A menudo tratamos temas eteros y un poco elevados y hemos recibido varias criticas por no puntualizar medidas concretas que puedan ayudar a nuestro pais. Aqui hay una muy concreta, permitir la importacion de camiones, buses y autos usados. Estan permitidos en toda Centro America y Peru. Aunque parezca tonto y trivial solo esta medida puede reducir significativamente la inflacion. En Centro America, la gasolina cuesta el doble que en Ecuador, pero los fletes cuestan la mitad. Esto es porque en el costo del flete, el valor de mayor incidencia es el pago del capital de la compra del bus, camion o trailer. Es decir permitiendo la importacion de vehiculos usados tendriamos transporte mas barato y mejores vehiculos (como son tan caros, la empresas o personas todavia mantienen en circulacion equipo con mas de 20 anios de uso, en estado deplorable que atentan contra la seguirdad de las personas y el medio ambiente).
Por que una medida tan simple, no se ha tomado? volvemos al gran problema de nuestro pais, unos cuantos interes privados de algunos poderosos que importan vehiculos y no quieren perder la teta.
El importar vehiculos usados, nos permitiria tener un buen auto por US$7,000 un camion de transporte por 30 o 40 mil dolares versus casi 100 mil que pagamos hoy a los sapos anteriormente mencionados. Esto reduciria el costo de fletes de alimentos, personas, mercaderia, materia primas, contenedores, exportaciones, etc, etc, etc. Medidas de este tipo ayudan a la produccion, reducen costos en los alimentos, la construccion, el comercio. Eso nos devuelve la competitividad que la luz, y las telecomunicaciones nos han quitado.
No es la solucion a todos los probelmas, pero es un primer paso que no cuesta mucho y que no afecta a casi nadie. Esperemos que alguien recoja este consejo y lo sepa llevar a cabo.
Para los que me critiquen sobre el estado de los vehiculos, les recuerdo que un vehiculo en los Estados Unidos con una vida de 5 anios tiene un valor minimo comparado con su valor original y esta en mejor estado que cualquiera de las carcachas que manejan los buseros o transportistas de nuestro pais.
Estoy totalmente de acuerdo con la publicación de la importación de carros usados y la inflación en el Ecuador. Porque la ley no permite hacer esos cambios? Porque tanto abuso a las pirámides de los grandes (sapos) como lo llaman en la publicación? porque obviamente dentro de estas empresas están involucrados gente con mucho poder en el gobierno. A ellos no les conviene tener ninguna clase de competencia. Seria bueno de verdad ver carros usados en perfectas condiciones rodando nuestro hermoso país y espero en un futuro muy próximo pasen una ley que lo permitan. Yo personalmente he tratado de importar carros de los estados unidos pero me ha sido imposible.
Ahora yo me pregunto, si Ecuador no deja importar carros usados, si yo lo hago a traves de Peru , y lo meto al pais, habra algun problema. ? Si uno va a http://www.ebay.com. encuentra carros de segunda mano, con un historial impecable, a precios de locos. Si uno lo trae obviamente el costo del envio, es la parte cara, pero les aseguro que llega a ser hasta 40% mas barato que un carro usado del mismo modelo y año del Ecuador. Los que salen ganando de esta prohibicion son estos disque magnates mamarrachos, pero les aseguro que esto pronto se acaba, y asi el ecuatoriano comun tendra el carro que el desea a precios mas accesibles.
Estimado John
Ahora imaginate a cuanto bajaría la canasta básica y cuantos magnates hay del azucar, del arroz y de tantos productos de primera necesidad que están protegidos.
Omar
Mis estimados,
Interesante la propuesta, y en teoria suena hermoso pero en la practica, esto se hace un poquito mas complejo. No soy ningun experto ni tampoco quiero decir que tengo la razon. Lo que si quiero exponer es la consideracion del efecto de la importacion de vehiculos usados que por cierto en cuestion de costos si serian mucho mas baratos. Recordemos que en los noventa las importaciones de camiones usados estuvo abierta y su efecto fue una inundacion de vehiculos en el mercado. El problema es que aqui en el Ecuador los vehiculos no se los desecha (se los da de baja), sino siguen operando por 20, 30 anos mientras aguanten. Imaginemosnos mas buses en las calles de Quito…seria para volverse loco. El mercado del transporte de carga terrestre asi como esta esta en riesgo y en perdidas. Los costos de los fletes si son altos, pero no porque el precio de los camiones son altos. Son altos por el funcionamiento de la Economia. Vehiculos de Quito a Guayaquil van casi vacios o con miserables fletes, porque no hay mucho movimiento de carga de Quito a Guayquil, entonces un viaje redondo se recompensa con un flete de GYQL a QUITO. Hoy en dia hay mayores peajes, que incrementan el costo operativo. Hay un deficit tremendo de choferes, por ende los salarios estan altos comparado al resto del mercado, combustible se ha incrementado en los ultimos 3 anos, repuestos (por causa de precios internacionales) se han multiplicado. Los riesgos en las carreteras cada vez son mas amplios, con robos, asaltos a los transportistas. El otro mayor y grande problema es que no hay colaboracion ni comunicacion entre los industriales y comerciantes y los transportistas, y falta voluntad de los industriales para coordinar y programar cargadas y recibidas para reducir costos. Ademas existen varias restricciones vehiculares de acceso a la zona urbana, que antes un viaje lo hacian en 2 dias, ahora es en 3. En cuestion de costos el impacto es increible…3 dias de gasto con ingresos reducidos. El problema no es el precio de los vehiculos nuevos, y si fuese este, es causa de los altos impuestos de importacion (mas o menos 35% total de costos, o sea si el camion nuevo $70mil en USA, aqui sale costando $94.5mil. La inversion frontal es mas amplia, pero toca considerar que el gasto de mantenimiento de un vehiculo nuevo por los 2,3 primeros anos es minimo, mientras que de vehiculos usados es super alto, y por eso inclusive resulta mejor comprar un camion nuevo que un usado porque a la larga el usado sale costando mas.
Senores, las cosas hay que analizarlas objetiva y realisticamente, no hacer correlaciones directas (ie. carros usados, fletes mas bajos, productos mas bajos),…por que puede ser…carros usados, mayores gastos, dolores de cabeza que se dana a cada rato y deja de producir, por ende operativamente mas caro….
Lo que hay que buscar es reducir el alto riesgo del pais y atraer inversion, en todas las aereas para dinamizar el aparato productivo, creando competencia, creando mayores ofertas de transporte, para poder crear economias de escala.
Pensemos por un minuto la parte operativa…y miraran que el costo del vehiculo no es el problema…la parte operativa es el problema
Estimado Tito:
Parte de los que dices esta correcto, el punto principal es que los paises en desarrollo tenemos que buscar formas creativas de ser competitivos en la parte micro de la economia, la parte macro es otra etapa, necesaria tambien. En esa etapa intervienen los riesgos pais, condiciones de inversion, seguirdad juriudica. La importacion de carros usados es una pequena medida, muy sencilla para el gobierno, que podria reducir los costos de todo. El problema que tu mencionas de los peajes, por o menos en el Guayas, que es el caso que mas conozco los peajes, reducen costos, no hay baches, las carreteras esta pintadas, etc. El caso de las ciudades, Quito y Guayaquil, lamentablemente parte del progreso es impedir que los camiones transiten por la ciudad, creo que ambas esta trabajando arduamente en crear vias alternas, pero el problema continuara mientras crezcan las ciudades, es algo que pasa en todas partes del mundo. Las empresas deberan invertir en ubicaciones fuera de los cascos urbanos.
Los carro susados de los Estados Unidso que vienen con 4 o 5 anios de usao esta en perfecto estado, cumplen con controles de emisiones superiores a los que tenemos actualmente en el pais y si son baratos sera mejor negocio para el empresario comprar una flota de vehiculos usados cada 10 anios que mantener por 20 anios un flota que al final se cae en pedazoa y son los que ocasionan accidentes al quedarse sin frenos, luces, etc, etc.
La situacion macro debe arregalrse, pero mientrs los partidos politicos deciden comorepartirse nuestro pais, debemos tomar medidas paleativas rapidas para mentenernos dentro del juego.
Amigo Tito,dices que esto de importar carros no es tan conveniente por que el problema no esta en el costo del carro, pero lo ves desde el punto de vista de un comerciante que va desde Quito a Guayaquil y no consigue justificar el viaje, por sus costos, pero por esa razon no debemos impedir la importacion de carros. Aqui en Ecuador, estamos atados a comprar carros nuevos o usados a precios que son super elevados, mayormente porque las concesionarias son sapas, como , reserve su carro por $500, o la entrada bajo , que payasada. Si en paises de sudamerica, la entrada no existe, o es super baja, se ayuda mas al comprador . Yo apoyo esta liberacion, aunque si ahi algo malo de esto, seria talvez el aumento de trafico en la ciudad de Quito, que ya por si es terrible.
estoy de acuerdo comtodos ustedes yo vivo 16 anos fuera demi lindo pais si exsistiera la libre inportacion les proneto que todos los que estanos fuera reguesaranos a travajar y asi aser mas poderoso ami lindo pais.yo travajo de conductor deun trailer en pennsylvania USA los camiones aqui som vien mantenidos la conparacion de ecuador se diferente. los camiones en Ecuador son demaciado carros y elque conpra tiene que pagar el camion prinero sino paga lequitan. ysino tiene para areglar se endeuda y asi sigue deviendo solo travaja para aser mas rico al rico
Cualquier comentario está demás con el testimonio de Nestor Juan.
Gracias querido compatriota.
He dicho.
Omar
Saludos,los comentarios sobre la importación de vehículos usados me parece excelente, quisiera saber si el tratado de libre comercio abre las fronteras de manera que los Ecuatorianos podamos ir a un país vecino y comprar un vehículo mas económico que el precio del mercado Ecuatoriano,pues según he escuchado en Perú los costos de compra para vehículos es bien bajo,de esta manera no interesaria si los precios de los vehículos ,perdón la redundancia , en nuestro país esten por los aires si podría traerlo de otro país.
De otra parte quisiera saber si por ejemplo alguna persona con mucho dinero decide traer muchos carros de algun pais vecino y se le ocurre sabiamente actualizarlos al precio Ecuatoriano,bombardeando nuestro mercado con super ofertas,como pague su carro en 10 años sin cuota de entrada con intereses que a la larga incomodan a los que somos mass media de la clase Ecuatoriana.Es decir como controlar la importación.¿Cuantos años debe considerarse de vida útil a un vehículo acorde con un pensamiento global ecológico?aquí creo que es donde podría entrar el business. porque en nuestro lindo Ecuador no surgue empresas que reciclen los materiales de los carros viejos y generen industria . gracias
Primeramente saludos y feliz ano nuevo,
Yo he estado investigando el proceso de importacion de autos al extranjeroya que estoy de paso en los estados unidos como estudiante, ya que estoy por graduarme lo que tengo en mente es exportar vehiculos a cualquier parte de Latino-America ya que las ganancias serian mutuas, beneficiando al consumidor y al proveedor. Pero con respecto a su comentario Ecuador no es el unico pais que he encontrado esta pared que no me permite comercializar libremente com mi gente y por eso entiendo tu angustia.
Mientras yo seguire buscando algun pais y seguire esperando que se de la oportunidad para empezar a proveer autos usados y establecer mi negocito Si Dios y los gobiernos me lo permiten Gracias
hOLA A TODOS, he leído sus comentarios sobre la importación de vehículos usados, si se pudiera sería belleza tal cual el caso de USA, donde tu puedes comprarte un vehiculo por $500,00 y en buen estado. Pero bueno seguiremos soñando algunos hasta que la vejez nos coja, de seguro ninguno de nosotros tenemos el poder suficiente para haber que cambien estas leyes, lo que si tenemos son los cojones para empujar, joder, fastidiar a nuestros queridos politiqueros dueño de todo el país para que poco a poco vayan aflojando la teta del negociado, no será por nosotros sino por los que vienen atrás.
Señores he escuchado que algunas personas han comprado un carro ya sea en Colombia,Peru o Chile cuyos precios son mas baratos dependiendo del carro y los traen manejando hasta aqui a Ecuador y bueno el resto a ARREGLAR; acaso sabe alguien que tipo de requisitos se necesitan o como le harías para traerte un carro de país en país. Si alguno de ustedes saben algo gustaria de esdtar en contacto.Gracias.
SON MUY BUENAS IDEAS PERO LA MAYORIA SON MAL INFORMADAS.
En primer lugar, el ecuador no nesecita tener una libre importacion de vehiculos usados, aunque no le haria mal, lo que si nesecita es BAJAR los aranceles de la importacion de vehiculos nuevos. Como puede ser posible que para importar un vehiculo nuevo hay que pagar 60% de aranceles? A donde va toda esa plata? Despues de agregar esto al costo de nacionalizacion, transporte y extras no resulta en ningun ahorro importar un carro nuevo,,, pero eso es lo que los maganates que manejan la industria de fabricacion de vehiculos y los consecionarios. Se les asegura las ganancias ya que estamos obligados a comprar carros ensamblados en ecuador, colombia o venezuela.
SEGUNDO.
Los vehiculos pesados que todos hablan, de llevar al ecuador, no sirven para el ecuador, Los camiones frabicados en los Estados Unidos,, Freighliner Peterbilt, Kenthworth. No se comparan con los camiones importados de Europa, ademas de rendimiento calidad, solo consideren, un camion americano consume un galon de diesel por 9 millas, y el rendimiento de un modelo europeo, tiene casi el doble de recorrido por galon.
Otro ejemplo en vehiculos livianos,, por ejemplo.
1 onda civic sedan lx se consigue cash en los estados unidos por 15000, el mismo vehiculo se consigue en el ecuador por 29000
Todo esto se debe a los aranceles de importacion. que nos obligan a comprar productos que muchas veces no son ecuatorianos sino pertenecen al pacto, Colombia, Ecuador , Venezuela . Carros que son muchas veces descontinuados en paises desarrollados…
ES UNA VERDADERA PENA QUE UN PAIS TAN RICO COMO ECUADOR CON MUCHO PETROLEO PESCA GANADO MINAS Y UNA BELLEZA INCOMPARABLE CON UNA GENTE MARAVILLOZA ESTE BAJO EL DOMINIO DE LOS MALOS GOBIERNOS QUE QUE CUANDO LLEGAN AL PODER LO UNICO QUE HACEN ROBAR Y EN EMPOBRESER CADA DIA MAS MI HERMOSO PAIS NOS PONEN TRABAS Y NO NOS DEJAN SACAR ESTE PAIS ADELANTE MUCHOS NOS BEMOS OBLIGADOS A EMIGRAR LLEBO 8 AÑOS FUERA ME GANO LA VIDAD RECORRIENDO EUROPA ES UNA PENA QUE NO ME PUEDAD LLEVAR MI SCANIA A ECUADOR …..UN SALUDO A TODOS
me parese q lo ideal seria q permitieran exportar vehiculos usados seria mucho mejor bajarian muchas cosas el pasaje y otros cosas mas , nos combendria que quitaran esa estupida ley aver cuando ocurre porque estoy loco por comprar un carro de exportacion q me sale mucho mas barato y mejor mucho mejor , se renobaria parcialmente el parque automotor porque lo que aora anda por la calle esta muy desecho
Estimados compatriotas,la gente muchas veces sueña mucho con la importacion de vehiculos usados que no seria una mala idea pero el problema esta en que si se abre la libre importacion pasara lo de hace 10 o 15 años atras que el Ecuador se convirtio en un verdadero parque de chatarra, mucha gente se dedico a comprar matriculas de vehiculos accidentados en el extranjero y lo hacian grabar en los chasices de vehiculos viejos y de tener un vehiculo año 74 pasaron a ser 95 o mas, sin embargo los que tenian su deuda con vehiculos nuevos se iban a la quiebra por la competencia desleal, que poco les importaba, total debian muy poco y obtenian un vehiculo aparentemente «del año», esto volberia a suceder si se abre la libre importacion de vehiculos usados, portes, pasajes bajarian pero quien nos garantiza que los repuestos o el combustible bajarian. Eso significaria pan para hoy y hambre para mañana, deberiamos luchar por la bajada de aranceles y dar una cierta vida util a ciertos vehiculos luego que se hagan cargo las casas comerciales como ocurre en Europa o eeuu y sustituir por un nuevo..
Me parecen importantes todos los comentarios, alguien me podría instruir sobre lo que pasaria con este tema y el TLC que esta por cumplirse próximamente
Hugo Yanez senor con respeto tlc.olvidese el canino esta largo q recorrer porque los lideres de nuestro pais.no saven?como negociar.en Ecuador ay jente preparada. pero no lesgusta salir ala luz. ECUATORIANO bueno el pais tenesecita
Estimados señores, el tema de la importación de autos usados en muy buen estado, nos seduce a todos…un mustang 05 en $25.000, que lindo, ahora cuesta $55.000 uno del 2006. Pero ese tema puede traer cola…y la maquinaria usada para impulsar la producción…? y la ropa usada para que el pobre pueda vestirse…? y las computadoras usadas para que la educación llegue a todos…?. Puede ser peligrosos que el pais se convierta en importador de «usados» por el espejismo de que las «cosas» sean más asequibles. Las «cosas» asequibles deben ser nuevas, en buen estado y duraderas. Lamentablemente este tipo de filosofía choca con el empresario que no está en capacidad de reaccionar con rapidez frente a una baja de precios y choca también contra la fuerza de grandes intereses que lucran con leyes a su favor. En consecuencia se trata de un proceso de mejora en la competitividad de nuestar industria, de una búsqueda de nuevas tecnologías, de un incremento en la posibilidad de educarnos, de una enseñanza de valores, etc. Un proceso de mejora continua que debe dejar de lado soluciones fáciles como el importar cosas usadas o manipular la ley para beneficio propio. La mejora del país empieza con la mejora de cada uno de nosotros, veamos las cosas en perspectiva, veamos un Ecuador mejor para nuestros hijos, no para nosotros…miremos hacia adelante…no hacia atrás… Saludos a todos los que estamos preocupados por un mejor futuro para nuestro país.
EStoy de acuerdo y deveria haber una ley para poder importar carros usados….. Alguien sabe si habria algun problema llevando un carro de miami a peru. yluego de peru manejarlo hasta cuenca, ecuador?
Antes que nada estoy muy de acuerdo con los comentarios hechos en este articulo. Dejenme presentarme, soy NICARAGUENSE y la verdad se me hace imnaudito que los extranjeros que migramos de otros paises no podramos traernos nuestros vehiculos. Se me hace injustos y algo ilogico que en el ecuador no se permita hacer…en todas partes del mundo lo permiten y porque aca no??????…Ahora de acuerdo a la pregunta de una de las personas sobre meter su vehiculo a traves del peru…pues dejame decirte que yo investigue y me informaron que solamente tienes permiso para andarlo en el ecuador por 15 dias pasado eso lo que hacen es hacerte regresarlo al peru……No lo puedes vender aca ni nada por el estilo….Esa info me la dieron el año pasado espero que en la actualidad las cosas no sean tan asi…..
Hola a todos , Yo soy un Quiteño que vive en Puerto Rico,,,aqui las facilidades para adquirir cualquier tipo de vehiculo es inimaginable….. (0 pronto) osea 0 de enganche (la tablilla incluida) osea las placas … pagos desde $ 160 (depende el auto) y asi por el estilo….SI NO ME CREEN LEAN ESTO http://www.clasificadosonline.com/Transportation.asp ASI QUISIERA QUE SEA MI PAIS ECUADOR …AY QUE PARAR A LOS SAPOS PIPONES QUE LO TIENEN JODIDO A NUESTRO PAIS….ECUADOR UN PAIS QUE TIENE DE TODO PARA ESTAR BIEN ECONOMICAMENTE PERO POR LA CULPA DE LA CORRUPCION, DE LA VIVESA ….MALA FE …..DESTRUYE FAMILIAS ……MUCHOS TENEMOS QUE SALIR A BUSCAR SUERTE EN OTROS PAISES A VECES OBLIGADOS SIN PODER REGRESAR A NUESTROS ORIGENES .
Al centro de la preocupacion de todo estan las personas y sus necesidades.
Por esto la ley tiene que proteger las personas los medios de transporte colectivos ,de la ciudad y de las provincias, tienen que ser de lo mejor. Lo mismo vale para el transporte privado.
No es justo ,por ser demasiado grande, el esfuerzo economico y finanziario que se le pide al pueblo; este esfuerzo no es soltanto de natura economica y finanziaria si no que tambien quita al pueblo la libertad de mantener y conservar su medio y asi se limita la persona a darse una posibilidad en su pequeño mundo…. Pagamos a nuestros gobernantes para que nos den organos de gobiernos y leyes que garanticen pares oportunidades a todos y en veces estos quitan la libertad al pueblo por dar mas oportunidades a los sapotes.
Donde estas las instituciones que se ocupan de controlar los vehiculos? existen pero no hay interes ,de parte de los sapos, a hacerlos funcionar bien; si estas instituciones funcionacen, los vehiculos peligrosos no existerian porque se les impediria de circular. A veces el problema no es del vehiculo si no de la persona que no respeta a su projimo y maneja borracho o con menos precio de su vida y de la vida de los demas…..
La ley tiene que proteger de estos individuos y no poner travas a las personas que quieren buscar medios, como puede ser la compra de un vehiculo, para progresar.
Alguien podria hablar de la contaminacion : asi puede ser que nos olvidemos de pensar a carritos viejos, pero de la contaminacion sabe mas petroecuador que un coche viejo que sale de San Juan de cajones, con un cargo de barraganete que su conductor va a vender ,o mejor trata de vender, por dos reales cada uno……..
En las ciudades podria entender que se tenga que haber mas cuidado… pero todo ese discurso ecologista es solo paro para justificar tremenda maldad: salvemos el mundo construyendo mas carros a gasolina o disel….Hay otras fuentes de energias como el idrogeno: porque no se usan? a quienes afectaria? y por que?
No podremos resolver estos problemas porque se necesita mucho tiempo y sangre . En Ecuador solo queremos vivir en paz y compranos un carrito viejo en buen estado que nos ayude a trabajar.
les comento que se prohibio la libre importacion de vehiculos usados a partir del año 2000 hasta el 2010 todo fue porque la general motors se estava yendo en quiebra con las ensambladoras que tienen en colombia venezuela y ecuador,la finalidad de esta empresa fue endeudarnos hasta el cuello y lo logro vendiendonos vehiculos en precios desorbitantes y esto lo comprobe cuando viaje a chile espesificamente a la ciudad de arica donde se encuentra zona franca y encontre el mismo vehiculo que yo tengo y el costo fue de 45.000 dolares;Alla cuesta 3000 dolares, casi me caigo como condorito de la sorpresa que me lleve
Para que vean que no les miento les envio la direccion de una importadora de vehiculos usados, en la cual van a ver completamente detallados los precios y fotos de los vehiculos, la pagina es http://www.heiwa-chile.cl
espero que les sirva la informacion
Señore creo q seguir hablando sobre el tema es trillado..ahora cuales serían las alternativas. 1 establecer leyes en cuantoa q tipo de vehiculos pueden ingresar, esto es desde q año. «2 con la tecnologia q gozamos hoy en dia, medir la emisión de gases y arreglado ese problema medio ambiental. 3 dentro de la ley dejar establecido un cierto kilometraje q tiene q tener el vehiculo hacer importado, con esto tenemos claro q no va a venir chatarra..con estos puntos y muchos mas, bien normados y manejados con seriedad con verificadoras en puerto de origen, donde no se venden por un plato de frejoles estariamos listos a tener un buen auto en buenas condiciones y a un precio justo…Gracias por la oportunidad
En primer lugar, deberían eliminar el arancel de importación, que son del 35%. La sapada, siempre existirá, pero eso no es motivo para prohibir la importación de vehículos usados. Y no es que el Ecuador se va a convertir en un país de carcachas… PORQUE YA LO ES. Miren los taxis en GYE, los buses intercantonales en Manabí, los camiones de los agricultores en Los Ríos. La importación de camiones usados le permitió a muchos agricultores, cambiar su Ford 600 del año ’67, por uno similar del año ’85. Ah, pero entonces, qué hacer con tanto carro… Sencillo, eliminar el subsidio a la gasolina y el diesel. Y, además, gravar con impuestos los combustibles, pues su uso afecta la calidad del aire, especialmente en las ciudades. Si la gente puede adquirir un vehículo nuevo por USD 8000, con garantía y stock de repuestos… la propuesta de traerse un carro usado de otros países ya no será tan atractiva. Por cierto, no es verdad que los camiones americanos no sirvan en el Ecuador. Durante años se han usado MACK, Peterbilt, Kenworth, y también Mercedes-Benz, Scania, Volvo, etc. Simplemente tienen que estar preparados para funcionar en la altura (caja de montaña) y con los combustibles de última que nos vende Petroecuador (alto contenido de azufre). El rendimiento de un camión americano es similar a un europeo, pues los componentes mecánicos son fabricados por unas pocas empresas: Detroit Diesel, Mercedes Benz, Volvo, Cummins, Caterpillar, Allison, ZF. ¿Controles sobre qué clase, de qué año, qué kilometraje? Absurdo. Simplemente tienen que pasar una revisión y cumplir con los estándares del año de fabricación correspondiente. Se puede gravar (no más del 15%) también los vehículos que no tienen convertidores catalíticos, inyección de combustible, etc. Bastante fácil, en realidad. Y la culpa no es de los «magnates», pues también pueden hacer negocio con autos usados. La culpa es de la odiosa mentalidad envidiosa y metiche de quererle prohibir al Sr. Pérez-Companc tener un Maserati convertible y a Juanito que se compre un Corvette estrafalario.
HOLA SOY GUAYAQUILEÑO Y TENGO 7 AÑOS VIVIENDO EN EUROPA (ESPAÑA INGLATERRA IRLANDA )
QUISIERA AÑADIR ALGO SI ES QUE SIRVE PARA SATIFACER CIERTAS PREGUNTAS AL RESPECTO SOBRE EL PROBLEMA DEL PARQUE AUTOMOTRIZ Y SUS CONSECUENCIAS
LA SOLUCION A TODO ESTE PROBLEMA ES COMO HACEN EN CHINA COREA O ESOS PAISES QUE LES DENOMINAN TIGRES ASIATICOS,ES LA SIGUIENTE:
PRIMERO OFRECER A LAS GRANDES CONSTRUCTORAS O FABRICANTES DE VEHICULOS PLANTAS EN NUESTRO PAIS GARANTIZANDOLES MANO DE OBRA ECONOMICA EN COMPARACION A SUS PAISES DE ORIGENES
SEGUNDO SEGURIDAD JURIDICA Y POLITICA
( OSEA CUMPLIR LOS CONTRATOS)
TERCERO COMO HACE CHINA EL ESTADO SERIA SOCIO TANTO ECONOMICAMENTE COMO TECNOLOGICAMENTE.
QUE SIGNIFICA ESTO, QUE SI ALGUN DIA ELLOS SE QUIEREN IR POR LO MENOS TENEMOS LA TECNOLOGIA Y LA MANO DE OBRA PARA APLICARLA Y PORDER PRODUCIR Y EXPORTAR A LOS PAISES EMEREGENTES.
Y ASI MATAMOS DOS PAJAROS DE UN TIRO TENEMOS TRABAJO Y AUTOS NUEVOS
GRACIAS
Buenas he estado leyendo sus comentarios y veo que no soy el unico que piensa que podria ser bueno exportar carros usados al ECUADOR. yo soy Español pero estoy casado con una Guayaquileña y e tenido el placer de pasar unas buenas vacaciones en GUAYAQUIL y lo primero que me sorprendio fueron los carros que se manejan alli y las motos pues yo soy mecanico de motos en Barcelona y un apasionado de los carros. y me sorprendio que un pais que esta cerca de Estados Unidos usen carros tan viejos y en tal mal estado y ademas a unos precios de escandalo ya que por lo que cuesta un carro en el Ecuador aki te compras un carro bastante mas moderno y mejor cuidado es un peligro las llantas que llevan los taxistas que estan todo el dia dando vueltas por la ciudad y los expresos de escuela que llevan niños dentro y no animales.Aqui en España tenemos una cosa que se llama ITV (inspeccion tecnica de vehiculos) y todo carro nuevo en cuanto cumple 5 años tiene ke pasar dicha revision y si trafico te ve circular sin haberla pasado te sanciona y te retira la documentacion del carro para que no pueda circular y segun se va haciendo mas viejo el carro la tiene que pasar mas a menudo creo que tambien seria una buena medida ya que es bastante peligroso circular con carros que no frenen bien o que tengan la llantas en mal estado y que vayan contaminando mas de la cuenta. bueno espero no haberme hecho muy pesado y les felicito por la pagina web que esta muy bien y por el lindo pais que tienen y lo amable que es la gente humilde del Ecuador mucho mejor que la gente adinerada y espero que su pais vaya subiendo y quitandose los chupa dinero que tienen y los sapos como han mencionado en algun comentario un saludo desde España para Ecuador
saludos de un ecuatorino desde la ciudad de O
rlando Florida
estoy de acuerdo que el nuevo presidente el snor correa trate de abrir las exportaciones para poder llebar lo unico que se tiene poeque si se pone ala venta aqui no pagan nada de lo que es los camiones nesecitamo que abran las exportacionen para poder regresar anuestro querido ecuador con lo tenemos en este pais en lo que se refiere a tranporte pesado
QUERIDOS COMPATRIOTAS:
SALUDOS Y UN GRAN ABRAZO A USTEDES DESDE JAPON FUKUOKA.
SOY COLOMBIANO MY PADRE ES ECUATORIANO Y VIVI 5 ANIOS EN ECUADOR EN MACHALA PROVINCIA DEL ORO , TRABAJE LOS 5 ANIOS RETIFICACION DE MOTORES Y DESDE HAY ME HA GUSTADO LOS FIERROS.
REALMENTE ES UNA DESGRACIA QUE EN ALGUNOS DE NUESTROS PAISES LATINOS NO NOS DEN LA POCIBILIDAD DE EXPORTAR CARROS U ELECTRODOMESTICOS . ESTO PARA MI OPINION ES UNA BUROCRASIA DONDE EL RICO SE VUELVE MAS RICO Y EL POBRE LO MANTIENE. QUE CLASE DE PERSONAS SOMOS PORQUE SOMOS EGOISTAS? AL PERMITIR LA ENTRADA DE VEHICULOS AL PAIS NO SOLO SERIA UNA MEJORA HABLANDO MONEDICAMENTE TAMBIEN SERIA MAS TRABAJO PARA AQUELLOS MOTORISTAS QUE ESTAN SIN EMPLEO,MEJOR COMODIDAD AL SENTIRSE TRANSPORTADO DE UNA PROVINCIA ALA OTRA, APESAR DE QUE NUESTRAS CALLES ESTEN LLENAS DE HOYOS,LOS NINIOS QUE VIAJAN A SU ESCUELA SERAN MEJORES TRANSPORTADOS Y AL MISMO PRECIO QUE PAGAN LOS PADRES POR EL TRASNPORTE Y EN UN CARRO VIEJO Y DEPRORABLE.YO TAMBIEN HE TRATADO DE LLEVAR CARROS DESDE JAPON HASTA COLOMBIA Y SAVEN UNA COSA ME PEDIAN QUE EL CARRO FUESE DEL ANIO 0 KILOMETRO ,PERO QUE RIDICULOS QUE SON PENSARAN QUE LLENARE A COLOMBIA ENTERA CON CARROS NUEVOS? ACASO SOY UN EXPORTADOR EN POTENCIA? YO SOLO QUIERO PROGRESAR Y HACER QUE MI PAIS ETNGA MEJORES RECURSOS Y DARLE TRABAJO A MUCHOS QUE LO NESECITAN NO HACERME RICO SOLO VIVIR MEJOR Y SOSTENERME, PERO COMO ESO ES MALO PARA LOS GRANDESEMPRESARIOS(SAPOS) QUE SE MANTIENEN CHUPANDO TETA TODO EL DIA GANANDO INDULGENCIAS CON CAMANDULA AJENA(EL PUEBLO) SOLO NOS QUEDA ESTENERNOS A HACER PROPUESTAS DE CAMBIO ETC… HASTA QUE EL PUEBLO TOME RIENDA SUELTA. SOY EXPORTADOR A REPUBLICA DOMINICANA, Y RUSIA Y ME PARESE QUE EN REPUBLICA DOMINICANA QUE ES UN PAIS MAS PEQUENIO QUE COLOMBIA Y CREO QUE MAS AUN QUE ECUADOR SE PUEDA COMERCIAR Y ELLOS TIENEN BUENOS CARROS Y CUALQUIERA LO PUEDE TENER SIN MAYOR TRABAJO ALGUNO, QUE INJUSTICIA DIOS MIO PERO BUENO SLO QUEDA ESPERAR. A POR SUPUESTO EL COMENTARIO SOBRE QUE EL PAIS SE LLENARA DECHATARRA ESO ES ERRONEO POR QUE EN CHINA LA COMPRAN Y BUEN PRECIO SI PIENSAN BIEN SE PUEDE MANDAR NO SOLO A CHINA TAMBIEN A MALESIA , PENSEMOS MAS Y PROGRESAREMOS MAS GARCIAS POR LA MOLESTIA DE LEER MI MENSAJE Y SI QUIEREN CONTACTEMEN QUE ESTARE PENDIENTEA SUS COMENTARIOS Y DANDOLE UN 10 EN PUNTAJE A ESTA PAJINA FARNKLIN MORA JAPON FUKUOKA
fkf-motor y ya saven lo demas hotmail
no tengo nada en contra de los que dicen que deberiamos importar carros mercaderias, alimentos, productos de primera necesidad a nuestro pais para seguir avanzando y superar los problemas a los que enfrentamos……
pero apuesto que los mismo que dicen esto han estado diciendo NO AL TLC…….
ya que este tratado nos iba a favorecer en muchos aspectos y en varios sectores de nuestro pais…. especialmente en los sectores de electrodomesticos, carros, algunos alimentos…. etc..
Pero esto si que nos iba a afectar en la parte de los medicamentos ya que se iban a disparar los precios… pero que podemos hacer…..
El TLC no fue firmado ya que los campesinos vagos (disculpen por la expresion) pero es la verdad….. ellos como iban a tener competencia ya no querrian trabajar mas duro y mejorar sus cosechas.. etc.. porque son vagos.. y quieren todo de la manera facil….
y tambien como habia una savandija llamada LUCIO GUTIERREZ que les pagaba y les regalaba alimentos solo para que digan NO AL TLC y para que sigan de vagos solo empeoro las cosas….
y como nuestro Presidente Rafael Correa (excelente presidente de mi punto de vista)
no queria una disputa entre 2 partes del pais y para que tambien no les afecte tanto a los campesinos tuvo que decir NO AL TLC…..
y la patria se siguio jodiendo….
yo tambien me opongo al TLC…. porque?
solo porque hubieramos tenido que firmar con las peores ratas de este mundo ESTADOS UNIDOS…. (a exepcion de la gente buena que lucha para sacar tambien a su pais adelante ya que……. yo vengo de Estados Unidos……)
ya que ellos no nos iban a dejar avanzar economicamente y tecnologimante en la agricultura…..
eso es todo por ahora ojala publicaran mas de estos articulos….
si alguien quiere platicar mi correo es
fullmetal16@hotmail.com
El texto resolutivo que fue el que impide la Importacion de Carros usados asi como de motores Usados en el pais es solo una simple resolucion del Mal llamado «COMEXI» que es el regula las Importaciones en el Ecuador a costa de que o quienes si solo favorecen los grandes intereses de unos cuantos nada mas solo a los grandes concesionarios que los mantienen a estos mal llamados funcionarios porque ellos son los unicos culpables que el pais no desarrolle y si las grandes potencias tiene como su negocio habitual la venta de vehiculos usados y asi mismo paises como Republica Dominicana, Panama, Peru, Chile, Colombia, la importacion de VEHICULOS USADOS y Repuestos usados, PORQUE NUESTRO PAIS NO LO PUEDE HACER, la respuesta es logica le quita la teta de la Boca a tantos concesionarios engreidos en el Ecuador, que venden sus carros sin ningun respaldo de repuestos, porq eso es lo q realmente pasa en nuestro pais. Ojala y cambien su politica estos señores del COMEXI, porq este pais ya no aguanta mas. cualquier comentario haganlo a rtoalajara@hotmail.com
Señores, soy ecuatoriano y vivo en Perú, aqui hay libre importacion de vehiculos y una de las consecuencias de eso ha sido el que haya un mercado de autos usados de «buenas caracteristicas» pero que son unas chatarras en verdad.
El inidice de accidentes de trafico es el primero en todo el mundo hay un promedio altisimo de muertes en las vias.
Los importadores de autos nuevos han logrado que se bajen los aranceles para poder importar autos nuevos a precios mas competitivos, dado que el precio del combustible aqui es tambien uno de los mas altos del mundo.
El galon de super cuesta 6 dolares!!
El camino no es la importacion de autos usados, es la reduccion de aranceles a los autos nuevos y una politica adecuada para que se respalde al consumidor con repuestos y servicio tecnico adecuado.
RECLAMENOS EL DERECHO DEL CONSUMIDOR
COMENTARIO ABA:
por el contrario, yo en estos momentos vivo en Centro America, que cuenta con una de las flotas mas nuevas de transporte pesado, todos ellos camiones usados traidos de Estados Unidos en buenas condiciones, inspeccionados. Aca si el carro es malo no lo puedes vender. Igual hay que bajar el arancel a los autos nuevos, pero un auto pequeno nuevo nunca costara menos de 5000 dolares, asi mismo un camion nuevo no costara menos de 20 mil que son los precios a los que se puede obtener vehiculos usados en excelente estado.
muy buenas a todos a ver quien me puede ayudar con una informacion
tengo un vehiculo nuevo y quisiera enviarlo a guayaquil como podria ser muchas gracias cualquier sugerencia por favor enviarlo a mi correo fabricio_valarezo@hotmail.com gracias
tengo mis dudas quisiera saber como puedo hacer para traer un carro a Ecuador desde estados unidos es un auto de 1997 convertible toyota celica si no me equivoco.. bueno n fin queria saber que costos tiene traerlo y matricularlo qui en
ecuador o si hay q pagar alguna cantidad de dinero en la aduana???
COMENTARIO ABA:
TEndras que pagar el 40% del valor del vehiculo (original), creo que si el vehiculo es de mas de 10 anios ni siquiera lo puedes introducir. Espero que alguien mas te agregue mas informacion. Para que veas el pais que tenemos, a los que tenemos poco nos cobran lo mismo que a los ricos.
Estimados Amigos, quien les escribe es un Ecuatoriano con bastante conocimiento en el tema de importaciòn de autos usados, siniestrados y recobrados desde Japon y USA, las leyes en nuestros paìses «lamentablemente» se hicieron en base a favores polìticos de ciertos «PELUCONES» aquellos que en las campañas polìticas mandan a los candidatos ciertas cantidad de vehiculos para que los utilicen como quieran, aparte se constituyen en los Mesias que entregan su «Coima» anticipada a sus intereses. Son ellos que despues que un pueblo «No Educado» polìticamente les eligen y tienen q pagar aquellos favores, con ciertas leyes q maltratan el ya lapidado bolsillo de mis conciudadanos, nos obligan a entregar nuestras espaldas y el fruto del ahorro a las «CONSECIONARIAS» a cambio de un carro mal ensamblado en Venezuela, porque no se expiden reglas claras para la importacion de vehiculos usados y con esto mis estimados amigos obtendriamos vehiculos usados en buenas condiciones a unos precios realmente bajos, ya no teniendo q doblar las espaldas por 3 o 5 años, endeudados con los bancos o consecionarias a cambio de un mal llamado «Auto Ultimo Modelo», ojala y pronto se acabe la Cosa Nostra Ecuatoriana…Saludos
COMENTARIO ABA: Desgraciadamente, nuestro actual presidente con su nuevo plan de aranceles, ha hecho que hasta los electrodomesticos suban de precio. habla de atacar a los pelucones (segun su propia definicion son los que tiene al pais como esta) y luego los premia dandoles mas proteccion. Correa es uno mas que no odia a los que han destruido al pais, lo que quiere es que lo acepten en sus filas.
Este gobierno se llena la boca diciendole a los Migrantes que vuelvan al pais. Y sin embargo no son capaces a muchos de ellos que con su carrito o camioneta traido de EEUU o Espana podrian tranquilamente trabajar aunque sea haciendo fletes o transporte y ganarse la vida. esto si es ayuda al pobre, por que el rico no le importa pagar lo que sea para darse el lujo de manejar un carro que cualquiera de nuestros abnegados migrantes manega en los lugares donde migraron huyendo de la falta de oportunidades.
Buenos días. he leído los comentarios que aqui se exponen, la verdad es que en materia automotríz nuestro ecuador es un perfecto museo, los carros que se ven en las calles ya ni siquiera existen. Una solución sería abrir las importaciones porque entonces la calidad se mejora con la competencia, y no solo en materia automotríz, sino en todo. Los ecuatorianos somos obligados a comprar, usar y comer las mismas cosas de siempre porque no hay libre competencia. Los precios de los carros son risibles pues nada tiene que ver la relación precio Vs calidad, pero el problema radica en lo de siempre, presidentes y candidatos que no ven más allá de los 4 años de mandato. Si se abriera el mercado tendríamos posibilidad de comprar lo que queremos, no como sucede ahora que tenemos que comprar sólo lo que se ofrece y nada más.
Peor en estos días con el aumento del ICE a porcentajes tan altos por la famosa Asamblea que piensa que un vehículo de más de 40.000 dólares es sólo par cios, si se peinsa que ese vehículo ya tiene 40% de aranceles significa que sería sólo un carro de más o menos 28000 dólares que no es un vehículo de lujo. Es una pena que en el Ecuador se quiera hacer a todo el mundo más pobre en lugar de aspirar a que todos tengan más y puedan vivir mejor. Ojalá vengan días mejores con gente de verdad visionaría y no sólo mediocres oradores y caprichosos
Que ironia de la viva un camion esta de venta en quito 90.000 dolares ese mismo truck en estados unidos.vale 20.000 dolares.que pasa en ecuador ?? todos som millonarioso?? o estamos locos
Es verdad tenemos un país muy rico en todo y por los mismos de siempre seguimos jodidos y no podemos desarrollarnos como otros paises porque los olidarcar de siemrpe quieren seguir ganando miles y miles de dólares como siempre que problema el nuestro ojala se solucione y algún día un presidente se ponga los pantalones y haga las cosas bien y no nos llene de tnato impuestos como lo hace el deahora CORREA, ojala escuhcen este sabio consejo.
alguien sabe si esta ley de no llevar carros usados aun esta vigente o si se puede hacer algo para llevar un carro de usa a ecuador
comparto con todos los comentarios anteriores de mis compatriotas en el exterior.. el gobien tien un proyecto de regreso voluntario y en dodne hay una posibilidad de llevar nuestro carrito de uso personal al ecuador ..pero no entiendo por que no la pone en vigencia para poder retornar y asegurarnos una vida mejor y ayudar a los nuestros que estan alli. seguroq eu el sr. presidenta estara eseprandoq la oligarquia de seimpre le den el visto bueno para ponerr en vigencia esta ley que si ayudaria en mucho a los que estamos trabajando fuera de ecuador por niosotros estamos mantiendo al pais gracias por nuestras mensualidades de envio al ecuador.. deberia hacer un poco de justicia por quienes salimos dejando todo y trabajr duro para ayudar a nuestros quediro ecuador…desde londres inglaterra
hola soy ambato.yo tube que migrar a los estados unidos por problemas ecomomicos, estaba estudiando me faltaba un ano para terminar la u pero no pude por problemas que mucha gente sabe y estamos aca la economia». yo quisiera que me imformem si el tlc esta siendo tratado en la asamblea constituyente. por que yo quisiera exportar carros usados al ecuador y regresar a terminar mi carrera . yo les cuento aca en estados unido un carro del 2001 cuesta 3500 dolares , en comracion con el ecuador un condor («que por cierto todavia viven»)del 79 cuesta 1.200 $ . los carros que yo enviarian serian del 2000 en adelante en perfectas condiciones no son chataras como algusnas personas comentan. para terminar espero que se ponga en vigencias el tlc extrano mucho a mi pais y quisiera regresar proto . apoyen el TLC ES UN VENEFICIO PARA TODOS «PERDON NO PARA TODOS POR QUE PARA LAS RATAS Y LOS PIPONES NO LES SIRVEN POR ESO NO LA APRUEBAN. (y perdon por la fata en la n aca en el teclado estadounidence no exista la n)
amigo carlos estas atrasado tlc asefu se acabo y llevar carros del 2000 olvidese
Totalmente de acuerdo debemo luchar por quitarles la teta a 4 o cinco pendejos que son los dueños de todo hacen y deshacen como se les vienene en gana, que les parece si juntamos firmas y llevamos a Montecristi esta propuesto interesante, estudiémosla a fondo con los pro y los contra, quizá es la única oportunidad que tengamos si tecnicamente es viable se nos dará la razón que estoy seguro que así será, no pueden estar en lo cierto pocos pelagatos dueños de todo el transporte pesado. Gracias.
HOLA MI GENTE ECUATORIANA SOY UN CONPATRIOTA MAS QUE SE ALEJO DE SU LINDO PAIS ECUADOR Y DE SUS FAMILIARES HACE 7 AÑOS POR BUSCAR UN PORVENIR MEJOR MI COMENTARIO SOBRE LAS IMPORTACIONES DE VEHICULOS USADOS TANTO LIGEROS COMO PESADOS DEBE DE ABRIRSE BUENO YO ESTOY EN ESPAÑA ME DEDICO AL TRANSPORTE PESADO Y TENGO UNA PEQUEÑA FLOTA DE CAMIONES Y COMO YO ALGUNOS COMPATRIOTAS MAS Y QUE QUEREMOS VOLVER A NUESTRO ECUADOR DEL ALMA PERO NO PODEMOS DEJAR LO QUE CON SACRIFICIO HEMOS LOGRADO ADQUIR POR QUE NO PODEMOS LLEVARNOS LOS CAMIONCITOS QUE TENEMOS POR QUE UNOS CUANTOS NO QUIEREN ABRIR LAS IMPORTACIONES DE VAHICULOS USADOS OJALA DIOS QUIERA EL PRESIDENTE TOME CARTAS EN EL ASUNTO LO HAGA Y SI ALGUNO SABE COMO IMPORTAR ESTOS VEHICULOS USADOS POR FAVOR CONTACTE CONMIGO ESTE ES MI CORREO marcelino-30@hotmail.com GRACIAS Y QUE VIVA EL ECUADORRRR
con esto nacio un problema que es el «Aun sirve», vehiculos de 20 y 30 años total mente en pesimo estado siguen circulando por que uno nuevo es muy costoso y y si queremos uno por lo menos mas nuevito pa trabajar o andar igual es de alto costo, estoy totalmente deacuerdo en importar vehiculos usados.. claro que se DEBE desecha, votar, destruir a los vehiculos que antes mensione por el bien del trafico no solo de quito y guayaquil… Soy de Santo Domingo de los colorados y e visto crecer poco a poco el orrible trafico vehicular, mas y mas autos se suman y no se resta ni uno
por que AUN SIRVEN…
hola vivo en newyork soy ecuatoriano ,y quiero enviar un carro del 2001 podria enviar uno asi,,, el vehiculo me costo aca en 10.000 dolares cuanto me costaria el ingreso al ecuador por la aduana alguien me puede ayudar
COMENTARIO ABA.
hasta donde yo se esta prohibido la introduccion de autos usados en el Ecuador, tiene que tener menos de 500 km para poder entrar, aparte el impuesto es del 45%.
LAMENTABLE MENTE ES CLARO QUE LOS INTERESE DE UN GRUPO DE ESPECULADORES Y LADRONES PUEDE MAS QUE EL RESTO DEL PAIS SIMPRE HA SIDO HASI Y SEGUIRA IGUAL MIENTRAS NOSOTROS LOS CIUDADANOS SIGAMOS VOTANDO POR LOS GUSANOS QUE HAN HECHO RICOS A SUS FAMILIAS Y AMIGOS.. ES VERDADERAMENTE ESTUPIDO QUE UN VEHICULO CUESTE TANTO!!! POR QUE UN AUTO QUE EN USA CUESTA UNOS 15 A 20 MIL DOLARES EN ECUADOR CUESTA 60 A 70 MIL DOLARES OJALA ESTO CAMBIE ALGUN DIA
Estoy de acuerdo con todos ustedes el problema es que el gobierno actual esta más ocupado en ver los defectos y errores de los EU que en la necesidad del pueblo ecuatoriano.Lo irónico es que cuando el fue a estudiar en EU todo era bueno pero tan proonto prueban el poder les gusta y ya no quieren salir de alli y se vuelven enemigos de todo aquel que puede hacer una amenaza. Cuantos no hemos soñado con poder llevar un carro de EU a Ecuador pero como les dije antes al paso que vamos eso solo es un sueño que esperamos algun día se cumpla.
Bueno la verdad es que no soy ningun economista o caosa por el estililo, he vivido por un tiempo en un pais donde si se trae autos usados y la verdad son muy baratos, los auntos que se tren de otos paises desarrloados son buenos no son como algunos piensan chatarra y que se daña muy rapidos para nada yo pienso que es casi igual al comprerce un auto de segunda mano en quito y aun mejor como mecniono de otros paises llegan los autos pero no son los peores algunos fueron desechados por algun mal gusto de cliente y punto ese es el unico problema algunos otros por que a la gente ya no le guat el modelo y como alla no quieren comprar pues lo envian a otros paises
Amigos la vida en el ecuador es muy cara a coparacion de otros paises el presio de la ropa de los alimentos aun que el problema es casi de todo el mundo pero aun asi es muy caro con los sueldos que se gana alcanza muy poco ya sea en alimento o comida vi vestirce a la moda y con buenos zapatos a personas que no podian comprare ropa nueva pero si podia comprar ropa de segunda mano yo por mi parte preferiaria comprar un jean de 8 dolares que uno de 25 dolares que es casi el mismo e inluso mejor solo por que no tiene alguna etiqueta o algo parecido si hacemos eso tendremos mas dinero para comprar cosas mas importamntes como educacion, atendernos en buenos hospitales y no tener que madrugar a las 4 am para cojer un turno en el hospital del pueblo tener a nuestros hijos en buenas escuelas y si alcanza pagar un transporte para que no tenga que dejar mi trabajo y recogerlo en la escuela y perder mi tiempo asi
Pensemoslo amigos con 300 o 400 dolares que tu ganas aqui en otro pais de sud america puedes comprar mas cosas y mejores que aqui ya es tiempo de que el dinero solo sea para unos pocos y nos toque comprar huevos de 10 centabos para el desayuno
saludos
lo ideal seria que se permita carros usados pero con motor nuevos y con ciertas especificaciones de garantia, kilometraje, en lo que respecta al trasnporte pesado, se debe en verdad importar usados, igualmente revisados y con garantia, tomando en cuenta el ambiente, ya que en verdad los concesionarios gracias al trabajo del sectro de transporte viven en opulencia y son inversionistas extranjeros. Que gobiernos tan cuidadosos de los poderosos y no de quienes hacen producir al pais, ademas en verdad, más años más costos, pero precios por las nubes de los vehiculos no permiten la competitividad, los conductores no son dueños del camión o bus, es gente adinerada que vive del trabajo de otros.
gracias. si tiene un camion usado lo necesito.
Saludos Amigos solo una cosa para que piensen : un amigo extranjero queria importar vinos que produce su papa en forma artesanal en italia y no pudo hacerlo porque la unica persona autorizada para esta actividad es el señor Juan Eljuri ,que mafia verdad ,que somos el resto ineptos , solo este señor tiene inteligencia por eso es que esta multimillonario , otra cosa en el Ecuador se esta vendiendo actualmente el famoso vitara 2009 un carro cuadrado y pasado de moda y que pertenece a la primera generacion vitara y que se dejo de producir en Japon ( con el nombre de Escudo) en los años 90 , pero si nos meten aqui ese carro como nuevo , chequeen en internen y se daran cuenta de lo que explico , que pasara sera que los señores ensambladores traen todo el stock anticuado que les quedo a los japoneses , pero para nosotros si esta prohibido importar carros de segunda mano hasta cuando con estas mafias en Ecuador , se acabaran con este gobierno? no lo creo .
Ric.
He leído todos los comentarios que ustedes estimados amigos ha realizado respecto a este tema, pero creo que ya es hora de presentar alguna propuesta para que este gobierno de turno(que dice que es del pueblo y no de los PELUCONES) haga algo al respecto.Hagamosles conocer estas inquietudes a los canales respectivos como la prensa o comentaristas de TV. Que estas voces sean escuchadas por muchos y creo que podrìan convertirse en realidad.
COMENTARIO ABA:
ESTAS IDEAS LAS EXPUSE ANTE PERSONAS CERCANAS AL REGIMEN ACTUAL NO EXISTE NINGUN INTERES EN HACERLAS REALIDAD, SEGUIMOS PROTEGIENDO A LA GENERAL MOTOR COMPANY
Hola amigos, está excelente el debate y es muy bueno saber que hay gente que está preocupada por lo que está pasando con el parque automotor de mi querido y desvastado Ecuador, lo único que pienso que Ecuador puede pasar cualquier cosa y ya nada me sorprende, es un país de Reaplay..!!!!!!
Hola , he leido todos sus comentarios y son de verdad todos muy diferentes y realistas, acabo de regrezar a nuestro lindo pais de Francia, y uno de mis «lios» fue la compra de un auto,por que? 1. no tener credito bancario o cuenta de mas de un año, 2. recien llegaba!! 3. no tenia aun un trabajo fijo (acababa de llegar)!!4.y creo mi llegada era dudosa de aqui k les compraba el auto y me regrezaba a Francia en el mismo ;-)……ahora si se podia arreglar pero los concesionarios me decian de hacer papeles «falsos» como que trabajaba y etc etc o a nombre de un familiar!! les dije «nones» todo claro y recto !! asi que me canse de tanto bla bla!! y me decidi por un carro usado!! que dolor de cabeza!! carros viejos!! mas que usados!! carisimosss!! con problemas en los papeles, que el dueño actual aun tenia el auto a nombre del anterior dueño!! o si no el carro era lleno de citaciones!! y etc etc.. me informe para traer un auto de Usa, y supe que no se podia!! y me dije como muchos de ustedes POR QUE!! los autos nuevos son caros para el nivel de vida de Ecuador y los usados no se quedan atras!! yo creo es necesario para el pais de «botar o prohibir» tantas chatarras ambulantes que no hacen mas que dañar aun mas el medio ambiente entre muchas cosas mas y dar la oportunidad a las personas de medianos recursos y mas, de poder comprarse un auto usado pero en buen estado!! no es tanto pedir….por Dios…. no es facil regrezar a nuestra linda patria creanme!! pero bueno aqui estoy con muchos deseos de hacer y dar mucho por este bello pedazo de tierra! y espero de verdad que muchas cosas cambien!! dicen que ahora la PATRIA ES DE TODOS…. por el momento lo estoy dudando!! pero tengo FE que un dia y cercano asi sera!
saludos a todos…..TANIA
buenas noches soy saul de peru bueno aqui en mi pais me dedica a la importacion y viendo su foro y algunas paginas como mercadolibre ecuador veo que los precios en ecuador por un auto son execibamente caros….. pienso que la poblacion ecuatoriana deberia exigir la libre importacion como funciona aqui en peru exisen controles para que ingresen buenas unidades por ejem aqui se permite la importacion de autos con 5 años de antiguedad y maximo 80.000 km aqui en peru se venden todo tipo de autos desde los que vienen de japon y se les invierte el timon de derecha a izquierda hasta autos siniestrados americanos todos estos autos ingresan a una zona franca con preferencias arancelarias donde a los timon a la derecha se les convierte a la izquierda y a los autos americanos siniestrados se les repara luego de eso pasan por la revision aduanera donde controlan la emision de gases que el auto este en optimas condiciones antes de salir de la zona franca luego de la revision se pagan los impuestos y te emiten la poliza y listoo lo puedes registrar y sacarle placas veo que en ecuador se privan de tener autos como un skyline gtr34 o mitsu evo full equipo, subarus impreza spec c o autos que nunca seran fabricados para sudamerica y que gracias a la importacion aqui en peru podemos tener señores,,, autos por ejem un gran cherokee 2007 en peru esta 22.000 dolares un hummer 2 45000 dolares espero que en ecuador liberen la importacion
Vivo en Aruba soy ecuatoriano y vivo 15 anos aca, que pena que no se permita la importacion de vehiculos usados yo desearia llevarme mi Audi al Ecuador pero lo dudo, aca en Aruba la gente tiene autos viejos pero bien parados pasan un chequeo y pueden tener autos clasicos eso es el problema en nuestro paiz no disfrutas de esa pasion
Hay que mandarles estos comentarios ha los Ministros y Diputados de nuestro pais, porsupuesto ha nuestro Presidente para ver si puede hacer algo al repecto, por lo menos que dejen entrar carros de 5 años de viejo seria exelente, sigan adelante ya cambiaremos algun dia.
hola yo d igual manera ojala algundia mi sueño es rregresar con mi carrito, es un B.M.W. combertible del 2001 cosa que en cuador ese carro es muy bonito,seria para mi uso personal ya que si me rregreso imposible que consiga un deportivo asi, al precio que me costo y weno es que ya lo tengo pagado. vivo en españa.alli no puedo comprar mas carro.pongan noticias si agun dia cambian la ley para el patrimonio de un extranjero ecuatoriano,y retorno co todas sus cosas, alquilo un container.
Estimados amigos ECUATORIANOS; pensar en que las leyes del Ecuador, especificamente de exportacion e importacion van a cambiar de la noche a la manana es pensar en que los burros pueden volar! pero almenos los ecuatorianos nos conformariamos con que permitan al ciudadano comun: A Pedro, Juan, Jose, Carlos, Maria, Patricia, Etc., Etc., Etc….., poder introducir un carrito para nuestro traslado personal, para visitar a nuestros seres queridos mas amenudo y ayudarlos para que esten mas seguros y tengan una posibilidad de trabajo y progreso tambien; para no arriesgar la vida por las calles, busses populares e incluso hasta en taxis de mala procedencia.
Por que? piensan solamente en los que comercian o basan sus ganancias con vehiculos; por que no se piensa tanbien en la mayoria como sus familiares, amigos, en sus hermanos ecuatorianos en general; no se dan cuenta que esto aparte de disminuir la inflacion en general tambien desarrollaria otras areas que se concatenan con el transporte como el turismo nacional e internacional, por ejemplo. Porque sus compatriotas viajarian seguido para alla y los que viven alla no tendrian que dejar su pais para poder disfrutar de un placer tan sencillo como es el de tener un vehiculo.
Claro esta que tendria que tener restricciones, como en el caso de Republica Dominicana por ejemplo que solo permite la importacion de carros usados del 2004 en adelante, de esta manera se garantiza en gran medida la no contaminacion y la no alza del porcentaje de accidentes por vehiculos defectuosos. En si seria una ayuda para la economia del Ecuador en general y no solo para unos pocos, porque aca en los Estados Unidos puden circular vehiculos usados y no importa del ano que sea con tal de que apruebe su respestiva inspeccion esta bien. En fin desearia exponer muchos mas criterios pero seria demasiado canzoso; pero si les pido que nos unamos los ecuatorianos para que esto sea una realidad y el Ecuador pueda entrar por fin en la globalizacion, EN TERMINOS DE TRANSPORTE POR LO MENOS!!!!