en el sector, pero al mismo tiempo genera progreso, empleo y prosperidad no solo a la zona en cuestión sino para todo el país. El impacto ambiental debe minimizarse, debe mantenerse la calidad para evitar accidentes y tragedias. Lo malo, es que existen elementos infiltrados, abusando de la ignorancia e ingenuidad de nuestro pueblo convenciéndolos de que estos proyectos son el Diablo y que solo traerán desgracia y destrucción.
Estamos en un momento histórico, donde podemos seguir los pasos de India y China y reducir la pobreza grandemente o quedarnos en el banquillo y ver pasar a los que progresan avanzar cada día mas (Chile tuvo este año su mejor balanza comercial positiva, sobre los 27 mil millones de dólares). El progreso exige sacrificios, exige trabajo, pero traerá un mejor futuro para nuestros hijos. Lamentablemente en nuestro país, las costumbres antiguas hacen que el padre pobre y miserable campesino quiera que su hijo solo sea un campesino igual de miserable. Si algo quieren sacar de los proyectos, que sea la educación, que sean escuelas, donde estos muchachos y muchachas pueda tener un mejor futuro, que en lugar de arar el campo con las manos lo hagan con un tractor, que no mendiguen agua, sino que puedan ellos mismos hacer pozos profundos, diseñar sistemas de riego y de bombeo. En fin busquemos el verdadero progreso. Estos falsos líderes buscan hoy que el agua sea declarada patrimonio de todos. ¿De todos, quienes son todos? Solo de los ecuatorianos, la compartiríamos con nuestros hermanos colombianos, peruanos y brasileños que muchas veces rio abajo se benefician del agua de lluvia del Ecuador ¿O les vamos a cobrar el agua?
Hay que hacer acuerdos, crear puentes y beneficiar a los que son afectados por estos proyectos, tan necesarios, para el desarrollo nacional. ¿Pero que es beneficiar a una comunidad? Darle dinero como limosna, o darles orgullo, identidad y lo más importante: conocimiento.
Hola Paisanos nosotros somos los unicos que podemos cambiar nuestro pais,los políticos se rien de nosotros del pueblo, Sr Presidente Correa el pueblo no quiere limosna en cualquier parte del mundo la delincuencia se termina con trabajo Sr. Presidente hasta el dia de hoy no ha tocado a las tercializadoras esas son las que se llevan el poco salario de nuestro casa, ecuatorianas necesitamos sacar a los politicos malos del todos los cargos publicos y privados,cambiar nuestra mentalidad,sacar la corrupción de nuestra cabeza tenemos que respetarnos todos para ser respetados .Tenemos todo en nuestras manos para vivir dignamente nosotros unidos podemos con toda esta mayoria corrupta de politicos ,Sr presidente es el unico de todos los presidente que no esta aceptando lo que todos han hecho antes. Ponemos en sus manos el futuro del ecuador y sino el pueblo es el que lo sacara del poder .
Tenemos que vivir dignamente, con respeto cambiemos el ECUADOR.